Informes

Reporte 72/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 72 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 Fuerzas de la ocupación israelí interceptaron buque Madleen;
🔴 Ocupación amenaza con demoler más de 100 casas en el campamento de refugiados de Jenin;
🔴 Reino Unido y aliados sancionarán a Ben Gvir y Smotrich.

10 de junio 2025 –  Día 613 de agresiones genocidas israelíes

🔴Fuerzas de la ocupación israelí interceptaron buque Madleen

Las fuerzas de la ocupación israelí interceptaron el barco Madleen la madrugada del lunes 9 de junio, cuando transportaba a activistas internacionales y simpatizantes pro-palestinos que intentaban romper el bloqueo en la Franja de Gaza y lo dirigieron al puerto de Ashdod.

Según un comunicado publicado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, fueron rodeados por barcos de la armada israelí, mientras drones sobrevolaban a baja altura.

Entre los 12 tripulantes se encontraban la activista climática sueca Greta Thunberg y la eurodiputada francesa Rima Hassan, quienes fueron trasladados al Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv para su deportación a sus respectivos países.

Medios israelíes informaron que cuatro de ellos, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, aceptaron firmar un documento de salida voluntaria. Sin embargo, otros ocho activistas se negaron a firmar el documento, entre ellos Rima Hassan, diputada al Parlamento Europeo por Francia, quien ya había sido deportada del país a su llegada al Aeropuerto Ben Gurión. Los activistas que se negaron fueron detenidos en el Centro de Givon para residentes (ilegales), según afirmaciones israelíes, durante 96 horas. Transcurrido este periodo, serán deportados con o sin su consentimiento.

🔴Ocupación amenaza con demoler más de 100 casas en el campamento de refugiados de Jenin

Las fuerzas de ocupación israelíes notificaron la demolición distribuyendo un mapa que muestra las más de 100 viviendas en el campo de refugiados de Jenin el lunes por la noche, indicando que las demoliciones se llevarán a cabo dentro de las 72 horas siguientes a la emisión de la decisión.

El Departamento de Asuntos de Refugiados de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) condenó las continuas demoliciones de viviendas calificándolas como un crimen de guerra, una limpieza étnica y una violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes. Ahmad Abu Holi, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP y jefe del Departamento de Asuntos de Refugiados, declaró que

“la demolición sistemática de viviendas por parte del Estado ocupante, en los campos del norte de Cisjordania, especialmente en Jenin, es una extensión del proceso de desplazamiento forzado y la implementación de un plan para vaciar los campos palestinos y eliminarlos. Esto tiene como objetivo eliminar la cuestión de los refugiados y negar el derecho al retorno. Este plan se enmarca en el marco más amplio de los planes de la ocupación para consolidar su control y anexionarse Cisjordania, incluida Jerusalén Este”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados reiteró su advertencia contra los crecientes planes de la ocupación para desestabilizar la situación en la Cisjordania ocupada, profundizar sus crímenes y socavar cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino.

“Estos planes incluyen la continua escalada de crímenes de genocidio, desplazamiento y destrucción contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza, la intrusión sin precedentes del ejército de ocupación y los colonos en la Cisjordania ocupada, como ocurre actualmente en Nablus y la continua demolición de cientos de viviendas en los campamentos de Jenin y Tulkarem, así como en numerosas localidades palestinas”.

🔴Reino Unido y aliados sancionarán a Ben Gvir y Smotrich

El Reino Unido junto con sus aliados Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega; sancionarán a los ministros israelíes de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, un colono de Cisjordania y violento extremista supremacista judío y al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich; en respuesta a “sus reiteradas incitaciones a la violencia contra las comunidades palestinas”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) del Reino Unido. Uniéndose a Canadá, Australia, Nueva Zelanda y otras naciones para imponer la congelación de activos y la prohibición de viajar.

El Reino Unido reiteró sus exigencias de que:

“Israel debe cesar la expansión de los asentamientos ilegales que socavan un futuro Estado palestino, reprimir la violencia de los colonos y condenar las declaraciones incendiarias y extremistas de ambos individuos”.

GAZA del 7 octubre 2023 al 10 junio 2025
54.981 MÁRTIRES 126.920 HERIDOS
12.400+ 18.000+ 11.200+ 7.000+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 54.981 palestinos fueron asesinados y 126.920 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

  • 3 palestinos fueron asesinados y otros heridos después de que aviones israelíes bombardearan una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en la zona de Al-Majayda, en Mawasi, Khan Yunis.
  • Mohammed Khalil al-Athamneh, de 12 años y otros siete palestinos, fueron asesinados por las fuerzas de ocupación israelíes cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
  • Más de 130 palestinos han sido asesinados desde la implementación del mecanismo de puntos de distribución de ayuda humanitaria el 27 de mayo de 2025, con cientos de heridos. 

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que el Hospital Al Amal en Khan Younis, sur de Gaza, ha quedado fuera de servicio debido a los intensos ataques del ejército israelí, lo que impide su acceso y causa más muertes evitables; con su cierre, el Hospital Nasser es el único con unidad de cuidados intensivos en la zona, mientras los servicios de salud en Gaza enfrentan un colapso total por los ataques sistemáticos a instalaciones médicas, situación que la OMS califica como parte del genocidio perpetrado por Israel, reiterando el llamado urgente a un alto el fuego y al acceso sin restricciones a suministros médicos.

Más de 2.700 niños menores de cinco años fueron diagnosticados con desnutrición aguda en la segunda quincena de mayo, lo que refleja un marcado deterioro según el Grupo de Nutrición.

UNRWA advierte que el modelo de distribución de ayuda a Gaza no funciona

La directora de Comunicaciones de UNRWA, Juliette Touma, afirmó que el actual modelo de distribución de ayuda en la Franja de Gaza no funciona.

“Es como si se estuviera invitando a la gente a su propia muerte”, afirmó.

Subrayó que la única manera de entregar ayuda humanitaria a gran escala y de manera segura a la población de Gaza es a través de las Naciones Unidas, incluida UNRWA. Dijo que el impacto de UNRWA durante el alto el fuego fue tangible e instó a que se le permitiera a la agencia llevar a cabo su trabajo.

16.382 estudiantes asesinados

El Ministerio de Educación y Educación Superior declaró que 16.382 estudiantes fueron asesinados y 23.532 heridos desde el inicio de la agresión israelí contra la Franja de Gaza y Cisjordania el 7 de octubre de 2023. En Cisjordania, 137 estudiantes fueron asesinados, 897 heridos y 749 detenidos.

El Ministerio indicó que 917 profesores y administradores fueron asesinados, 4.347 heridos en la Franja de Gaza y Cisjordania y más de 196 fueron detenidos en Cisjordania.

Reportó que 443 escuelas y universidades públicas y sus edificios afiliados, así como 91 escuelas afiliadas a UNRWA, fueron bombardeadas y vandalizadas en la Franja de Gaza. 70 edificios universitarios quedaron completamente destruidos y 20 instituciones educativas sufrieron graves daños. En Cisjordania, 152 escuelas y ocho universidades fueron asaltadas y vandalizadas.

Negativa de Israel a permitir el acceso a periodistas internacionales a Gaza «constituye una prohibición de informar la verdad»

El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, en una publicación en X, declaró que la negativa de las autoridades de ocupación israelíes a permitir el acceso a la Franja de Gaza a periodistas internacionales desde el inicio de la agresión constituye una «prohibición de informar la verdad» y que se debe levantar la prohibición a los medios internacionales.

“Las autoridades israelíes han prohibido la entrada de periodistas internacionales a Gaza desde que comenzó la guerra, hace 20 meses. Esto no tiene precedentes en ningún otro conflicto de la historia moderna.
Es una prohibición de la verdad. Es una prohibición de informar sobre los hechos. Es la fórmula perfecta para alimentar la desinformación, profundizando la polarización y la deshumanización”.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 10 junio 2025
984+ MÁRTIRES 8.857+ HERIDOS
199+ 73% 26% 1.150+ 3.300+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
17.500+ DETENCIONES
10.500+ 440+ 49+ 3.562 2.214+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Fuerzas israelíes continúan con las demoliciones en el campamento de refugiados de Tulkarem por tercer día consecutivo

Por tercer día consecutivo, las fuerzas de ocupación israelíes continuaron con la demolición de edificios residenciales en el campamento de refugiados de Tulkarem, en su 133º día consecutivo de ofensiva militar contra la ciudad de Tulkarem y su campamento y el 120º día en el campamento de Nur Shams, en medio de una importante escalada sobre el terreno.

Las excavadoras israelíes reanudaron la destrucción de docenas de edificios residenciales en el campamento. Las demoliciones forman parte de un plan israelí para demoler 106 estructuras en los campos de Tulkarem y Nur Shams, incluyendo 58 edificios solo en el campo de Tulkarem. Estas incluyen más de 250 viviendas y docenas de establecimientos comerciales.

La continua agresión israelí ha asesinado hasta la fecha a 13 palestinos, entre ellos un niño y dos mujeres, una de las cuales estaba embarazada de ocho meses, además de decenas de heridos y detenidos. El ataque también ha causado una destrucción masiva de infraestructuras, viviendas, locales comerciales y vehículos.

17.500 arrestos en Cisjordania desde el inicio de la guerra, incluyendo 488 en mayo

La Asociación de Prisioneros Palestinos (la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros, el Club de Prisioneros Palestinos y la Asociación Addameer de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos) informaron que se registraron 488 arrestos en Cisjordania, incluida Jerusalén, durante mayo de 2025, incluyendo 39 niños y 23 mujeres. Esto eleva el número total de arrestos en Cisjordania desde el inicio de la guerra de exterminio a aproximadamente 17.500, incluyendo 545 mujeres y aproximadamente 1.400 niños. Los arrestos incluyen a quienes fueron detenidos y posteriormente liberados por la ocupación y no incluyen los miles de arrestos en Gaza.

Las intensas campañas de arrestos han ido acompañadas de ejecuciones en el terreno y la destrucción de decenas de viviendas, especialmente en las gobernaciones de Jenin y Tulkarem, que están siendo testigos de la agresión más grande y peligrosa desde la Intifada de Al-Aqsa. Además, la ocupación ha intensificado las investigaciones en el terreno, acompañadas de abusos, palizas brutales y operaciones terroristas organizadas.

Las instituciones confirmaron que lo que está sucediendo en las cárceles y campos de ocupación hasta no es más que una extensión y otro aspecto del genocidio, ya que el número de mártires entre los prisioneros y detenidos aumentó desde el genocidio a 71, señalando que se anunciaron 5 mártires entre los prisioneros y detenidos durante el mes de mayo.

A principios de junio, más de 10.400 palestinos están detenidos en las cárceles de la ocupación israelí, excluyendo a los recluidos en campamentos militares israelíes. De los cuales, 49 son mujeres, incluidas 8 en detención administrativa sin cargos ni juicio; más de 440 son niños; 3.562 están con detención administrativa, sin cargos formales y 2.214 detenidos de Gaza clasificados bajo la clasificación «combatientes ilegales».

Fuentes: Ministerio de Salud Palestino, Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados; Palestinian Central Bureau of Statistics; WAFA; Clúster de Salud - Panel Unificado; Commission of Detainees Affairs; Sociedad de Prisioneros Palestinos; Government Communication Center; OCHA - Humanitarian Situation Updates.

Para imprimir, recomendamos descargar la versión PDF Embajada Palestina en Chile - Reporte 72 efectos agresiones en Palestina 10junio.