Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 64 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 Masacre de la Escuela Dar al-Arqam;
🔴 1.249 palestinos asesinados por ataques israelíes en Gaza desde cese al fuego;
🔴 Consejo DDHH ONU adopta resolución para rendición de cuentas y justicia en Palestina;
🔴 1.402 personas de los equipos médicos fueron asesinadas;
280.000 palestinos han sido desplazados a la fuerza desde 18 marzo; Alrededor de 130 niños nacen diariamente en Gaza en medio de un asedio total; 88,5% edificios escolares dañados o impactados directamente por ataques israelíes; Jenin y Tulkarem bajo constante agresión: Impacto devastador sobre población civil e infraestructura; Norte de Cisjordania sufre la mayor ola de desplazamientos desde 1967; 52.000 dunums: la mayor confiscación de tierras palestinas en tres décadas; Detenido palestino muere de hambre.
4 abril 2025 – Día 546 de agresiones genocidas israelíes
🔴Masacre de la Escuela Dar al-Arqam
31 civiles fueron asesinados en el bombardeo contra la Escuela Dar al-Arqam, al este de la ciudad de Gaza; además de seis personas desaparecidas y decenas de heridos. Los cuerpos de los mártires estaban esparcidos por el patio y algunos quedaron atrapados bajo los escombros.
La mayoría de los desplazados dentro de eran mujeres y niños, lo que no los evitó de ser blanco directo de un sorpresivo ataque aéreo israelí que los alcanzó mientras intentaban entretenerse viendo a un grupo de jóvenes jugando voleibol en el patio de la escuela.

🔴1.249 palestinos asesinados por ataques israelíes en Gaza desde cese al fuego

El número de asesinados y heridos desde el 18 de marzo de 2025 ha alcanzado los 1.249 mártires y los 3.022 heridos.
Al menos 27 civiles palestinos, incluidos niños, fueron asesinados y más de 100 heridos tarde en un ataque aéreo israelí a una escuela que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al-Tuffah, al noreste de la ciudad de Gaza.
La ocupación israelí cometió una nueva masacre contra los desplazados al bombardear la escuela Dar Al-Arqam en la ciudad de Gaza, dejando 29 mártires, entre ellos 18 niños, mujeres y ancianos, y más de 100 heridos, algunos de los cuales se encontraban en estado crítico.
La ocupación “israelí” cometió otra masacre contra los desplazados al bombardear una clínica de la UNRWA en Jabalia, que provocó la muerte de 22 mártires, entre ellos 16 niños, mujeres, ancianos y decenas de heridos.
UNICEF denunció que al menos 322 niños y niñas fueron asesinados y 609 heridos, lo que representa un promedio diario de casi 100 niños y niñas asesinados o mutilados en los últimos días.
🔴Consejo DDHH ONU adopta resolución para rendición de cuentas y justicia en Palestina
En su 58.º periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó la resolución A/HRC/58/L.31 sobre el Derecho del pueblo palestino a la libre determinación, sobre la situación de los Derechos Humanos en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este y el compromiso de garantizar la rendición de cuentas y la justicia. La resolución recibió el apoyo de 27 países y la oposición de 4.
La resolución pide el fin de la ocupación ilegal del territorio palestino, de conformidad con la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia, el levantamiento del bloqueo de la Franja de Gaza y condena a Israel, la potencia ocupante, por violar el acuerdo de alto el fuego.
La resolución también afirmó la ilegalidad del desplazamiento forzado de palestinos y el uso de la hambruna como arma de guerra. Enfatizó la necesidad de lograr justicia y rendición de cuentas, e instó a la Comunidad Internacional a asumir su responsabilidad de cumplir y respetar el Derecho Internacional, incluyendo la suspensión del comercio de armas con la potencia ocupante.
La resolución exigió que la Potencia ocupante permitiera a la Misión de Investigación entrar en el territorio palestino ocupado para que pudiera llevar a cabo su mandato.

🔴1.402 personas de los equipos médicos fueron asesinadas
En una conferencia de prensa el 2 de abril, el Jefe interino de la Oficina de OCHA en el Territorio Palestino Ocupado (TPO), Jonathan Whittall, describió la situación en Gaza, incluyendo una reciente misión a Rafah que descubrió una fosa común de trabajadores médicos y de emergencia que fueron asesinados mientras intentaban salvar vidas, como «una guerra sin límites», que «desafía la decencia, la humanidad y… la ley».
La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno, reportó que hasta el 31 de marzo, los ataques de la ocupación contra el personal de los servicios humanitarios (personal médico y de defensa civil) desde el inicio de la guerra genocida en la Franja de Gaza:
- 1.402 personas de los equipos médicos fueron asesinadas.
- 111 mártires asesinados de equipos de defensa civil.
- 362 casos de personal sanitario detenido por la ocupación israelí (3 de los cuales eran médicos ejecutados dentro de prisiones bajo tortura).
- 26 casos de equipos de defensa civil arrestados por la ocupación israelí.
- 34 hospitales quemados, atacados o puestos fuera de servicio por la ocupación.
- 80 centros de salud quedaron fuera de servicio .
- 162 instituciones de salud fueron atacadas.
- 15 cuarteles y centros de la Defensa Civil fueron bombardeados y atacados.
- 142 ambulancias fueron bombardeadas y atacadas.
- 54 vehículos de extinción de incendios, rescate, intervención rápida o defensa civil fueron bombardeados y atacados.
GAZA del 7 octubre 2023 al 4 abril 2025 | ||||
50.609 MÁRTIRES | 115.063 HERIDOS | |||
12.365+ | 17.954+ | 11.200+ | 6.800+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 50.609 palestinos fueron asesinados y 115.063 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- 86 mártires y 287 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.
- 100 mártires, incluidos 3 recuperados y 138 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza las 24 horas anteriores.
- Una mujer y su hija pequeña fueron asesinadas y varias personas más heridas en un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo una tienda de campaña que albergaba a familias desplazadas en la zona de Al-Mawasi en Khan Younis.
- En una masacre, la ocupación asesinó a 20 personas, incluidos niños y mujeres, en el bombardeo israelí de una zona residencial en el barrio de Shuja’iyya de la ciudad de Gaza; además de herir a decenas.
- Un bombardeo israelí asesinó a 18 civiles palestinos e hirió a decenas en Khan Yunis.
- Desde el 19 de enero, cuando entró en vigor la primera fase del alto el fuego y hasta el 3 de abril, se recuperaron un total de 900 cuerpos de toda la Franja de Gaza.
Las autoridades de la ocupación cometieron un nuevo crimen contra más de 2,4 millones de palestinos en la Franja, al impedir completamente la entrada de harina, ayuda humanitaria y combustible durante todo un mes, lo que llevó al cese total de todas las panaderías y profundizó la crisis de hambruna que amenaza las vidas de inocentes, especialmente niños.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte que cientos de miles de personas corren nuevamente el riesgo de sufrir hambre y desnutrición severas a medida que disminuyen las reservas humanitarias de alimentos en Gaza, los precios de las existencias limitadas se disparan y los cruces fronterizos permanecen cerrados.
El acceso al agua sigue siendo gravemente limitado y muy desigual en la Franja de Gaza y los hogares se enfrentan a importantes desafíos para acceder a cantidades suficientes para beber y uso doméstico, informa el Grupo de Agua, Saneamiento e Higiene.
La situación de los refugios en la Franja de Gaza ha empeorado debido a las recurrentes órdenes de desplazamiento, la grave destrucción y la falta de recursos. Sin la entrada de ayuda ni otros suministros esenciales a Gaza durante el último mes y con la movilidad limitada entre el norte y el sur de Gaza, las reservas de refugios y artículos no alimentarios han alcanzado niveles críticamente bajos, especialmente en el centro y el sur de Gaza.
280.000 palestinos han sido desplazados a la fuerza desde 18 marzo

Israel ordena nuevas expulsiones forzadas de los barrios del sur de la ciudad de Gaza, mientras que la ONU estima que unos 280.000 palestinos han sido desplazados forzosamente desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo.
- Se estima que sólo entre el 30 de marzo y el 2 de abril de 2025, unas 95.960 personas fueron desplazadas, según los movimientos notificados y las órdenes de evacuación emitidas durante el período.
- Desde el 18 de marzo, el ejército israelí emitió 13 órdenes de desplazamiento, que pusieron bajo control unos 126,6 kilómetros cuadrados (35% de la Franja de Gaza). Además de esta zona, las autoridades israelíes han solicitado a la ONU que coordine los desplazamientos hacia la zona de exclusión a lo largo del perímetro de Gaza y a través de la zona de Wadi Gaza, controlada por Israel, entre el sur y el norte de Gaza.
- En conjunto, estas zonas abarcan 65% de la Franja de Gaza. Entre el 25 de marzo y el 3 de abril, el ejército israelí emitió siete órdenes de desplazamiento, ordenando a los residentes que se trasladaran inmediatamente a refugios conocidos.
Alrededor de 130 niños nacen diariamente en Gaza en medio de un asedio total
Alrededor de 50.000 mujeres están embarazadas en Gaza, con un estimado de 4.000 partos en marzo, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Esto representa el nacimiento de unos 130 bebés cada día durante un mes en un sistema de salud al borde del colapso, donde algunos podrían no sobrevivir a complicaciones durante el parto.
Según informes, el número de abortos espontáneos se ha disparado 300% en Gaza durante el genocidio y complicaciones del embarazo que normalmente serían tratables ahora se están convirtiendo en una amenaza para la vida. Cada vez nacen más bebés prematuros y con bajo peso, lo que los expone a graves problemas de salud de por vida.
Save the Children habló con madres primerizas a las que la organización asiste, quienes describieron haber estado a punto de morir al dar a luz en tiendas de campaña y haber nacido con desnutrición grave.
Meriem, 31 años, madre de siete hijos en Gaza:

88,5% edificios escolares dañados o impactados directamente por ataques israelíes

El informe “El efecto paralizante sobre la infraestructura educativa de Gaza” realizado por el Clúster de Educación, Save the Children y UNICEF reveló que 88,5% de los edificios escolares de la Franja de Gaza (499 de 564) sufrieron daños o impactos directos desde el 7 de octubre de 2023 y se estima que requieren una reconstrucción completa o importantes obras de rehabilitación para volver a funcionar.
403 edificios escolares fueron impactados directamente lo que representa 71,5% (un aumento de 1,3% con respecto al período del informe anterior) del total de edificios escolares en Gaza.
El análisis satelital mostró que al menos 85 escuelas fueron totalmente destruidas (cinco escuelas más en comparación con el período del informe anterior) y otras 73 escuelas perdieron al menos la mitad de sus estructuras.
La gobernación de Gaza Norte es la más afectada, con 100% de sus edificios escolares afectados o dañados, seguida de la Gobernación de Gaza, con 92,8% del total de sus edificios escolares. Por otro lado, 91% de los edificios escolares de la Gobernación de Rafah se clasifican como afectados o dañados.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 4 abril 2025 |
||||
950+ MÁRTIRES | 6.800+ HERIDOS | |||
188+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.300+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
14.500+ DETENCIONES | ||||
9.500+ | 350+ | 26+ | 3.405 | 1.555+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 950 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.
- Hussein Jamil Hardan, de 42 años, fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes en la ciudad de Jenin.
- Hamza Muhammad Saeed Khammash, de 33 años, falleció a causa de las heridas graves que sufrió tras recibir disparos de las fuerzas de ocupación israelíes durante su incursión en la Ciudad Vieja de Nablus.
Colonos israelíes, bajo la protección de las fuerzas de ocupación israelíes, atacaron a pastores palestinos en el desierto de la aldea de Al-Maniya, al este de Belén; intentando apoderarse de aproximadamente 200 ovejas.
El ejército israelí irrumpió realizó una redada en la ciudad de Qusra, ubicada al sur de Nablus; disparando munición real y granadas aturdidoras. Atacaron vehículos palestinos, destrozando los parabrisas de algunos.
Jenin y Tulkarem bajo constante agresión: Impacto devastador sobre población civil e infraestructura
Las fuerzas de ocupación israelíes continúan su ataque contra la ciudad de Jenin y su campamento de refugiados por 73° día consecutivo, con continuas demoliciones de viviendas, la quema de casas y la conversión de otras en puestos militares. El ataque ha asesinado a 36 palestinos, además de decenas de heridos y detenidos. El número de detenciones en la Gobernación de Jenin aumentó.
El alcalde de Jenin, Mohammed Jarrar, informó que la ciudad enfrenta importantes desafíos humanitarios, se estima que 600 viviendas y toda la infraestructura han resultado dañadas además de 21.000 personas desplazadas.
Jarrar destacó el agravamiento de la pobreza, con decenas de miles de personas sumándose a la pobreza, muchas de las cuales han perdido sus empleos y negocios. Además, señaló la fuga de capitales de la ciudad, lo que agrava la ya precaria situación económica.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes han intensificado su agresión contra la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados por 67º día consecutivo y por 55º día consecutivo contra el campamento de refugiados de Nur Shams; asesinando a 13 civiles, entre ellos un niño y dos mujeres, una de ellas embarazada de ocho meses. Decenas de personas más han resultado heridas y detenidas.
Las fuerzas de ocupación han estado enviando refuerzos militares y realizando incursiones, desplazando por la fuerza a los residentes de sus hogares. En el campo de refugiados de Tulkarem, las fuerzas israelíes obligaron a los residentes de la zona de Jabal al-Salihin a abandonar sus hogares anoche tarde como parte de una extensa operación militar, que incluyó redadas generalizadas y registros de casas y edificios residenciales.

El ataque a Tulkarem ha causado una destrucción generalizada, con viviendas, comercios y vehículos sometidos a demolición total y parcial, incendios, vandalismo, saqueo y robo. En los campos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams, 396 viviendas quedaron completamente destruidas y 2.573 sufrieron daños parciales.
Norte de Cisjordania sufre la mayor ola de desplazamientos desde 1967

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA) advirtió que «la situación en el norte de Cisjordania sigue siendo extremadamente preocupante» como resultado de la continua agresión israelí, concretamente en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem, Tubas y Nablus, afirmando que ésta provocó la mayor ola de desplazamientos de población desde septiembre de 1967.
UNRWA declaró:
52.000 dunums: la mayor confiscación de tierras palestinas en tres décadas
La Comisión de Colonización y Resistencia al Muro informó por el Día de la Tierra el pasado 29 de marzo, que el Estado de ocupación israelí ha utilizado la excusa de la guerra y la terrible agresión contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza durante más de dieciséis meses para apoderarse de la geografía palestina mediante la confiscación de tierras, la imposición de nuevas realidades y la imposición de cierres.
Detenido palestino muere de hambre
La Comisión de Asuntos de Prisioneros Palestinos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han condenado a las autoridades israelíes por cometer un atroz crimen contra Walid Khaled Abdullah Ahmed, de 17 años, quien falleció bajo custodia israelí en la prisión de Meguido. Según los resultados de la autopsia, la inanición fue la causa principal de sus graves síntomas, que finalmente le causaron la muerte.
La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) condenó la declaración del extremista Ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, calificándola de admisión de haber cometido crímenes organizados contra prisioneros palestinos.
