Declaraciones

Retirada Estados Unidos de UNESCO

Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina

Retirada de Estados Unidos de la UNESCO es una decisión lamentable y errónea

traducción no oficial

El Estado de Palestina expresó su profundo pesar por la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organización dedicada a la educación, la cultura y la preservación del patrimonio material e inmaterial.

Rechazó las justificaciones presentadas por Estados Unidos para su retirada, considerándolas una politización inaceptable de la labor de la UNESCO y un intento patético de encubrir las violaciones cometidas por Israel, la potencia ocupante ilegal, contra el patrimonio, la cultura y los sitios arqueológicos en Palestina, así como en otros ámbitos como la educación, la ciencia, los medios de comunicación y el medio ambiente. Asimismo, rechazó la combinación deliberada de las críticas a Israel, la Potencia ocupante, por sus violaciones documentadas de las normas y principios del Derecho Internacional y la exigencia de rendición de cuentas, con el antisemitismo; en un intento de otorgar a Israel protección absoluta frente a la rendición de cuentas y su sujeción a los procedimientos legales aplicables a todos los Estados. Consideró esto engañoso y contraproducente.

El Estado de Palestina instó a Estados Unidos a revertir su retirada y a dejar de otorgarle a Israel inmunidad ante sanciones en foros internacionales. Señaló que Estados Unidos no debería vincular su destino a los crímenes y violaciones cometidos por Israel, ya que, de lo contrario, se vería obligado a retirarse de todo el sistema internacional multilateral basado en el Derecho Internacional para proteger a Israel de la rendición de cuentas y el enjuiciamiento. Al hacerlo, alentaría a Israel a continuar sus crímenes como un Estado rebelde al margen del Derecho Internacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que el Estado de Palestina, a través de su misión ante la UNESCO, ha trabajado constantemente con los Estados miembros de la organización, especialmente con el Grupo Árabe y con la secretaría de la organización, con buenas intenciones, para adoptar por unanimidad las resoluciones de Palestina en la organización, que abordan la protección del patrimonio material e inmaterial palestino frente a las violaciones y la destrucción sistemática por parte de Israel, en particular en Jerusalén y en todo el territorio palestino ocupado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que el Estado de Palestina seguirá cumpliendo su deber de proteger al pueblo palestino y sus derechos, especialmente los políticos, económicos, culturales y sociales y preservará su patrimonio material y cultural, arraigado en la historia, colaborando con todas las instituciones internacionales y de Derechos Humanos, incluida la UNESCO.

Palestina, 22 julio 2025