Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 67 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 La Corte Internacional de Justicia (CIJ) inició las audiencias públicas sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y actividades de la ONU, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el Territorio Palestino Ocupado.
🔴 Amnistía Internacional afirma que Israel está cometiendo un genocidio televisado.
🔴 Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el mundo pone foco en 210 periodistas palestinos asesinados.
🔴 El Comité Ejecutivo de la OLP aprobó el nombramiento de Hussein Al-Sheikh como Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la OLP y Vicepresidente del Estado de Palestina.
5 mayo 2025 – Día 577 de agresiones genocidas israelíes
🔴Corte Internacional de Justicia inicia audiencias sobre obligaciones de Israel

El 28 de abril en La Haya, la CIJ inició la audiencia pública relativa a una Opinión Consultiva sobre las obligaciones legales de Israel sobre la presencia y actividades de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y terceros Estados en el Territorio Palestino Ocupado (TPO).
Durante sus argumentos, el Estado de Palestina recalcó que “Israel está convirtiendo Gaza en una fosa común para los palestinos y quienes acuden en su ayuda.”
Elinor Hammarskjöld, asesora jurídica del Secretario General de la ONU, António Guterres, confirmó que Israel tiene obligaciones como Potencia ocupante, entre ellas garantizar la seguridad de los trabajadores médicos y facilitar el trabajo de las organizaciones humanitarias para salvaguardar las vidas de los civiles.
🔴Amnistía Internacional: “Israel está cometiendo un genocidio transmitido en vivo”
Durante la presentación de su reporte anual, Amnistía Internacional, acusó a Israel de perpetrar “un genocidio transmitido en vivo contra los palestinos de Gaza, al desplazar por la fuerzas a la mayoría de la población y crear una catástrofe humanitaria deliberadamente”. La organización añadió, además, que Israel había actuado con la “intención específica de destruir a los palestinos en Gaza, cometiendo por lo tanto genocidio”.
En 2024, la ONG “documentó múltiples crímenes de guerra perpetrados por Israel, incluidos ataques directos contra civiles y objetos civiles y ataques desproporcionados e indiscriminados”. Además se refirió a la alarmante situación de las acciones israelíes en Cisjordania Ocupada y reiteró que Israel emplea un sistema de apartheid: “El sistema de apartheid israelí se está volviendo cada vez más violento en Cisjordania Ocupada, marcado por un fuerte aumento en los asesinatos ilegales y los ataques respaldados por el Estado perpetrados por colonos israelíes contra civiles palestinos”.
🔴En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, conmemoramos la vida de 210 periodistas palestinos asesinados durante el genocidios
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, el Sindicato de Periodistas Palestinos conmemoró la vida de 210 periodistas palestinos asesinados desde el 7 de octubre de 2023. Además, 655 miembros de sus familias han sido asesinados y decenas más heridos, y se registraron más de 2.994 crímenes en el marco de una política de persecución.
En medio un escenario que varios oficiales de alto rango de ONU han descrito como el “sitio más peligroso para el periodismo”, el Director Adjunto del Sindicato, Omar Nazzal, señaló: “Mientras los periodistas de todo el mundo celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas palestinos […] aspiran no sólo libertad, sino también al más básico de los derechos: el derecho a sobrevivir”.
🔴OLP nombra a Hussein Al-Sheikh como primer Vicepresidente de Palestina
Durante la 32° sesión del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) del pasado 26 de abril, se aprobó el nombramiento de Hussein Al-Sheikh como Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la OLP y Vicepresidente del Estado de Palestina. Al-Sheikh se convierte en el primer vicepresidente palestino, en línea con la serie de reformas emprendidas por la OLP y el Gobierno actual.
Al-Sheikh, de 64 años, es un reconocido político palestino que ha ocupado varios cargos importantes. Fue el Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP durante los últimos 3 años. Además, pasó una década como prisionero político en las cárceles de la Ocupación israelí.

GAZA del 7 octubre 2023 al 5 mayo 2025 | ||||
52.523 MÁRTIRES | 118.491 HERIDOS | |||
12.400+ | 18.000+ | 11.200+ | 6.800+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 52.535 palestinos fueron asesinados y 118.491 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- Desde la violación unilateral de cese al fuego, el pasado 18 de marzo por parte de Israel, al menos 2.436 palestinos gazatíes han sido asesinados y más de 6.450 heridos.
- 57 niños confirmados muertos por inanición, y se teme que el número podría ser mayor. Además, otros 700 han sido hospitalizados por hambre y desnutrición en tanto Israel continúa usando el hambre como arma de guerra.
- Durante las últimas 24 horas, al menos 40 palestinos asesinados y 125 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza.
- La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que el 92% de los infantes palestinos de Gaza, de entre 2 y 6 años de edad, junto con sus madres, están privados de las necesidades nutricionales mínimas esenciales, lo que los expone a graves riesgos para la salud a largo plazo. Además, señaló que el 65% de la población de Gaza carece de acceso a agua potable.
Gaza atraviesa la peor fase de la crisis humanitaria, advierte funcionario ONU
De acuerdo a Jonathan Fowler, Director de Comunicaciones de UNRWA, tras el recrudecimiento de la violencia luego de que Israel rompiera el cese al fuego y tras 19 meses en los que Israel está usando a la comida como arma de guerra; la Franja de Gaza “está pasando por la peor fase de la crisis humanitaria que ha presenciado desde el inicio de la guerra”.
El alto funcionario añadió que “es difícil encontrar palabras para describir la actual situación en Gaza. Es similar a los horrores del Día del Juicio Final y carece de los estándares más básicos de humanidad”.
Fowler consideró además que la crisis humanitaria y la hambruna en la Franja son una “decisión política enteramente israelí” ya que si se permitiera el ingreso de asistencia humanitaria, la misma llegaría. “Pero Israel está imponiendo un bloqueo asfixiante que no permite el paso de nada”.
Israel ataca, nuevamente en aguas internacionales, a la Flotilla de la Libertad

En un nuevo acto de agresión y de violación al Derecho Internacional y repitiendo sus actos impunes del 31 de mayo de 2010, Israel atacó con drones, la madrugada del sábado 2 de mayo, un buque de la ONG Flotilla de la Libertad en el que viajaban una veintena de activistas internacionales y cuyo objetivo era romper el bloqueo a Gaza llevando asistencia vital humanitaria para una población palestina que está al borde del colapso.
El ataque se produjo en aguas internacionales cerca de Malta por lo que dicho gobierno envió ayuda e informó que el ataque no dejó víctimas. Por su parte, la OLP hizo un llamado urgente y demandó la urgente protección de los convoyes humanitarios con destino a Gaza e instó a la sociedad civil a actuar con rapidez para rescatar a los activistas.
No es la primera vez que Israel lleva a cabo un ataque de estas características. Ha llevado a cabo varios ataques en aguas internacionales contra buques cuyo objetivo es romper el bloqueo ilegal y brutal impuesto contra la Franja de Gaza, siendo el más controversial el ataque contra el Mavi Mármara en 2010, que llevó al gobierno israelí a tribunales internacionales.
Cámaras de Comercio e Industria de Gaza: precios han subido 527%
Las Cámaras de Comercio e Industria de Gaza informaron sobre el colapso del sistema económico, señalando un alarmante aumento de 527% en los precios. En un comunicado enfatizan que el hambre y la sed se utilizan deliberadamente como armas contra la población civil de Gaza y que el bloqueo israelí tiene efectos catastróficos y sin precedentes en todos los aspectos de la vida en Gaza. Además, el comunicado aborda el deterioro de las condiciones de salud de la población en general, en particular las altas tasas de desnutrición que afectan a niños, enfermos y ancianos. También señala el agravamiento de los problemas de salud crónicos lo que ha devenido en condiciones de vida críticas, marcadas por una tasa de desempleo superior a 85%, una tasa de pobreza superior a 90% y una falta total de fuentes de ingresos para garantizar un nivel de vida básico.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 5 mayo 2025 |
||||
968+ MÁRTIRES | 8.500+ HERIDOS | |||
194+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.300+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
14.500+ DETENCIONES | ||||
9.900+ | 400+ | 26+ | 3.490 | 1.555+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 968 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la Ocupación israelí, incluidos 194 niños y herido a 9.500 más en la que es la que representa la agresión israelí de mayor envergadura desde la Segunda Intifada.
- UNRWA anunció que, de darse el cierre de seis de sus recintos escolares en Jerusalén Ocupada en concordancia con la decisión israelí de prohibir el funcionamiento de la Agencia, el derecho a la educación de unos 800 niños y niñas palestinos será vulnerado.
- El miércoles 30 de abril, un niño palestino de 13 años fue herido tras recibir disparos israelíes durante una incursión militar en la ciudad de Al-Yamun, al oeste de Jenín, según la Media Luna Roja Palestina (MLRP).
Continúa el asedio y la agresión en el norte de Cisjordania Ocupada
La agresión y el asedio contra varias ciudades del norte de Cisjordania Ocupada sobrepasó los 100 días consecutivos. Durante 106 días, en la ciudad de Jenin y su campamento de refugiados, las Fuerzas de Ocupación Israelí (FOI) continúan destruyendo la infraestructura y las viviendas en medio de continuos ataques militares, arrestos y desplazamientos forzados de ciudadanos palestinos. Para aislar el campamento de refugiados y sofocar a la población bajo las crecientes restricciones, las FOI han desplegado refuerzos militares e instalado puertas de hierro en las entradas durante la última semana.
Más de 600 hogares han sido completamente destruidos y se estima que la agresión ha causado pérdidas que sobrepasan los USD $300 millones.
Por su parte en la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados, la agresión de las FOI continúa por 99 días consecutivos y 86 días contra el campamento de refugiados de Nour Shams. Los dos campamentos de refugiados en Tulkarem están siendo testigos de un intenso despliegue de las FOI en medio de un férreo asedio, con sus entradas bloqueadas por montículos de tierra, acompañados de redadas y vandalismo en las viviendas, obligando a las familias restantes a abandonar sus hogares mediante el uso de la fuerza.

Hasta el momento, la agresión de Israel contra Jenin y Tulkarem ha desplazado a más de 46.000 palestinos. Más de 40 palestinos han sido asesinados en Jenin y otros 13 en Tulkarem, incluidos un menor y una mujer embarazada de 8 meses.
Ministro extremista israelí Ben-Gvir ordena el cierre de las Oficinas del Fondo y Dotaciones de Jerusalén
En una nueva escalada, el Ministro de Seguridad Nacional extremista del gobierno de la Ocupación israelí, Itamar Ben-Gvir, emitió una decisión de cerrar las oficinas del «Fondo y Dotación de Jerusalén» en Jerusalén Este, en flagrante violación de todas las normas internacionales y en una nueva medida de agresión contra la presencia palestina en la Jerusalén Ocupada.
La medida fue condenada por la Gobernación de Jerusalén y el Gobierno del Estado de Palestina, en lo que se enmarca en la campaña sistemática del Gobierno israelí de judaizar Jerusalén Ocupada y una política de perseguir social, política y económicamente a los residentes palestinos de la ciudad.
El ataque a Tulkarem ha causado una destrucción generalizada, con viviendas, comercios y vehículos sometidos a demolición total y parcial, incendios, vandalismo, saqueo y robo. En los campos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams, 396 viviendas quedaron completamente destruidas y 2.573 sufrieron daños parciales.
Primer Ministro Mustafa discute últimos acontecimientos con el Ministro de Asuntos Exteriores de Noruega
En el marco de la participación del Primer Ministro del Estado de Palestino y Ministro de Asuntos Exteriores, Dr. Mohammad Mustafa, en el funeral del Papa Francisco en el Vaticano, mantuvo una reunión bilateral con el Canciller noruego, Espen Barth Eide.
El Dr. Mustafa discutió los acontecimientos más recientes en Palestina Ocupada, especialmente la trágica crisis humanitaria en la Franja de Gaza resultado del genocidio israelí en curso y estresó la necesidad de unir esfuerzos junto a otros miembros de la Comunidad Internacional para que Israel, Potencia ocupante, se adhiera a sus obligaciones bajo el Derecho Internacional. Además informó sobre la preocupante situación de creciente violencia en Cisjordania Ocupada.
Por su parte, el Ministro Eide reconoció el progreso logrado por el Gobierno palestino respecto a las reformas y el desarrollo de programas, reafirmando el compromiso de su país para asumir sus responsabilidad en Gaza e iniciar el proceso de reconstrucción una vez cesen las agresiones israelíes.
Finalmente, el Primer Ministro Mustafa agradeció al Ministro Eide por acreditar a la primera embajadora palestina ante Noruega, consagrando formalmente el establecimiento de relaciones entre ambos países tras el reconocimiento del Estado de Palestina por Oslo el pasado 28 de mayo de 2024.