Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
Da la bienvenida a la inclusión de la tradición de la fabricación de jabón de Nablus en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
traducción no oficial
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados dio la bienvenida a la aprobación, por parte de la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, celebrada en la capital Asunción, Paraguay, del 2 al 7 de diciembre de 2024, de la inclusión de la tradición de la fabricación de jabón de Nablus en Palestina en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Ministerio subrayó la importancia de esta decisión de la UNESCO para preservar el patrimonio cultural inmaterial palestino a nivel internacional, lo que refuerza el reconocimiento de la cultura palestina y sus oficios tradicionales arraigados como parte de la historia humana, protegiéndolos del olvido y de los intentos israelíes de borrar la identidad cultural del pueblo palestino y falsificar la historia y la narrativa palestina. El Ministerio agradeció a los países miembros que expresaron su total apoyo al Estado de Palestina bajo la ocupación colonial israelí. Además, el comité también incluyó el arte del tatuaje con henna y las tradiciones asociadas a él como un elemento árabe común presentado por varios países árabes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores expresó su agradecimiento al trabajo y los esfuerzos incansables de todas las entidades nacionales e internacionales, a través de nuestra misión ante la UNESCO, el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Educación, Cultura y Ciencia, para preparar el expediente de nominación y cumplir con los criterios para su inscripción en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El jabón de Nablus es uno de los símbolos culturales e históricos más importantes de Palestina, con una tradición que se remonta a cientos de años y representa una parte integral de la identidad cultural palestina, no sólo como un oficio. La ciudad de Nablus es famosa por este jabón, que se distingue por sus ingredientes naturales, especialmente el aceite de oliva y por el método tradicional de fabricación que ha sido transmitido de generación en generación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores reafirmó que el patrimonio cultural palestino, tanto material como inmaterial, es testimonio de la autenticidad y la profunda conexión del pueblo palestino con su tierra y su legado desde tiempos antiguos y llamó a todos los países y actores internacionales a proteger al pueblo palestino, su patrimonio, cultura e historia frente a los intentos de exterminio continuos por parte de Israel, la potencia ocupante ilegal y a trabajar para lograr los derechos inalienables del pueblo palestino, incluidos sus derechos.
Palestina, 3 diciembre 2024