El lunes 13 de octubre se celebró la ceremonia inaugural de la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia

El lunes 13 de octubre se celebró la ceremonia inaugural de la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en el Teatro Regional Cervantes, con la asistencia de más de seiscientas personas, entre cineastas, miembros del jurado, autoridades y público general.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán; el director del Festival Internacional de Cine de Valdivia, Raúl Camargo; el delegado presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja; y la gobernadora regional subrogante, Mariela Barrientos Triviños, entre otros.
Asimismo, asistieron Su Excelencia Linda Redondo, embajadora de Honduras; Su Excelencia Vera Baboun, embajadora del Estado de Palestina; y Su Excelencia Faiza Latrus, embajadora de Argelia.
Palestina tuvo una destacada presencia en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, tanto en la pantalla como en el escenario. El programa del festival incluyó varias películas que reflejan la experiencia palestina, entre ellas La voz de Hind Rajab (2025), Pon tu alma en tus manos y camina (2025), Con Hasan en Gaza (2025) y Algunas cuerdas (2025): Un proyecto colectivo titulado Año 2025, en el que participaron siete directores y artistas de diferentes países, quienes ofrecieron una serie de cortometrajes inéditos inspirados en la tragedia palestina.
La presencia palestina trascendió la pantalla y se reflejó también en gestos simbólicos durante la ceremonia inaugural. Las actrices chilenas Mariana Loyola y Paulina García, conductoras del evento, lucieron la kufiya palestina como muestra de solidaridad. Además, el director del festival, Raúl Camargo, dedicó palabras emotivas a Palestina durante su discurso de apertura, repitiendo en varias ocasiones la frase “Palestina Libre”, que también fue pronunciada al cierre de la ceremonia por las presentadoras, ante los aplausos del público.

