Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 61 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 Cumbre Árabe apoya visión palestina para enfrentar desafíos;
🔴 1.700 prisioneros palestinos liberados en la primera fase;
🔴 Israel promulgará una ley para anexar los asentamientos que rodean Jerusalén ocupada;
🔴 Autoridades israelíes suspenden ingreso de ayuda humanitaria a Gaza;
Falta de agua y saneamiento amenaza salud y dignidad de las mujeres; Salud mental gravemente afectada; Año Académico comprimido 2024-2025; Jenin bajo ataque israelí durante 45 días; Tulkarem bajo ataque israelí durante 39 días; Fuerzas de la ocupación asesinan a tiros a Ayman al-Hammouni de 12 años; Fuerzas de la ocupación israelí y colonos realizaron 1.705 ataques en febrero; Cientos de palestinos obligados a romper el ayuno en puesto de control cerca de Nablus; Administración penitenciaria intensificó represión contra detenidos palestinos.
6 marzo 2025 – Día 517 de de agresiones genocidas israelíes
🔴Cumbre Árabe apoya visión palestina para enfrentar desafíos
Los dirigentes y jefes de los países árabes participantes en la Cumbre de Emergencia en la capital egipcia, El Cairo, afirmaron su apoyo a la visión palestina para afrontar los desafíos, presentada por el presidente Mahmud Abbas.
Los dirigentes árabes destacaron que su opción estratégica es lograr una paz justa y completa que satisfaga todos los derechos del pueblo palestino, especialmente su derecho a la libertad y a un Estado soberano independiente en su suelo nacional basado en la solución de dos Estados; en el derecho al retorno de los refugiados palestinos y que garantice la seguridad de todos los pueblos y países de la región, sobre la base de la Iniciativa de Paz Árabe.
La declaración final destacó el rechazo absoluto de los países árabes a cualquier forma de desplazamiento del pueblo palestino de su tierra o dentro de ella, bajo cualquier nombre, circunstancia, justificación o reivindicación, considerándolo una grave violación del derecho internacional, un crimen contra la humanidad y una limpieza étnica.
El Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Mustafa, resaltó la importancia de unificar Gaza y Cisjordania, expresando su esperanza de una contribución seria al fortalecimiento de las filas nacionales palestinas. Aclarando que la Autoridad Nacional Palestina cuenta con instituciones de servicio y administrativas y se trabajará para activarlas, señalando que el proceso de reconstrucción se llevará a cabo de acuerdo con un sistema de gobernanza y un organismo independiente que trabaje para organizarlo.
🔴1.700 prisioneros palestinos liberados en la primera fase
Como parte de la primera fase del intercambio de prisioneros en virtud del acuerdo de alto el fuego, se liberaron 1.700 prisioneros palestinos, incluidos 700 prisioneros que cumplían cadena perpetua y sentencias largas y 1.000 prisioneros de Gaza.
🔴Israel promulgará una ley para anexar los asentamientos que rodean Jerusalén ocupada
Un proyecto de ley que será aprobado por el Comité Ministerial de Legislación de Israel propone la anexión de los asentamientos de Cisjordania que rodean la Jerusalén ocupada, creando una «Jerusalén Metropolitana» que integre estas áreas en Israel. Presentada por el diputado del Likud Dan Illouz, la ley se considera «un paso importante hacia la soberanía plena» sobre toda Cisjordania. La organización no gubernamental Ir Amim dijo: «El proyecto de ley promueve una anexión ilegal según el Derecho Internacional y es una grave violación del Derecho Internacional por parte de Israel». El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados calificó este plan como un crimen mayor destinado a anexar la Cisjordania ocupada, desplazar a los ciudadanos palestinos y socavar las bases para su presencia continua en su patria.
🔴Autoridades israelíes suspenden ingreso de ayuda humanitaria a Gaza
El 2 de marzo, las autoridades israelíes anunciaron la suspensión de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, incluido el combustible. El Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Tom Fletcher, calificó de “alarmante” la decisión de Israel de suspender la ayuda a Gaza y declaró:
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que la suspensión de las entregas de ayuda a Gaza tendrá rápidamente consecuencias devastadoras para los niños y las familias que luchan por sobrevivir.

GAZA del 7 octubre 2023 al 6 marzo 2025 | ||||
48.446 MÁRTIRES | 111.852 HERIDOS | |||
12.316+ | 17.881+ | 11.200+ | 6.700+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 48.446 palestinos fueron asesinados y 111.852 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- 6 palestinos asesinados y 7 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas.
- 1 palestino fue asesinado y varios más heridos en un ataque aéreo israelí a una reunión de civiles al este del barrio de Shujaiya en la ciudad de Gaza.
- 1 palestino de 18 años de edad fue asesinado en Rafah y otro muchacho en el norte de Gaza.
- 1 mujer fue asesinada y otras personas heridas en Khan Younis.
- Entre las tardes del 25 de febrero y el 4 de marzo, el Ministerio de Salud de Palestina informó el asesinato de 57 palestinos y otros 74 heridos; esto incluye 49 cadáveres recién recuperados. Desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero y hasta el 4 de marzo, se recuperaron un total de 771 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles.
La presencia generalizada de artefactos explosivos sigue planteando un riesgo para la población de Gaza: dos personas resultaron muertas y otras cinco heridas por artefactos explosivos en el norte de Gaza y en Rafah, donde, según se informa, la gente estaba cavando para levantar tiendas de campaña.
El 26 de febrero concluyó la campaña de vacunación contra la polio, que abarcó a 602.795 niños menores de 10 años, de los cuales 101.777 se encontraban en la provincia de Gaza del Norte, 210.279 en Gaza, 100.279 en Deir al Balah, 143.931 en Khan Younis y 46.529 en Rafah.
Falta de agua y saneamiento amenaza salud y dignidad de las mujeres
La OMS advirtió que:
Una médico desplazada del norte de Gaza y entrevistada por la OMS describió cómo vio cómo las mujeres cortaban su ropa para proporcionar a sus hijas compresas sanitarias improvisadas en los campamentos de desplazados y destacó:
En respuesta a las graves necesidades de higiene, desde que entró en vigor el alto el fuego, los socios que abordan la violencia de género han distribuido 90.000 kits de higiene, en comparación con los 2.388 antes del alto el fuego y OMS proporcionó suministros de higiene y saneamiento para satisfacer las necesidades de más de 77.000 mujeres y niñas.
Salud mental gravemente afectada
Una psicoterapeuta infantil y responsable de actividades de salud mental de Médicos Sin Fronteras advirtió sobre las devastadoras consecuencias para la salud mental que podría tener el incumplimiento del alto el fuego:

Año Académico comprimido 2024-2025
El Ministerio de Educación (MoE) lanzó el nuevo año académico comprimido para 2024-2025, lo que marca el primer regreso a alguna forma de aprendizaje presencial en las escuelas desde la escalada de hostilidades en octubre de 2023.
- Hasta el 3 de marzo, según el MoE, más de 150.000 estudiantes se han matriculado en 165 escuelas gubernamentales en toda Gaza, más de la mitad de las cuales funcionan en tres turnos al día, y más de 7.000 maestros se han movilizado para apoyar la enseñanza.
- Según el Grupo de Educación, 30 de estas escuelas están en la gobernación de Gaza, 52 en Deir al Balah, 57 en Khan Younis y 26 en Rafah.
- Al menos 88% de los edificios escolares aún requieren una reconstrucción completa o una rehabilitación importante. Sin embargo, la escasez de materiales de construcción impide realizar reparaciones esenciales y la falta de capacidad para limpiar los artefactos explosivos impide el uso de algunos edificios dañados y aumenta la necesidad de espacios temporales de aprendizaje.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 6 marzo 2025 |
||||
932+ MÁRTIRES | 6.800+ HERIDOS | |||
181+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.300+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
14.500+ DETENCIONES | ||||
9.500+ | 350+ | 21+ | 3.450 | 1.555+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 932 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.
- Abdul Halim Al-Saadi, de 21 años, fue asesinado por las fuerzas de ocupación israelíes en la ciudad de Jenin.
- Las fuerzas de la ocupación irrumpieron en la ciudad de Shuqba, al oeste de Ramallah y dispararon contra Abdul-Rahman Thabet, mientras conducía su motocicleta, hiriéndolo en el abdomen.
Las fuerzas israelíes emitieron avisos para la apropiación de 300 dunums de tierras agrícolas en la aldea de al-Arka al oeste de Jenin, adyacente al muro del apartheid, ubicadas junto al muro de separación, privando así a los agricultores de su única fuente de sustento.
Las fuerzas de la ocupación irrumpieron y establecieron un puesto de control en la zona de Saffa Circle en la ciudad de Beit Ummar, al sur de Hebrón, deteniendo vehículos registrados por palestinos, rompiendo las ventanas de algunos de ellos y abusando de los pasajeros. Soldados fuertemente armados dispararon ráfagas de gases lacrimógenos hacia las casas de los civiles, causando que varios se asfixiaran.
Excavadoras de ocupación israelíes comenzaron a demoler estructuras residenciales y agrícolas de Aqraba, al sur de Nablus.
El extremista israelí miembro del Knéset, Yehuda Glick encabezó el asalto a la mezquita Al-Aqsa, en el que decenas de colonos irrumpieron desde Bab al-Maghariba en grupos sucesivos, liderados por Glick, en medio de una fuerte protección de la policía de ocupación israelí. Los colonos realizaron recorridos provocativos por los patios de Al-Aqsa, realizaron rituales talmúdicos en la región oriental y escucharon explicaciones sobre el supuesto templo. Las fuerzas de ocupación impusieron medidas estrictas alrededor de la mezquita y la Ciudad Vieja, atacando a los habitantes de Jerusalén y obstruyendo su movimiento.
Jenin bajo ataque israelí durante 45 días

Las fuerzas de la ocupación israelí continúan su agresión contra la ciudad de Jenin y su campamento por 45º día consecutivo, en medio de refuerzos militares acompañados de un asedio sofocante, redadas en viviendas y obligando a los ciudadanos a evacuarlas.
Las fuerzas de la ocupación realizaron 336 incursiones, registros e investigaciones de campo; lanzaron alrededor de 15 bombardeos con drones y cerraron todas las entradas al campamento de Jenin con montículos de tierra y alambre de púas, reforzando el asedio e impidiendo que los desplazados regresen a sus hogares.
Hasta el momento, la agresión sin precedentes ha asesinado a 30 personas en la gobernación de Jenin, además de dejar decenas de heridos y desplazado a unos 20.000 habitantes.
El gobernador de Jenin, Kamal Abu Al-Rub, declaró que las fuerzas de la ocupación israelí están llevando a cabo extensas operaciones de excavación que alcanzan más de tres metros en varios lugares dentro del campo de refugiados de Jenin. Abu Al-Rub explicó que las fuerzas de ocupación israelíes están rellenando estos agujeros con hormigón armado y colocando generadores eléctricos junto a ellos, lo que plantea interrogantes sobre los objetivos futuros de la ocupación.
Tulkarem bajo ataque israelí durante 39 días
Las fuerzas de la ocupación continúan la agresión en la ciudad de Tulkarem por 39º día consecutivo y por 26º día en el campamento de Nour Shams, en medio de refuerzos militares, demolición de viviendas y destrucción de infraestructura.
Las fuerzas de ocupación comenzaron a demoler varias casas y edificios residenciales en el barrio de Al-Manshiya en el campamento de Nour Shams, después de que notificaran su decisión de demoler 17 casas, con el pretexto de pavimentar una nueva carretera destinada a cambiar las características geográficas del campamento.
El miércoles 5 marzo por la noche, las fuerzas de ocupación israelíes desplegaron vehículos blindados en la gobernación de Tulkarem, avanzando por la carretera principal, interceptando vehículos y poniendo en riesgo la vida de los civiles.

Las FOI mantienen su brutal ataque y asedio a la ciudad de Tulkarem y al campo de refugiados, asesinando a 13 palestinos, incluidos un niño y dos mujeres, una de las cuales estaba embarazada de ocho meses.
Bajo un estricto asedio, las FOI allanaron viviendas, destrozaron sus contenidos y convirtieron algunas en cuarteles militares, utilizándolas como puestos de francotiradores y de vigilancia. Aumentaron el desplazamiento forzado de ciudadanos palestinos después de obligarlos a abandonar sus hogares a punta de pistola.
Durante la semana pasada, se vio a ciudadanos palestinos (hombres, mujeres y niños) que llevaban algunas de sus pertenencias mientras huían del campamento de refugiados a pie en medio del gélido frío, mientras las FOI disparaban intensamente balas reales para aterrorizarlos.
El jefe del Comité Popular para los Servicios del Campo de Tulkarem, Faisal Salama, dijo que las fuerzas de ocupación israelíes destruyeron por completo no menos de 40 edificios residenciales, incluidos 100 apartamentos, quemaron no menos de 10 casas, destruyeron no menos de 300 tiendas y destruyeron parcialmente cientos de casas.
Fuerzas de la ocupación asesinan a tiros a Ayman al-Hammouni de 12 años

En Hebrón, las fuerzas de ocupación israelíes mataron a tiros a Ayman al-Hammouni, de 12 años. Ayman, junto con su madre y su hermano, estaba visitando a su abuelo y sus tíos en Jabal Jawhar, una parte de Hebrón bajo el control total de la ocupación israelí. Durante su última llamada telefónica, dos días antes, Ayman le dijo a su padre, Nasser, que se había unido a un equipo de fútbol local y que planeaba unirse a un club de kárate. Le dijo a Nasser que quería convertirse en médico o ingeniero para que pudiera ayudarlo con el trabajo de construcción que lo mantenía alejado de su casa.
Un análisis de video realizado por The Guardian, basado en imágenes de dos cámaras de seguridad, mostró los últimos momentos de Ayman y cómo las fuerzas de ocupación israelíes lo asesinaron. The Guardian dijo: «En lo que va de año, alrededor de dos niños por semana han sido asesinados, ligeramente por encima de la tasa promedio de 2024, cuando fueron asesinados 93 niños» y agregó que las fuerzas de ocupación israelíes aumentaron la intensidad de sus operaciones en Cisjordania ocupada desde el acuerdo de alto el fuego de Gaza en enero de este año.
Los defensores de los Derechos Humanos temen que las cifras sigan aumentando a medida que las fuerzas de ocupación israelíes apliquen «técnicas de Gaza» en Cisjordania. Esto dará lugar a «relajar aún más las ‘reglas de combate’ que rigen cuándo se permite a un soldado abrir fuego».
The Guardian afirmó:
Fuerzas de la ocupación israelí y colonos realizaron 1.705 ataques en febrero
Un informe de la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos demostró que las fuerzas de la ocupación israelí y los colonos israelíes llevaron a cabo 1.705 ataques contra palestinos en la Cisjordania ocupada durante febrero.
El jefe de la comisión, Muayyed Shaaban, dijo que las fuerzas de la ocupación israelí fueron responsables de 1.475 de estos ataques, mientras que los colonos israelíes llevaron a cabo 230. La mayoría de estos ataques se concentraron en Nablus, donde se produjeron 300 ataques, seguida de Hebrón con 267 y Ramallah con 263.

Cientos de palestinos obligados a romper el ayuno en puesto de control cerca de Nablus
Cientos de palestinos que observaban el mes sagrado del Ramadán se vieron obligados a romper su ayuno en el puesto de control militar de Beit Furik, al este de la ciudad ocupada de Nablus, mientras esperaban en largas colas debido al endurecimiento de las restricciones de movimiento por parte de las fuerzas de ocupación.
Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina declaró que los puestos de control son para atormentar a los ciudadanos palestinos y socavar su firmeza, obligándolos a irse y que no tienen ningún propósito de seguridad.
Administración penitenciaria intensificó represión contra detenidos palestinos
A principios de marzo, el número de palestinos detenidos en cárceles, centros de detención y campamentos militares de la ocupación israelí superó las 9.500 personas. Esta cifra no incluye a todas las personas que fueron arrestadas en Gaza.
Entre las 9.500 personas se encuentran:
- Más de 350 niños palestinos
- Al menos 21 mujeres palestinas
- 3.405 palestinos se encuentran detenidos sin juicio ni acusación, en “detención administrativa”
- 1.555 palestinos que fueron arrestados en Gaza, recluidos sin juicio ni acusación, en virtud de la ley de “combatientes ilegales”

La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos informó que los 110 detenidos en la prisión israelí de «Ofer» viven en condiciones extremadamente duras. Basándose en testimonios, el abogado de la Comisión denunció que la administración penitenciaria de Ofer intensificó sus medidas de represión contra los detenidos, realizando redadas hasta tres veces por semana, atacando entre tres y cuatro habitaciones durante cada redada; que los detenidos llevan 45 días sin agua caliente por falta de combustible para calentar el agua, dejando a la mayoría sin bañarse en más de 40 días y que antes del ayuno del amanecer durante mes sagrado de Ramadán, sólo se les dan tres rebanadas de pan, una pequeña cucharada de mermelada o un pequeño cartón de yogur para compartir entre 12 detenidos.
- Ali Ashour Ali Al-Batsh (62 años) de Jabalia, murió bajo custodia israelí en la prisión de Naqab.
- 30 palestinos, incluidos niños y ex prisioneros fueron detenidos en las gobernaciones de Hebrón, Belén, Tulkarem, Qalqilya, Nablus, Ramallah, Salfit y Jerusalén.