Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 66 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 La celebración de Pascua nuevamente ensombrecida por la Ocupación israelí luego de que sus fuerzas cercaron por completo la Ciudad Santa de Jerusalén, coartando el derecho de culto a decenas de fieles.
🔴 Palestina está de luto tras la muerte de Su Santidad el Papa Francisco, quien, en palabras del Presidente Mahmoud Abbas, fue “un amigo sincero del pueblo palestino y de sus legítimos derechos, un firme defensor de los valores de la paz[…]”.
🔴 La Ocupación israelí negó la entrada de 27 parlamentarios y oficiales franceses quienes tenían prevista una visita al Territorio Palestino Ocupado.
🔴 Los directores ejecutivos de 12 organizaciones humanitarias advirtieron: “La supervivencia misma se está volviendo inalcanzable y el sistema humanitario está al borde del colapso” en Gaza.
25 abril 2025 – Día 567 de agresiones genocidas israelíes
🔴Celebrar la Pascua en Jerusalén, una zona militarizada

La Ocupación israelí transformó la Ciudad Vieja de Jerusalén en una “zona militarizada” impidiendo a fieles de diversas ramas del cristianismo celebrar la Pascua, una de las festividades religiosas más importantes, en la Ciudad Santa.
Fuerzas militares y policiales israelíes reprimieron a decenas de fieles palestinos y turistas en Jerusalén Ocupada, incluido al Delegado Apostólico en Jerusalén y representante del Vaticano ante el Estado de Palestina, Arzobispo Adolfo Tito Yllna.
El número de fuerzas policiales sobrepasaba el número de civiles, y se reportaron ataques contra fieles tanto en las inmediaciones de la Iglesia del Santo Sepulcro como dentro de la misma, en una clara violación a la santidad del recinto.
En respuesta a la represión, el Patriarca Ortodoxo de Jerusalén condenó las “atroces violaciones que profanaron la santidad de Jerusalén” durante la celebración del Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, en lo que supuso una violación al derecho al culto y al significado especial que ha mantenido, históricamente, Jerusalén como ciudad de paz y de unidad de cultos.
🔴Palestina de luto tras la muerte del Papa Francisco, un amigo del pueblo palestino
El Presidente del Estado de Palestina Mahmoud Abbas expresó sus condolencias por el lamentable fallecimiento del Papa Francisco, ofreciendo sus «más sinceras condolencias al Vaticano y a los creyentes de todo el mundo por esta gran pérdida que representa el fallecimiento del Papa Francisco, quien fue un símbolo de tolerancia, amor y fraternidad”.
El Papa Francisco, a quien el Presidente Abbas denominó “un amigo sincero del pueblo palestino y de sus legítimos derechos […]”, fue muy cercano a Palestina y su pueblo.
En 2014 visitó la ciudad de Belén, donde rezó por la paz en el Muro de Separación construido por la Ocupación israelí. Durante el actual genocidio mantuvo contacto estrecho con la comunidad cristiana palestina de la Franja de Gaza, con quienes, a través del Padre Gabriel Romanelli, párroco de la Iglesia de San Porfirio, se comunicaba telefónicamente a diario.

El Papa Francisco condenó públicamente el genocidio en Gaza en varias ocasiones, manteniendo una postura de firme defensa de los derechos del pueblo palestino hasta su último aliento. El día previo a su muerte, en su último mensaje con motivo de Pascua, expresó su cercanía con la comunidad cristiana palestina en Gaza, donde, enfatizó, “el terrible conflicto continúa causando muerte y destrucción, creando una dramática y deplorable situación humanitaria” y reiteró su llamado al cese al fuego inmediato.
🔴La Ocupación israelí arremete contra Francia
En un nuevo escándalo diplomático, el gobierno israelí negó el permiso de ingreso al Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén, a un grupo de 27 parlamentarios y oficiales franceses que tenían previsto un viaje oficial destinado a “promover la cooperación internacional y la cultura de paz”, según informó el Consulado francés en Jerusalén.
La afrenta surge tras tensiones con el Presidente Emmanuel Macron, quien advirtió que reconocerá el Estado de Palestina y seguido de un episodio similar en que el se impidió el ingreso de 2 parlamentarios británicos a Palestina Ocupada, apenas 2 días antes.
GAZA del 7 octubre 2023 al 25 abril 2025 | ||||
51.439 MÁRTIRES | 117.416 HERIDOS | |||
12.400+ | 18.000+ | 11.200+ | 6.800+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 51.439 palestinos fueron asesinados y 117.416 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- De acuerdo a la ONG Save the Children, “la esperanza de vida en Gaza se ha reducido casi a la mitad, de 75,5 años a 40,6”. de acuerdo a un estudio publicado por The Lancet.
- Desde la violación unilateral de cese al fuego, el pasado 18 de marzo por parte de Israel, al menos 2.062 palestinos gazatíes han sido asesinados y más de 5.375 heridos.
- UNRWA anunció que tras la ruptura del cese al fuego el 18 de marzo pasado, un estimado de medio millón de palestinos de Gaza han sido nuevamente desplazados por la fuerza, y que actualmente alberga a más de 90.000 en los 115 centros de refugio operados por la Agencia.
Desde que Israel, Potencia ocupante, violó el acuerdo de cese al fuego e impuso el bloqueo absoluto de todo alimento, medicina y asistencia humanitaria, al menos 600.000 niños y niñas palestinos corren el riesgo de sufrir parálisis permanente y discapacidades crónicas como resultado de la negativa israelí de permitir el ingreso y suministro de vacunas contra la polio.
En Gaza, la supervivencia está al borde del colapso
Tras 18 meses de genocidio y 6 semanas del bloqueo absoluto de la Franja de Gaza, los directores los directores ejecutivos de 12 organizaciones humanitarias internacionales de prestigio emitieron una declaración conjunta en la que advierten que la “supervivencia misma se está volviendo inalcanzable y el sistema humanitario está al borde del colapso […]” en el que denominaron “uno de los peores fracasos humanitarios de nuestra generación”.
Entre los firmantes están los representantes de Oxfam Internacional, Save The Children International, el Consejo Noruego para los Refugiados (NCR), Plan Internacional, entre otros.
Israel quema vivos a palestinos en tiendas improvisadas

La Defensa Civil de la Franja de Gaza denunció que 25 personas, incluidos niños, fueron asesinados en una serie de ataques aéreos israelíes contra tiendas de campaña que albergaban a desplazados. El portavoz de la Defensa Civil, Mahmoud Basal, confirmó que dos misiles lanzados desde aviones de guerra israelíes impactaron directamente contra varias tiendas de campaña de desplazados en la zona de Al-Mawasi en Khan Younis, asesinando a 16 palestinos, la mayoría mujeres y niños e hiriendo a más de 20. Añadió que un niño y su padre fueron asesinados, mientras que otras 13 personas fueron heridas en un ataque israelí contra una tienda de campaña que albergaba a palestinos desplazados en una zona cercana a Al-Mawasi.
En el norte de Gaza, siete personas fueron asesinadas en un ataque aéreo contra tiendas de campaña en la ciudad de Beit Lahia, añadió Basal. Otro impactante video documentó el ataque de aviones de guerra israelíes contra las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Al-Mawasi, al oeste de Khan Younis. Durante la semana del 14 al 21 de abril, Israel borró por completo del registro civil a tres familias palestinas: Abu Roos (10 miembros), Al-Atal (6 miembros) y Asalieh (7 miembros).
Israel asesina hasta a 20 civiles inocentes por cada combatiente objetivo
El informe «Perspectivas Humanitarias y Políticas 2025» del Consejo Noruego para los Refugiados denuncia que Israel flexibilizó sus reglas de enfrentamiento (RdE) desde el 7 de octubre de 2023; a tal punto que las protecciones jurídicas internacionales clave para los civiles durante los conflictos armados perdieron casi toda validez, asesinando hasta 20 civiles por cada ataque contra presuntos combatientes palestinos de rangos bajos. En algunos casos que involucraban objetivos de alto nivel, se aprobaron ataques en los que más de 100 civiles estaban en riesgo.
El reporte cuestiona seriamente «el cumplimiento por parte de Israel de los principios del Derecho Internacional Humanitario de necesidad y distinción militar: que existe un estado real de necesidad, que el uso de la fuerza es proporcional a la amenaza y que cualquier ataque solo es lícito si se dirige contra combatientes (o civiles que participan directamente en las hostilidades) u objetivos militares. Es responsabilidad del atacante, mediante un proceso de verificación exhaustivo, garantizar la naturaleza del objetivo antes del ataque. En caso de duda, se presume obligatoriamente la condición de civil y el ataque planificado debe ser abortado».

Alemania, Francia y Reino Unido emiten declaración sobre la situación en Gaza
Con motivo de los 50 días de bloqueo absoluto impuesto por Israel contra la Franja de Gaza, el 24 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido emitieron una declaración conjunta en la que recalcan que “La población civil palestina, incluido un millón de niños, se enfrenta a un grave riesgo de hambruna, enfermedades epidémicas y muerte” e instaron a Israel a reanudar “de inmediato un flujo rápido y sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza para satisfacer las necesidades de toda la población civil”. En la declaración, en la que califican de “intolerable” la decisión israelí de bloquear todo insumo y ayuda humanitaria, reiteran que la ayuda humanitaria no debe politizarse, y recuerdan que “Israel está obligado por el Derecho Internacional a permitir el paso sin trabas de la ayuda humanitaria”.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 25 abril 2025 |
||||
963+ MÁRTIRES | 8.393+ HERIDOS | |||
194+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.300+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
14.500+ DETENCIONES | ||||
9.900+ | 400+ | 26+ | 3.490 | 1.555+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 963 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la Ocupación israelí, incluidos 194 niños y herido a más de 8.390 más en la que es la que representa la agresión israelí de mayor envergadura desde la Segunda Intifada.
- El 23 de abril, las Fuerzas de Ocupación Israelíes abrieron fuego y asesinaron a Mahmoud Mithqal Al-Haija, un niño palestino de 12 años, durante una incursión en la ciudad de Al-Yamun, en Jenin.
- Promocionado bajo el título «El próximo año en Jerusalén», sitios web sionistas publicaron un videoclip creado con inteligencia artificial que muestra el bombardeo del complejo de la mezquita de Al-Aqsa y la construcción del supuesto «Templo» en su lugar, incitando al odio.
Al respecto, su Majestad el Rey Abdullah II de Jordania, advirtió de la escalada israelí en Cisjordania y reiteró su rechazo a los intentos de desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania durante reuniones con el Senado francés la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en Ammán.
Continúa el asedio y la agresión en Tulkarem por 88 días consecutivos
Por 88 días consecutivos, Tulkarem sigue sitiada y bajo agresión de las fuerzas israelíes, mientras que la situación en el Campo de Refugiados Nur Al-Shams se ha replicado por 75 días en el medio de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y una escalada de violencia sin precedente en las últimas décadas.
Mientras que las incursiones siguen causando la destrucción generalizada a infraestructura pública y civil con un total de 396 viviendas completamente destruidas y otras 2.573 parcialmente dañadas; la agresión ha causado el desplazamiento forzoso de más de 4.200 familias de Tulkarem y el Campo de Nur Al-Shams, significando el desplazamiento interno de más de 24.000 residentes. Además, las Fuerzas de Ocupación Israelíes han asesinado al menos 13 residentes, incluidos un niño y 2 mujeres, una de ellas embarazada con 8 meses de gestación.
El ataque a Tulkarem ha causado una destrucción generalizada, con viviendas, comercios y vehículos sometidos a demolición total y parcial, incendios, vandalismo, saqueo y robo. En los campos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams, 396 viviendas quedaron completamente destruidas y 2.573 sufrieron daños parciales.
Más de 7.000 colonos y otros irrumpieron en la mezquita de Al-Aqsa
Más de 7.000 colonos y otros intrusos, bajo la apariencia de turistas, irrumpieron en los patios del complejo de la mezquita de Al-Aqsa. Durante sus provocativas visitas, realizaron diversos rituales, incluyendo la llamada «postración épica», bailes y cantos. También intentaron introducir y sacrificar animales. Según la Gobernación de Jerusalén, sólo el 17 de abril, quinto día de la festividad de la Pascua judía, 2.258 colonos irrumpieron en los patios del complejo de la mezquita de Al-Aqsa bajo una fuerte protección de las fuerzas israelíes. Esta fue la primera vez desde 1967 que tantos intrusos han entrado en el complejo en un sólo día. El Gabinete Palestino condenó enérgicamente las continuas incursiones de colonos israelíes en los patios del complejo de la mezquita de Al-Aqsa en la Jerusalén ocupada y la mezquita de Abraham en Hebrón.
En cuanto a los ataques israelíes contra el complejo de la mezquita de Al-Aqsa, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino advirtió sobre los planes de las organizaciones de colonos israelíes y exigió una intervención internacional eficaz para detenerlos.
Miles de presos palestinos se enfrentan a otra forma de genocidio
Con motivo del Día del Preso Palestino el 17 de abril, las instituciones de los presos declararon, en un comunicado conjunto, que al menos 63 detenidos han sido asesinados o torturados y sujeto de malos tratos que han devenido en su muerte en las cárceles de la Ocupación israelí desde el inicio del genocidio israelí en la Franja de Gaza, incluidos 40 gazatíes. Mientras tanto, la Ocupación continúa ocultando la identidad de decenas de palestinos asesinados y reteniendo sus restos mortales. El número de presos asesinados documentados desde 1967 ha alcanzado los 300, el más reciente de los cuales fue el niño Walid Ahmed, de Silwad. Durante la última semana, dos palestinos más fueron asesinados en cárceles israelíes: Musab Adaili (20 años) y Nasser Radaideh (49 años).
Más de 9.900 palestinos permanecen retenidos en cárceles israelíes, incluidos más de 5.000 palestinos heridos o enfermos.
La Autoridad de Asuntos Penitenciarios declaró que los detenidos en la prisión de Damon sufren condiciones de detención inhumanas y extremadamente difíciles.
