Informes

Reporte 62/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 62 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 Más de 500 palestinos asesinados por la ocupación al romper el cese al fuego;
🔴 Continúa bloqueo israelí de Ayuda Humanitaria y cortes de energía y agua;
🔴 Israel retiene 1.917 millones de dólares de ingresos fiscales;
🔴 Palestinos usados por las FOI como escudos humanos;
🔴 Israel cometió crímenes de guerra durante ataques a hospitales;
🔴 Violencia sexual, reproductiva y de género sistemática de Israel;
Más de un millón de personas en riesgo de quedarse sin alimentos; Agresión contra Jenin por el día 59° consecutivo; Tulkarem bajo ataque por 53 días consecutivos; Nuevos puestos de avanzada de colonos; Aumentan 30% crímenes de fuerzas de ocupación y colonos israelíes contra palestinos; Detenidos palestinos en  Nafha y Ramon sufren terribles condiciones

20 marzo 2025 – Día 531 de agresiones genocidas israelíes

🔴Más de 500 palestinos asesinados por la ocupación al romper el cese al fuego

Desde la madrugada del 18 de marzo, ataques aéreos y bombardeos israelíes en toda la Franja de Gaza provocaron víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de propiedades. 

Según el Ministerio de Salud de Palestina, 506  personas fueron asesinadas y 909 heridas. Muchos cuerpos permanecen bajo los escombros de las estructuras destruidas. La Defensa Civil Palestina (PCD) declaró que entre las personas asesinadas, había más de 170 niños y 80 mujeres.

En una declaración, el Coordinador Humanitario para el Territorio Palestino Ocupado, Muhannad Hadi, describió la situación como «inconcebible».

🔴Continúa bloqueo israelí de Ayuda Humanitaria y cortes de energía y agua

Israel mantiene cerrados los cruces de Karam Abu Salem y Beit Hanoun desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y agravando la situación humanitaria. La decisión israelí de cortar también el suministro eléctrico provocó escasez de agua en la Franja de Gaza, que depende de plantas desalinizadoras para su producción. Este bloqueo exacerbó el sufrimiento de más de dos millones de palestinos, quienes dependen completamente de ayuda humanitaria para sobrevivir. En Gaza ya están sufriendo una grave escasez de alimentos, la interrupción de la entrada de mercancías provocó un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el cierre de algunas panaderías.

🔴Israel retiene 1.917 millones de dólares de ingresos fiscales

El Ministerio de Finanzas de Palestina declaró que Israel estaba reteniendo aproximadamente ILS 7 mil millones (equivalente a  $1.917 mil millones)  de ingresos fiscales de liquidación para el período de 2019 a febrero de 2025.

Israel se niega a transferir estos fondos al Estado de Palestina, los cuales dedujo unilateralmente con pretextos poco convincentes: 2.000 millones de riales israelíes bajo el argumento de que los fondos se asignaron a la Franja de Gaza; 3.700 millones de riales israelíes, supuestamente destinados a subsidios y estipendios para las familias de los palestinos asesinados y los prisioneros, además de 1.200 millones de riales israelíes en ingresos por el impuesto de salida para cruzar a Jordania.

Desde octubre 2023, Israel intensificó las sanciones financieras, elevando el valor de las deducciones de los ingresos de liquidación de Palestina a más de 50% del total de los ingresos mensuales retrasando deliberadamente la transferencia del saldo restante.

🔴Palestinos usados por las FOI como escudos humanos

Haaretz denunció que las autoridades de la ocupación israelí comenzaron recientemente a investigar el uso de civiles palestinos como escudos humanos por parte de su ejército durante su agresión genocida contra la Franja de Gaza. Las autoridades sólo investigan seis casos de uso de civiles palestinos como escudos humanos, a pesar de la amplia comisión de este delito por parte de las FOI durante el genocidio. Esta investigación surge tras la presión internacional y un informe de la Cruz Roja, que «incluye testimonios de civiles palestinos en Gaza que fueron obligados a servir como escudos humanos de los soldados durante operaciones militares».

🔴Israel cometió crímenes de guerra durante ataques a hospitales

Human Rights Watch (HRW) confirmó que las fuerzas de la ocupación  israelí cometieron crímenes de guerra durante sus redadas en instalaciones médicas en la Franja de Gaza, que resultaron en la muerte y el sufrimiento de docenas de pacientes palestinos.

En un informe “Gaza: Crímenes de guerra militares israelíes al ocupar hospitales”, HRW describió cómo las fuerzas israelíes infligieron graves daños tanto a los enfermos como a los trabajadores médicos al negarles recursos esenciales y atacar las instalaciones de atención de la salud durante el conflicto en curso en Gaza. Asesinando al menos a 84 pacientes palestinos al negarles necesidades básicas como electricidad, agua, alimentos y medicamentos. La organización de derechos humanos condenó el bloqueo impuesto por las fuerzas israelíes a los hospitales de Gaza, que restringió el acceso a ambulancias y suministros médicos.

🔴Violencia sexual, reproductiva y de género sistemática de Israel

El informe “Más de lo que un ser humano puede soportar”: el uso sistemático por parte de Israel de la violencia sexual, reproductiva y otras formas de violencia de género desde el 7 de octubre de 2023 de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Este e Israel, detalla el «uso sistemático de la violencia sexual, reproductiva y de género» por parte de Israel desde el 7 de octubre de 2023. 

El informe destaca «la destrucción generalizada de Gaza por parte de Israel y la violencia desproporcionada contra mujeres y niños«, describe los «ataques deliberados de las FOI a las instalaciones de salud sexual y reproductiva y al colapso de la infraestructura sanitaria en Gaza» y «examina el marcado aumento de la violencia sexual y de género» perpetrada por las FOI y los colonos israelíes» en línea y en persona en todo el Territorio Palestino Ocupado, incluidas las violaciones y otras formas de violencia sexual.

El reporte incluye testimonios de víctimas y testigos, respecto a la violencia sexual durante operaciones terrestres, incluyendo puestos de control y evacuaciones, un hombre evacuando por la calle Saladino en Gaza relata:

“Nos ordenaron a todos, hombres y mujeres, que nos quitáramos la ropa y siguiéramos caminando, instándolos a mirar solo hacia adelante. Caminaba desnudo entre los tanques, sin siquiera ropa interior. Un soldado israelí me escupió en la cara. Me obligué a no reaccionar, pues sabía que me romperían todos los huesos del cuerpo si lo hacía”.

GAZA del 7 octubre 2023 al 20 marzo 2025
49.617 MÁRTIRES 112.950 HERIDOS
12.350+ 17.900+ 11.200+ 6.800+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 49.617 palestinos fueron asesinados y 112.950 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

  • Al menos 7 ciudadanos palestinos fueron asesinados y varios más heridos, muchos de ellos de gravedad, en un ataque aéreo y disparos israelíes en Khan Younis y Rafah, al sur de Gaza,.
  • 1 hombre palestino y su hijo fueron asesinados y otros heridos cuando un grupo de personas fue alcanzado dentro de una escuela de UNRWA utilizada como refugio para desplazados internos en el campamento de refugiados oriental de Al Bureij.
  • 3 hombres palestinos de la misma familia fueron asesinados y varios más heridos cuando un grupo de personas que recogía leña fue atacado cerca de Wadi Gaza, en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el noreste del país.

Con el cierre de los cruces para el ingreso de carga, por decimonoveno día consecutivo, las agencias de la ONU advierten que equipos de salud que salvan vidas, incluidos 20 ventiladores para unidades de cuidados intensivos neonatales y nueve incubadoras portátiles para recién nacidos, junto con otros suministros de ayuda, están estancados en la frontera.

Más de un millón de personas en riesgo de quedarse sin alimentos

  • Desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero y hasta el 15 de marzo, 4.646 niños se inscribieron en programas de tratamiento de la desnutrición, 672 de los cuales fueron diagnosticados con desnutrición aguda grave.
  • Más de un millón de personas corren el riesgo de quedarse sin paquetes de alimentos en marzo, si no se permite el ingreso de suministros a Gaza, en comparación con los más de dos millones de personas a las que se llegó durante los primeros 42 días del alto el fuego, advierte el sector de Seguridad Alimentaria.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 20 marzo 2025
943+ MÁRTIRES 6.800+ HERIDOS
181+ 73% 26% 1.150+ 3.300+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
14.500+ DETENCIONES
9.500+ 350+ 21+ 3.405 1.555+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 943 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.

  • Las autoridades israelíes demolieron 10 casas en la ciudad de Rahat, ubicada dentro de los territorios de 1948. Irrumpieron en la ciudad con excavadoras y demolieron casas pertenecientes a la familia Al-Atayqa, donde vivían aproximadamente 50 residentes.

Agresión contra Jenin por el día 59° consecutivo

Las fuerzas de ocupación israelíes (FOI) continúan su agresión contra la ciudad de Jenin y su campamento de refugiados por 59 días consecutivos. El municipio de Jenin informó que el número  de desplazados del campamento de refugiados de Jenin ascendió a 21.000 y que 25% de la población de Jenin se encuentra actualmente desplazada. 

La magnitud de los daños causados por la agresión en Jenin es enorme, sobre todo en el ámbito económico y los índices de pobreza también aumentaron. Las FOI arrasaron totalmente el campo de refugiados de Jenin y 85% de las calles de la ciudad. Casi 8.000 establecimientos comerciales tuvieron que cerrar.

Como resultado de la agresión israelí, el Ministerio de Educación declaró que, desde el inicio del segundo semestre a principios de febrero, se suspendió la educación presencial en 72 escuelas de las ciudades de Jenin y Tulkarem, privando a 26.000 estudiantes de aprender. La continua agresión de la ocupación en Jenin desde el 21 de enero ha asesinado a 34 ciudadanos y causado decenas de heridos.

Desde el comienzo de la agresión, estas fuerzas han detenido a aproximadamente 227 ciudadanos de la Gobernación de Jenin y han realizado investigaciones de campo sobre decenas de ciudadanos.

Tulkarem bajo ataque por 53 días consecutivos

La agresión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados continúa por 54 días consecutivos y por 41 días en el campamento de refugiados de Nour Shams, en medio de intensas incursiones y el desalojo forzoso de ciudadanos. Al mismo tiempo, persisten el asedio y las incursiones, con refuerzos militares y medidas punitivas contra la ciudadanía. La continua agresión contra Tulkarem ha asesinado a 13 ciudadanos, entre ellos un niño y dos mujeres, una de ellas embarazada de ocho meses, además de decenas de heridos y detenidos y el desplazamiento forzado de más de 12.000 ciudadanos del campamento de refugiados de Nour Shams y otros 12.000 del campamento de refugiados de Tulkarem, además de una destrucción sin precedentes de infraestructura, viviendas, comercios y vehículos.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó:

“Estas demoliciones sistemáticas y a gran escala de viviendas están teniendo un impacto sin precedentes en las vidas de los refugiados palestinos en la zona.
Los campamentos de refugiados de Jenin, Tulkarem y Nur Shams han sido casi vaciados de sus residentes, con una destrucción generalizada de la infraestructura civil, incluidas las viviendas.
Ahora las personas enfrentan la perspectiva de no tener a dónde regresar.
Esta operación es la más larga y destructiva desde la segunda intifada, lo que ha resultado en el mayor desplazamiento de palestinos en Cisjordania desde la guerra de 1967. Aproximadamente 40.000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares”.

Nuevos puestos de avanzada de colonos

Colonos israelíes establecieron un nuevo puesto de avanzada en tierras pertenecientes a Huwara, al sur de Nablus. Rana Abu Haniya, jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Huwara, informó que los colonos instalaron tiendas de campaña e invernaderos en la cima del monte Ras Zeid, en la cuenca de Zatara, tras arrasar el terreno hace más de un mes.

  • Esto forma parte de los intentos de los colonos de establecer ocho nuevas instalaciones coloniales en la Cisjordania ocupada para fragmentar aún más la geografía palestina e imponer más prácticas ilegales sobre el terreno.
  • Las autoridades de ocupación decidieron transformar la instalación colonial «Edorim», ubicada en tierras de Dura, al sur de Hebrón, en un asentamiento oficialmente reconocido bajo la legislación israelí. Esto constituye una violación total del derecho internacional, que considera ilegales todos los asentamientos y actividades de asentamiento israelíes. Esta instalación colonial se estableció hace cuatro años y actualmente alberga a 26 familias. Las tierras, pertenecientes a ciudadanos de Dura, fueron confiscadas en la década de 1970 para establecer la base militar «Edorim»

Aumentan 30% crímenes de fuerzas de ocupación y colonos israelíes contra palestinos

El periódico Yedioth Ahronoth informó el aumento de los crímenes cometidos contra palestinos por las FOI y los colonos israelíes en Cisjordania en los dos primeros meses de 2025. El promedio mensual muestra un aumento de aproximadamente 30%, en comparación con el año pasado, con 139 ataques en los dos primeros meses de 2025. Esto indica que la tasa anual de ataques podría superar los 800 si se mantiene la tendencia actual. En 2024, se registraron aproximadamente 673 ataques terroristas perpetrados por colonos israelíes contra palestinos, que resultaron heridos al menos 200 palestinos, mientras que en 2023 se registraron 1049 ataques terroristas. En los últimos dos años, OCHA documentó el desplazamiento de más de 2.000 palestinos en Cisjordania ocupada debido a la creciente violencia de los colonos y a las restricciones a la circulación y el acceso.

La ocupación israelí intenta techar el patio de la Mezquita Ibrahimi en Hebrón. El ministro de Dotaciones y Asuntos Religiosos, Mohammad Najem, afirmó el rechazo palestino a este intento, cuyo objetivo es socavar el estatus histórico y patrimonial de la mezquita. Señaló que las autoridades de ocupación pretenden convertir la mezquita en una sinagoga y están trabajando para despojar al ministerio de sus poderes, tomar el control total del sitio y borrar sus características religiosas, históricas, patrimoniales e islámicas. En 2017, la UNESCO declaró la mezquita y el casco antiguo de Hebrón como Patrimonio de la Humanidad.

Detenidos palestinos en  Nafha y Ramon sufren terribles condiciones

La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) informó que la administración de la prisión de Ganot, anteriormente conocida como prisiones de Nafha y Ramon, llevó a cabo recientemente  medidas represivas utilizando las unidades Yamaz, agrediendo a los detenidos y encadenándolos.

En un comunicado, el PPS dijo que el servicio penitenciario  disparó intensamente bombas de sonido dentro de una de las secciones, convirtiendo esta redada en una de las cientos de redadas contra detenidos, que se han intensificado desde el comienzo de la agresión israelí en la Franja.

  • 17 palestinos fueron arrestados durante sus redadas en los campos de refugiados de Askar y Balata y en la parte oriental de la ciudad de Nablus.
  • 2 hermanos fueron detenidos en la ciudad de Nablus.
  • 1 adolescente de 17 años del campo de refugiados de al-Far’a, al sur de Tubas fue detenido en el puesto de control de al-Hamra.