Informes

Reporte 69/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 69 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 La Nakba es una catástrofe en curso;
🔴 Gabinete condenó decisión israelí de reanudar proceso asentamiento en Zona “C”;
🔴 1 de 5 personas en Gaza enfrentará inanición entre mayo y septiembre 2025;
🔴 Cannes rinde homenaje a Fátima Hassouna, fotoperiodista palestina asesinada;
🔴 Francia reconocerá el Estado de Palestina;
🔴 Papa León XIV pide un alto el fuego inmediato en Gaza.

15 de mayo 2025 –  Día 587 de agresiones genocidas israelíes

🔴La Nakba es una catástrofe en curso

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina conmemoró la Nabka afirmando que desde 1948 es una agresión continua hasta hoy:

“La Nakba es una tragedia en curso, continúa a una escala que supera la de 1948 a través del genocidio, el desplazamiento forzado, la hambruna, la anexión y la detención arbitraria, apuntando a la existencia del pueblo palestino.
El Ministerio hace un llamado a la Comunidad Internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a las Naciones Unidas a:
–   
Cumplir con sus obligaciones legales y morales adoptando medidas inmediatas para detener la guerra genocida israelí y los crímenes cometidos por las fuerzas de ocupación ilegales israelíes y las milicias de colonos contra nuestro pueblo.
–   
Poner fin a la ocupación ilegal israelí.
–   
Adoptar las acciones legales necesarias para que Israel, la potencia ocupante ilegal, rinda cuentas por sus crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra”.

🔴Gabinete condenó decisión israelí de reanudar proceso asentamiento en Zona “C”

En la sesión semanal del Gabinete, el Primer Ministro Mohammad Mustafa condenó enérgicamente la grave decisión de Israel de reanudar el proceso de asentamiento de tierras en la Zona “C”, considerándola una peligrosa escalada y parte de un plan más amplio para anexar más tierras palestinas. El Gabinete advirtió que esta medida coincide con la confiscación generalizada de tierras, las demoliciones y el desplazamiento forzado de residentes.

🔴1 de cada 5 personas en Gaza enfrentará inanición entre mayo y septiembre 2025

La Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria estima que 1 de cada 5 personas se enfrentará a la inanición entre mayo y septiembre de 2025, de acuerdo al último informe de la situación crítica de hambruna en la Franja de Gaza, indicando que aproximadamente 2,1 millones de habitantes siguen enfrentándose a un riesgo crítico de hambruna tras 19 meses de conflicto, desplazamientos masivos y bloqueo de la ayuda humanitaria.

El reporte señaló que 470.000 personas en Gaza enfrentaban «niveles catastróficos de hambre (IPC Fase 5)» y que toda la población sufría una inseguridad alimentaria aguda; estimando también aproximadamente 71.000 niños y más de 17.000 madres necesitarán tratamiento urgente por desnutrición aguda.

UNRWA advirtió que la ayuda humanitaria vital atrapada en almacenes fuera de la Franja de Gaza corre el riesgo de “echarse a perder” debido al cierre de los cruces por parte de Israel y su denegación de entrada desde el 2 de marzo. El Comisionado General UNRWA, Philippe Lazzarini compartió en su cuenta de X la foto de Youssef de 4 años, un niño gravemente desnutrido y herido en Gaza.

“Sin acceso a alimentos, sin acceso a atención médica.
¿Cuántos Youssefs más hacen falta condenar a muerte para que se levante el asedio a Gaza?
No se necesita más que voluntad política y decisión”.

La ocupación planea transferir la responsabilidad de la entrega y supervisión de la ayuda humanitaria en Gaza de las Naciones Unidas y las agencias de ayuda existentes a un nuevo sistema gestionado por la ocupación israelí. El plan implica un estricto control militar israelí sobre todos los aspectos de la ayuda a través de centros gestionados por contratistas privados. El Gabinete palestino rechazó esta propuesta israelí considerandolo un intento de eludir a las agencias de la ONU y pidió una acción internacional inmediata para presionar a Israel a que abra los cruces y permita la entrada de ayuda a la Franja asediada. El viernes, las Naciones Unidas reiteró su rechazo al plan. El portavoz adjunto del Secretario General, Farhan Haq, declaró que “ONU no participará en ningún acuerdo que no respete los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad”. Asimismo, el portavoz de UNICEF, James Elder, enfatizó que el plan de Israel “aumentará el sufrimiento actual en Gaza”, añadiendo que “consolida aún más el desplazamiento forzado”.

🔴Cannes rinde homenaje a Fátima Hassouna, fotoperiodista palestina asesinada

En la inauguración del 78º Festival de Cine de Cannes, la presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fátima Hassouna, asesinada junto a nueve personas de su familia, incluida su hermana embarazada, por un bombardeo israelí en Gaza el 16 de abril de 2025.

«Fátima debería haber estado con nosotros esta noche. El arte permanece. Es el poderoso testimonio de nuestras vidas, de nuestros sueños”.

Su muerte y la de su familia se produjo un día después que el documental “Put Your Soul on Your Hand and Walk”, dirigido por la iraní Sepideh Farsi y que ella protagoniza, fuera seleccionado en una sección paralela del festival.

Fátima Hassouna sabía que la muerte le acechaba durante los últimos meses documentando los ataques aéreos, la demolición de su hogar, el desplazamiento incesante y la muerte de 11 familiares, lo único que exigía era que no la dejaran marchar en silencio.

«Si muero, quiero una muerte ruidosa”, escribió Hassouna en redes sociales. “No quiero ser solo noticia de última hora, ni un número más en un grupo; quiero una muerte que el mundo escuche, un impacto que perdure en el tiempo y una imagen atemporal que no pueda ser sepultada por el tiempo ni el lugar”.

🔴Francia reconocerá el Estado de Palestina

El ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina afirmando que:

“Nadie dictará la postura de Francia. Francia lo hará porque cree en una solución política duradera para la región, en beneficio de la seguridad de Israel y de los palestinos”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, describió una entrevista con el canal de televisión francés TF1, la situación en la Franja de Gaza como una «tragedia humanitaria inaceptable y horrible», exigió que se le ponga fin, pidió que se ejerza presión sobre Israel y que se revisen sus acuerdos de asociación con la Unión Europea.

«No hay agua, no hay medicinas, los heridos no pueden ser evacuados: lo que está haciendo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es una vergüenza».

🔴Papa León XIV pide un alto el fuego inmediato en Gaza

El Papa León XIV pidió un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, expresando su profundo pesar por la situación humanitaria, durante su primera oración dominical desde su oficina con vistas a la Plaza de San Pedro en el Vaticano el domingo 11 de mayo.

«Estoy profundamente entristecido por lo que está sucediendo en la Franja de Gaza. ¡Alto el fuego inmediatamente! Que se brinde ayuda humanitaria a la exhausta población civil».

GAZA del 7 octubre 2023 al 15 mayo 2025
52.928 MÁRTIRES 119.846 HERIDOS
12.400+ 18.000+ 11.200+ 7.000+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 52.928 palestinos fueron asesinados y 119.846 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

«90% de las familias en la Franja de Gaza enfrentan una grave escasez de agua, debido a la destrucción sistemática de la infraestructura por parte de la ocupación y que el porcentaje de muestras de agua contaminadas ha ascendido a más de 25%, lo que ha provocado la propagación de numerosas enfermedades entre los ciudadanos.

El Hospital Europeo de Gaza en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, quedó fuera de servicio como resultado de los recientes y continuos ataques israelíes contra el hospital.

1.500 palestinos perdieron la vista y otros 4.000 están en riesgo

Fuentes médicas informaron sobre una grave escasez de suministros y equipos médicos para cirugías oculares en la Franja de Gaza y confirmaron que 1.500 ciudadanos perdieron la vista debido al genocidio israelí en Gaza además de otros 4.000 en riesgo. Este genocidio está provocando un colapso casi total de los servicios quirúrgicos, poniendo en peligro la vida de los pacientes e impidiendo su rescate. El personal médico advirtió que el Hospital Oftalmológico está a punto de declarar su incapacidad para prestar servicios quirúrgicos sin una intervención inmediata y urgente. En su último informe,  OCHA confirmó que la capacidad de los centros de salud se está reduciendo y añadió que el número de hospitales públicos de traumatología disminuyeron de 7 a 5.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 15 mayo 2025
973+ MÁRTIRES 8.578+ HERIDOS
197+ 73% 26% 1.150+ 3.300+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
17.000+ DETENCIONES
9.500+ 400+ 27+ 3.577 1.555+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 970 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la Ocupación israelí, incluidos 194 niños y herido a 8.578 más en la que es la que representa la agresión israelí de mayor envergadura desde la Segunda Intifada

Israel cierra por la fuerza escuelas de UNRWA en Jerusalén ocupada

Al entrar en vigor la decisión de cerrar seis escuelas de UNRWA en la Jerusalén ocupada, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) asaltaron tres de ellas en el Campo de Refugiados de Shuafat, obligando a más de 550 estudiantes, junto con personal docente y administrativo, a evacuar inmediatamente. Roland Friedrich, Director de Asuntos de UNRWA para Cisjordania, incluida Jerusalén Este, declaró: “Como medida de precaución, UNRWA evacuó sus otras tres escuelas” en la ciudad.

El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró en X:

Ahora, casi 800 niñas y niños, algunos de tan solo 6 años, se encuentran en estado de shock y trauma.  Asaltar escuelas y obligarlas a cerrar es una flagrante violación del Derecho Internacional. Estas escuelas son instalaciones inviolables de las Naciones Unidas. Al hacer cumplir las órdenes de cierre emitidas el mes pasado, las autoridades israelíes están negando a los niños palestinos su derecho fundamental a la educación. Las escuelas de UNRWA deben permanecer abiertas para proteger a toda una generación de niños”.

Agresiones israelíes a Jenin continúan por 115º día consecutivo

El Ejército de Ocupación Israelí continúa expandiendo sus operaciones de arrasamiento y destrucción dentro del campamento de Jenin, alterando sus características y borrando su identidad, mientras continúa impidiendo la entrada y el acceso al campamento.

La Municipalidad de Jenin estima que, en su 114º día, las autoridades israelíes han demolido por completo aproximadamente 600 casas en el campamento, mientras que el resto han sido parcialmente dañadas y se han vuelto inhabitables. La ocupación continúa disparando intensamente munición real contra el campamento.

Agresión israelí en Tulkarem cumple 109 días y continúa escalando

Las Fuerzas de Ocupación Israelíes continúan su agresión contra la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados por 109º día consecutivo, mientras continúan en el campamento de Nur Shams por 96º día, en medio de una creciente escalada en el terreno y continuos refuerzos militares.

WAFA informó el despliegue de vehículos militares israelíes hacia la ciudad y sus dos campamentos desde el puesto de control de Nitzani Oz al oeste, patrullando las calles principales, obstruyendo el movimiento de ciudadanos y vehículos.

Mientras tanto, Israel continúa su escalada sobre el terreno en los campamentos de Tulkarem y Nur Shams, en medio de un férreo asedio, impidiendo a los residentes entrar a inspeccionar sus hogares o recoger sus artículos de primera necesidad. Esto, acompañado de explosiones, munición real y bombas sónicas por toda la zona.

1.693 ataques contra palestinos, sus tierras y propiedades durante abril 2025

Durante abril de 2025, según el último informe publicado por la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro, las FOI y sus colonos llevaron a cabo 1.693 ataques contra ciudadanos palestinos, sus tierras y propiedades. La mayoría de los ataques se concentraron en las provincias de Hebrón, Ramala y Nablus. En cuanto al aumento de los ataques terroristas de colonos contra palestinos, OCHA documentó 13 incidentes relacionados con colonos entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2025, que resultaron en cuatro palestinos heridos, el desplazamiento de dos familias, la quema de dos tiendas de campaña residenciales, el vandalismo de tres vehículos, cinco bienes relacionados con los medios de vida y tres tanques de agua, y daños o el arranque de aproximadamente 50 olivos e higueras. Durante las últimas tres semanas, OCHA detectó cinco casos de secuestro y detención de palestinos por colonos israelíes en las provincias de Nablus, Ramala y Hebrón. En un incidente, colonos israelíes, armados con cuchillos y piedras, persiguieron a niños palestinos en la aldea de Beit Furik, al este de Nablus. Secuestraron a una niña de 13 años y a su hermano de 3, cuyos padres los encontraron atados a un árbol dentro de la aldea 15 minutos después.

Violaciones crecientes y sistemáticas contra detenidos palestinos en cárceles israelíes en abril 2025

Las autoridades de ocupación israelíes realizaron 530 detenciones en Cisjordania en abril, incluidos 60 niños y 18 mujeres, como parte de una campaña sistemática de detenciones y persecusión en medio de un ataque militar a gran escala contra Cisjordania y el genocidio en curso en la Franja de Gaza.

Con las cifras de abril, el número total de detenidos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023 asciende a aproximadamente 17.000, incluyendo a quienes fueron liberados posteriormente. Esta cifra no incluye a los detenidos de la Franja de Gaza, cuyas cifras se estiman en miles.

  • Organizaciones de Derechos Humanos, como la Comisión de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos, la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) y la Asociación Addameer de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos, informaron de un aumento sin precedentes en las órdenes de detención administrativa durante abril. A principios de mayo de 2025, el número de detenidos administrativos ascendía a 3.577, incluidos más de 100 niños, lo que representa la cifra más alta registrada desde el inicio de la ocupación.
  • Organizaciones de apoyo a los prisioneros palestinos anunciaron la muerte de tres detenidos palestinos de la Franja de Gaza mientras se encontraban bajo custodia israelí. La muerte de Ayman Abdel Hadi Qdeih de 56 años, Bilal Talal Salameh de 24 y Mohammad Ismail Al-Astal de 46 fueron confirmadas sin más detalles sobre las circunstancias.