Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
UNESCO aprueba por mayoría una resolución que apoya la continuación de las actividades educativas de UNRWA en Palestina
traducción no oficial
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados celebra la aprobación por parte del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su 221ª sesión, celebrada hoy viernes en París, de una resolución que apoya las actividades educativas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) en el territorio palestino ocupado. Esta resolución reafirma el compromiso de la UNESCO de apoyar la función de UNRWA y la continuación de su labor y mandato, en particular en el ámbito de la educación, uno de los pilares fundamentales de su labor.
De los 58 Estados miembros, 51 votaron a favor de la resolución, dos se abstuvieron, dos estuvieron ausentes y tres se opusieron. Esta abrumadora mayoría confirma el apoyo mundial a la continuación de la labor de UNRWA hasta que se encuentre una solución justa e integral a la cuestión palestina, de conformidad con las resoluciones internacionales. Asimismo, afirma el derecho al retorno, la indemnización y la restitución de bienes de los refugiados palestinos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores señala que esta resolución tiene importantes implicaciones para el apoyo al mandato de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) y el fortalecimiento de la cooperación de larga data entre UNESCO y UNRWA, en particular los valores compartidos que Israel, la potencia ocupante ilegal, busca continuamente socavar, en particular en lo que respecta a los derechos de los refugiados palestinos, la educación, la atención médica y la asistencia y los servicios sociales para los refugiados palestinos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores expresa su profundo agradecimiento a los países que apoyaron esta resolución, ya sea patrocinando o votando a favor y al papel del hermano Reino Hachemita de Jordania, a todos los países árabes y a los países amigos de UNESCO que la apoyaron, así como a los incansables esfuerzos de nuestra misión ante UNESCO para negociar la aprobación unánime de esta resolución. Exhorta a los países que no apoyaron la resolución, encabezados por Estados Unidos, a que reconsideren su postura y se unan a la mayoría legal y moral que apoya la labor de ambas organizaciones, UNRWA y UNESCO y a que defiendan los derechos de los refugiados palestinos.
El Ministerio también hace un llamado a todos los países y actores internacionales para que alcen la voz y afirmen que no hay alternativa a UNRWA y para que apoyen su mandato y lo protejan hasta que se respeten los derechos de los refugiados palestinos y estos regresen en aplicación del derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas y en aplicación de la Resolución 194, que garantiza el derecho de los refugiados a regresar a sus hogares de los que fueron desplazados por la fuerza.
Palestina, 11 abril 2025