Informes

Reporte 83/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 83 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 83% de los palestinos asesinados en Gaza eran civiles;
🔴 Primera hambruna en la historia de Medio Oriente es la provocada por Israel en Gaza;
🔴 Ocupación declara 63 sitios arqueológicos en Cisjordania como “israelíes”.

26 de agosto 2025 –  Día 690 de agresiones genocidas israelíes

🔴 83% de los palestinos asesinados en Gaza eran civiles

Una base de datos del ejército israelí sugiere que al menos  83% de los asesinados en Gaza eran civiles. Una investigación realizada por +972 Magazine, Local Call y The Guardian reveló que Israel, la potencia ocupante, creía haber asesinado a unos 8.900 militantes en sus ataques a Gaza, lo que indica una proporción de masacre de civiles con pocos paralelos en la guerra moderna, según una investigación conjunta. 

El diario británico The Guardian comparó esta tasa con la de otros conflictos, clasificando los asesinatos de civiles en Gaza como el cuarto de la historia moderna.

🔴 Primera hambruna en la historia de Medio Oriente es la provocada por Israel en Gaza

De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), una organización respaldada por las Naciones Unidas, la hambruna ya ha alcanzado la Gobernación de Gaza y se espera que se extienda a las gobernaciones de Deir al-Balah y Khan Yunis hacia finales de septiembre.

De acuerdo a IPC, se estima que más de 500,000 personas “se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por hambre, indigencia y muerte”. Además, 1.07 millones de personas (54% de la población) se encuentran en “Emergencia (Fase 4 de la IPC)” de desnutrición aguda, mientras que otras 396,000 personas (20% de la población) están en la etapa de “Crisis” (Fase 3 de la IPC).

Hasta esta mañana, se han confirmado la muerte de 303 palestinos a causa de la hambruna, incluidos 117 niños. En los centros de distribución de ayuda de la llamada Fundación “Humanitaria” de Gaza, las fuerzas de ocupación israelíes han continuado atacando a palestinos hambrientos que buscan asistencia, causando la muerte de al menos 2.095 palestinos y heridas a alrededor de 15.430 más desde el 27 de mayo de 2025.

Naciones Unidas reiteró su advertencia de que Israel sigue restringiendo y obstruyendo la entrada de convoyes de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que dificulta las operaciones para salvar vidas.

🔴 Ocupación declara 63 sitios arqueológicos en Cisjordania como “israelíes”

El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ) denunció que desde 1967 hasta 2025, la ocupación israelí ha clasificado más de 2.400 sitios arqueológicos palestinos en Cisjordania como «sitios arqueológicos israelíes”, bajo el pretexto de que deben “ser protegidos y preservados”. Sin embargo, en la práctica, estos sitios son utilizados como pretexto para consolidar el proyecto colonial israelí. En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados solicitó a la UNESCO que asuma sus responsabilidades en la protección de los sitios arqueológicos palestinos.

El 10 de agosto, las autoridades de ocupación israelíes designaron 63 sitios en la Cisjordania ocupada como “sitios históricos y arqueológicos israelíes”, según informó ARIJ. Estos incluyen 59 sitios en la Gobernación de Nablus, tres en la Gobernación de Ramallah y Al-Bireh y, uno en la Gobernación de Salfit.

GAZA del 7 octubre 2023 al 26 agosto 2025
62.819 MÁRTIRES 158.629 HERIDOS
12.400+ 18.500+ 11.200+ 7.000+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 62.819 palestinos fueron asesinados y 158.629 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

En medio de las masacres en curso y en preparación para implementar su plan de ocupar toda la Ciudad de Gaza y desplazar y transferir por la fuerza a un millón de palestinos, la Potencia ocupante, utilizando todo tipo de armamento, continúa con la destrucción sistemática de numerosos barrios importantes de Gaza, incluidos Zeitoun, Tuffah y Shuja’iyya.

Las autoridades de ocupación también han exigido a las organizaciones internacionales y al personal médico evacuar la Ciudad de Gaza hacia el sur. En este contexto, la Presidencia Palestina, a través de su portavoz Nabil Abu Rudeineh, advirtió sobre la estrategia más amplia de genocidio y hambruna de la ocupación para “desplazar por la fuerza al pueblo palestino”.

Funcionarios israelíes extremistas, como Smotrich, han pedido cortar los servicios esenciales, incluidos la electricidad, el agua y los alimentos, a la población civil: 

“Quien no evacúe [la Ciudad de Gaza], que no la dejen (…) Pueden morir de hambre o rendirse.”

Con el uso continuado del agua como arma de genocidio contra más de dos millones de palestinos en Gaza, Forensic Architecture y la World Peace Foundation afirmaron que el enfoque de Israel hacia la distribución de ayuda refleja un plan para facilitar “el desplazamiento forzado y la reconcentración de los palestinos en zonas inseguras para la vida”.

Más de 60% de las 196 plantas desalinizadoras públicas y gestionadas por ONG no están en funcionamiento, según informó MSF.

Al 13 de agosto, UNOCHA afirmó que alrededor de 86% de Gaza se encuentra bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas.

20 civiles palestinos, incluidos 5 periodistas, asesinados en un ataque israelí contra el Complejo Médico Nasser

20 ciudadanos, incluidos 5 periodistas y un conductor de un camión de bomberos, fueron asesinados y otros heridos, el lunes en un bombardeo de la ocupación israelí que tuvo como objetivo a un grupo de periodistas en el Complejo Médico Nasser, en el centro de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

Entre los mártires están los periodistas Hossam al-Masry, el camarógrafo de Palestine TV, Mohammed Salama, el camarógrafo de Al Jazeera, Mohammed Salama, y ​​Maryam Abu Daqqa. Varios otros periodistas también resultaron heridos.  Reporteros sin Fronteras (RSF) afirmó que Israel ataca deliberadamente a periodistas y pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a esta masacre de periodistas.

Varios equipos de ambulancia y de defensa civil también fueron asesinados mientras intentaban evacuar a los heridos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores condenó enérgicamente el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación contra el personal médico, de socorro y periodístico en el Complejo Médico Nasser de Khan Younis.

“Lo considera un crimen de guerra y de lesa humanidad, plenamente documentado y perpetrado a plena vista de la comunidad internacional. Se enmarca en la guerra de genocidio, desplazamiento, hambruna y anexión a la que se ve sometido el pueblo palestino, y en un intento continuo de ocultar la verdad sobre las masacres cometidas por el ejército de ocupación, que son vergonzosas para la humanidad”.

El Gobierno de Chile también condenó el ataque aéreo perpetrado por el Ejército de la Ocupación:

“Chile condena toda acción que atente contra la libertad de prensa, así como el asesinato y la persecución de periodistas en zonas de conflicto, hechos que constituyen una grave violación del derecho internacional y una amenaza directa al derecho a la información”.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 26 agosto 2025
1.031+ MÁRTIRES 9.855+ HERIDOS
210+ 73% 26% 1.150+ 3.300+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
10.500+ DETENIDOS EN LAS CÁRCELES ISRAELÍES
450+ 47+ 3.629 2.454+
niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 1.031 palestinos fueron asesinados.

58 palestinos fueron heridos con balas de acero reales y recubiertas de goma y asfixia durante las incursiones de las fuerzas israelíes en el centro de Ramallah y Al-Bireh.

A la fecha, UNOCHA ha registrado más de 1,000 ataques de colonos israelíes en 230 comunidades palestinas de toda Cisjordania, los cuales han causado la muerte de 11 palestinos, han dejado alrededor de 700 heridos y han provocado daños a la propiedad.

Testigos dijeron que decenas de colonos irrumpieron en la mezquita Al-Aqsa en grupos, realizaron recorridos provocativos por sus patios y celebraron rituales talmúdicos.

Agresiones en el norte de Cisjordania persisten por 218 días

La agresión de la ocupación ha persistido durante 218 días contra Jenín y su campo de refugiados; 212 días contra Tulkarem y su campo de refugiados y; 199 días contra el campo de refugiados de Nour Shams. Durante la última semana, las Fuerzas de la Ocupación Israelí provocaron una destrucción significativa en la Mezquita Abu Bakr Al-Siddiq, ubicada en el centro del campo de refugiados de Nour Shams, donde se registraron graves daños en el edificio y sus alrededores.

La continua agresión israelí contra las gobernaciones de Jenin y Tulkarem en el norte de Cisjordania, ha asesinado a 58 ciudadanos, ha herido a cientos y provocó una destrucción generalizada de viviendas e infraestructura.

Ataques, destrucción y nivelaciones de terreno en gran escala en Al-Mughayyir

Las Fuerzas de la Ocupación Israelí han continuado arrasando amplias zonas de tierras palestinas en la aldea de Al-Mughayyir, al noreste de Ramallah. Con el fin de proteger a los colonos y facilitar sus ataques terroristas contra las aldeas palestinas, las excavadoras y la maquinaria pesada israelíes están destruyendo 3.100 olivos y nivelando miles de dunams de tierras agrícolas para construir una nueva carretera colonial, alterando el paisaje de la aldea.

Durante su asalto militar, las FOI impusieron un asedio sobre la aldea, allanaron y registraron decenas de viviendas, causando estragos y destrucción. El asalto dañó propiedades y tierras de cultivo de los ciudadanos, muchos fueron arrestados, incluido el jefe del consejo de la aldea, Amin Abu Aliya

La destrucción de tierras palestinas por parte de la Ocupación y la construcción de infraestructura para colonos en y alrededor de al-Mughayyir forman parte de su estrategia colonial más amplia destinada a desplazar por la fuerza a los palestinos de sus tierras y reemplazarlos con más colonos israelíes.

Se niega atención médica a detenidos palestinos

La Comisión Palestina de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos reveló que luego de una visita de sus abogados, el crítico estado de salud de dos prisioneros recluidos en la prisión israelí de Megiddo a quienes se les niega atención médica adecuada.

  • Adam Abu al-Hassan, de 21 años, de Beit Ur al-Tahta, Ramallah, detenido desde el 20 de mayo de 2024; padece leucemia y toma medicación diaria. Sufría de diarrea severa durante un año, lo que le provocó una grave deficiencia vitamínica y, como consecuencia, perdió aproximadamente 25 kilos de peso.
  • Habib Allah Sabatin, de 17 años, de Husan, Belén, quien se encuentra bajo detención administrativa, sufre de sinusitis y necesita urgentemente un inhalador especial. También sufrió de ciática, de la que se recuperó, pero la enfermedad reapareció y necesita tratamiento. También sufre de dolor de muelas debido a un aparato ortopédico roto.

Las autoridades de ocupación israelíes anunciaron el martirio del preso político palestino Musab Abdelmoneim al-Ayadeh, de 20 años, herido mientras se encontraba hospitalizado en el hospital israelí Shaare Zedek, en la Jerusalén ocupada. Al-Ayadeh recibió disparos de las fuerzas de ocupación en su ciudad natal, Hebrón, al sur de Cisjordania ocupada  el 21 de agosto. A pesar de sus graves heridas, fue puesto bajo custodia y presentado ante un tribunal militar el domingo 24 de agosto en la prisión de Ofer, lo que prolongó su detención.

Fuentes: Ministerio de Salud Palestino, Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados; Palestinian Central Bureau of Statistics; WAFA; Clúster de Salud - Panel Unificado; Commission of Detainees Affairs; Sociedad de Prisioneros Palestinos; Government Communication Center; OCHA - Humanitarian Situation Updates.

Para imprimir, recomendamos descargar la versión PDF Embajada Palestina en Chile - Reporte 83 efectos agresiones en Palestina 26gosto.