Embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun en CEPAL
“Necesitamos urgentemente un alto al fuego en Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza”
Como cada año, la Embajada del Estado de Palestina conmemoró el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino que este año coincide con el día 420 de genocidio en Gaza.

Santiago, 29 noviembre 2024.- La Embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun junto con el Secretario de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Luis F. Yáñez; la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Chile, María José Torres y al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; lideraron la conmemoración de este año.
En su discurso la Embajadora Vera Baboun afirmó que
El Ministro van Klaveren relevó la importancia de esta conmemoración, especialmente
Alto al fuego inmediato
La Embajadora agradeció al Gobierno de Chile, sus autoridades, líderes y al pueblo chileno por su posición con principios a la vez de los esfuerzos individuales para combatir el racismo antipalestino, que busca deshumanizar, quitar la identidad y negar la narrativa palestina para justificar la violencia en su contra.
La Coordinadora Residente de ONU en Chile, María José Torres homenajeó a las mujeres y niñas que sufren el impacto de la guerra tanto en Gaza como en Cisjordania.
El Secretario de la Comisión CEPAL, Luis F. Yáñez en su intervención recordó ciertos conceptos de la Carta de las Naciones Unidas que, en su opinión, muestran un camino para poner fin al flagelo de la guerra.
El Canciller van Klaveren agregó:
Estado Palestino independiente, soberano y autónomo
Cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en conformidad con la resolución emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1977 que recordaba la resolución 181 de la Asamblea General de Naciones Unidas de 1947 sobre la partición de Palestina; para visibilizar que la cuestión de Palestina no está resuelta.
420 días de genocidio
El genocidio y desplazamiento en Gaza desde el 7 de octubre del 2023 está provocando daños inconmensurables en el Pueblo Palestino, su salud mental y física y en la infraestructura. Más de 44.000 mártires asesinados por las fuerzas de la ocupación, 70% de ellos mujeres y niños. Otros 10.000 siguen desaparecidos bajo los escombros porque los equipos de rescate no pueden ir por ellos o no tienen el equipo necesario. Además de casi 105.000 heridos, muchos niños mutilados que requerirán atención médica toda su vida.
La Embajadora Vera Baboun al respecto advirtió:
La actividad realizada en la sede de CEPAL contó con la participación del Arzobispo Metropolitano de Arquidiócesis Ortodoxa , Monseñor Sergio Abbad; el Presidente de la Comunidad Palestina de Chile, Maurice Khamis; parlamentarios; miembros del cuerpo diplomático; alcaldes y otras autoridades además de decenas de personas que solidarizan con la causa Palestina.