Declaraciones

Comunidad Internacional debe tomar medidas prácticas para detener asentamientos

Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina

Hace un llamado a la Comunidad Internacional para que tome medidas prácticas que obliguen a la ocupación a detener los asentamientos y la violación de los derechos en Cisjordania

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados condena el aumento de las violaciones y crímenes cometidos por las milicias de los colonos contra los ciudadanos palestinos, sus tierras y propiedades en toda Cisjordania, como ocurre en Baytillu, al noroeste de Ramala; en el pueblo de Susiya, al sur de Hebrón; en los pueblos del sur de Nablus, en los valles del norte y en general en las áreas clasificadas como «C». También condenan el cambio del curso del agua de Al-Auja en la Gobernación de Jericó, con el fin de privar a los ciudadanos, pastores y agricultores de su acceso, bajo la protección y supervisión del ejército de ocupación, que al mismo tiempo continúa cometiendo más crímenes y destruyendo sistemáticamente la infraestructura en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem y sus campamentos de refugiados.

El Ministerio considera de suma gravedad las declaraciones y posiciones oficiales israelíes que siguen emitiendo oficiales del gobierno israelí incitando a las agresiones de la ocupación en Cisjordania, incluida Jerusalén Este. En particular, las declaraciones de Smotrich, quien se jactó de destruir más casas palestinas de las que los palestinos construirán en 2025, consolidando sistemáticamente la ocupación y los asentamientos, completando la anexión gradual de la Cisjordania ocupada.

El Ministerio sostiene que el fracaso internacional en implementar las resoluciones de la ONU sobre la Causa Palestina, especialmente la Resolución 2334, proporciona una fachada que el gobierno israelí aprovecha para dar rienda suelta a sus milicias de colonos, confiscando más tierras y extendiendo su control sobre grandes partes de Cisjordania, socavando cualquier oportunidad de establecer un Estado Palestino en el territorio y descartando las soluciones políticas pacíficas al conflicto, reemplazándolas con un ciclo interminable de violencia que beneficia los intereses de la derecha israelí, satisfaciendo sus deseos y ejecutando los programas de los colonos para mantenerse en el poder.

El Ministerio exige una intervención internacional y estadounidense urgente para detener los proyectos y planes coloniales expansionistas de la ocupación y para proporcionar protección internacional a nuestro pueblo, preparándolo para ejercer su Derecho a la Autodeterminación en su tierra natal, libre de ocupación y asentamientos.

Palestina, 18  febrero 2025

traducción no ofici