Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
Enfatiza la necesidad de imponer sanciones internacionales que obliguen a la ocupación a poner fin al genocidio, el desplazamiento y la anexión
traducción no oficial
En un momento en que las fuerzas de la ocupación continúan su genocidio y la destrucción de campamentos y ciudades en el norte de Cisjordania, en particular en Jenin y Tulkarem y que anuncian su intención de demoler un barrio entero en el campamento de refugiados de Nur Shams, al mismo tiempo que privan a nuestra población en la Franja de Gaza de sus necesidades humanitarias más básicas; el Estado ocupante inicia sus procedimientos coloniales para construir casi 1.000 nuevas unidades de asentamiento en Jerusalén Este, como parte de la finalización de la judaización e israelización de la ciudad, cambiando sus características, carácter e identidad política, cultural y geográfica separándola de su entorno palestino vinculándola con la profundidad israelí.
Esto ocurre en un momento en que los ataques y asaltos de las milicias de colonos armados y organizados contra los ciudadanos palestinos, sus tierras, propiedades y lugares sagrados están aumentando en toda la Cisjordania ocupada, que sigue sufriendo bajo el yugo de la ocupación y sus puestos de control, exhibiendo las peores formas de sistemas coloniales raciales.
Si bien el Ministerio sigue de cerca los crímenes y violaciones de la ocupación contra nuestro pueblo y sus derechos en todos los niveles internacionales, ve con gran preocupación la tolerancia de la Comunidad Internacional ante la escalada del genocidio, el desplazamiento y la anexión. Considera que la respuesta de la Comunidad Internacional de emitir declaraciones, expresar preocupación y emitir advertencias es insuficiente para abordar la realidad que enfrenta nuestro pueblo.
El Ministerio afirma que lo que se requiere son sanciones y medidas internacionales que obliguen a Israel a detener su agresión y poner fin a sus ambiciones coloniales en la tierra del Estado de Palestina, para preservar lo que queda de la credibilidad de las instituciones internacionales y el Derecho Internacional, que están sufriendo una grave erosión sin precedentes debido a la continuación de la ocupación y sus crímenes.
Palestina, 5 marzo 2025