Informes

Reporte 60/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 60 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

 

🔴 Intervenciones de la Sala de Operaciones del Gobierno Palestino en Gaza durante los últimos 30 días;
🔴 641 detenidos palestinos liberados en 7º grupo;
🔴 Ministra Shaheen pide que Israel rinda cuenta por sus crímenes;
🔴 Presidente Abbas presentará Visión Palestina en Cumbre Árabe de Emergencia;
Seis recién nacidos murieron a causa del frío; Más de 35.000 familias en Gaza sufren grave escasez de suministros básicos; Continúa agresión israelí y el desplazamiento forzado en Jenin y Tulkarem; Víctimas, daños materiales y desplazamientos durante enero 2025; Demolición de viviendas es la principal causa de desplazamiento en Cisjordania y Violencia de los colonos es la segunda

27 febrero 2025  – Día 510 de de agresiones genocidas israelíes

🔴Intervenciones de la Sala de Operaciones del Gobierno Palestino en Gaza durante los últimos 30 días

Refugio y desplazamiento

  • Se establecieron 8 centros de desplazados y se proporcionaron 19.000 tiendas de campaña.
  • Se atendieron 980 de 1.400 pedidos urgentes de tiendas de campaña.
  • Se evaluaron 186 posibles sitios de refugio.

Recuperación de infraestructura

  • 66.000 toneladas de escombros retiradas.
  • Se han gestionado 26.000 toneladas de escombros.
  • 290 toneladas de escombros reutilizadas para la restauración de carreteras.
  • Se ultiman los preparativos para designar a 700 ingenieros para evaluar los daños, en colaboración con la Organización Árabe e Internacional para la Construcción en Palestina y el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

Ayuda humanitaria

  • Se realizaron más de 100 intervenciones de emergencia.
  • Instalan nueva tubería de 1.600 m que mejora el acceso al agua para 336.000 residentes diariamente.
  • Se construye una nueva tubería de agua de 2.600 m en Al-Qarara para proporcionar una fuente de agua limpia y sostenible.

Educación y recuperación escolar

  • Se distribuyeron 30.000 mochilas y 6.000 libros de cuentos.
  • Tercera ronda de exámenes generales de secundaria (Tawjihi) realizada en el extranjero.

Apoyo a la agricultura y a los medios de vida

  • Se distribuye ayuda a 180 agricultores y 2.500 ganaderos.
  • 500 grandes paquetes de alimentos para familias de agricultores en las aldeas orientales de Khan Younis.

Programas de empleo y recuperación

  • Lanzamiento de cientos de puestos de trabajo temporales para apoyar la respuesta a emergencias.
intervenvionesGobGaza_27feb25
intervenvionesGobGaza_27feb25_2

🔴641 detenidos palestinos liberados en 7º grupo

A última hora del jueves 27 febrero, 641 detenidos palestinos fueron liberados de las cárceles israelíes como  parte del séptimo y último grupo del acuerdo de intercambio bajo la primera fase del acuerdo de alto el fuego de Gaza.

La liberación estaba prevista inicialmente para el sábado pasado, pero se retrasó. Entre los liberados, 37 detenidos llegaron a Ramallah, donde cientos de palestinos y familiares los recibieron frente al Palacio Cultural de Ramallah y la plaza del Museo Mahmoud Darwish. Mientras tanto, cinco detenidos regresaron a Jerusalén ocupada.

Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos, el séptimo grupo incluye a 641 detenidos. De ellos, 151 cumplían cadena perpetua o condenas de larga duración, 42 fueron liberados y se trasladaron a Cisjordania, incluida Jerusalén, y 97 se exiliaron en el extranjero. Además, 12 detenidos de Gaza fueron encarcelados antes del 7 de octubre de 2023, mientras que 445 fueron detenidos después de esa fecha. El grupo también incluía a 45 mujeres y niños de Gaza.

🔴Ministra Shaheen pide que Israel rinda cuenta por sus crímenes

La Ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados, Dra. Varsen Aghabekian Shaheen, en su discurso ante la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, abordó la gravedad de la etapa que atraviesa la causa palestina, en medio de la escalada de la ocupación israelí, que intensificó su agresión sistemática mediante asesinatos, destrucción, desplazamiento forzoso y hambre, aprovechándose del doble estándar internacional para eludir la rendición de cuentas.

La Dra. Shaheen subrayó que la ocupación israelí ilegal israelí comete crímenes de guerra y genocidio, con masacres en la Franja de Gaza han causado más de 180.000 víctimas, entre mártires y heridos, mientras que dos millones de desplazados enfrentan el peligro de morir de hambre bajo asedio, tras la destrucción sistemática de hospitales, escuelas e infraestructuras.

🔴Presidente Abbas presentará Visión Palestina en Cumbre Árabe de Emergencia

La Presidencia Palestina anunció que el Presidente Mahmoud Abbas presentará la visión palestina para enfrentar los desafíos que enfrenta la causa palestina en la cumbre árabe de emergencia en El Cairo el 4 de marzo. y agregó que el plan incluye elementos destinados a preservar los derechos legítimos del pueblo palestino, asegurar su resistencia en su tierra, evitar el desplazamiento y reconstruir lo que fue destruido por la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania. El objetivo final es implementar las resoluciones de legitimidad internacional y la Iniciativa Árabe de Paz, poniendo fin a la ocupación israelí y estableciendo un estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital.

A continuación se presentan los elementos clave de la visión palestina: Fortalecimiento del Estado y Gobierno Palestino en Gaza; Plan de Recuperación y Reconstrucción; Programa de Reformas Institucionales y Legales; Lograr una Tregua Integral y a Largo Plazo; Movilización Política y Legal para la Independencia del Estado Palestino y; Unidad Nacional y Proceso Democrático.

GAZA del 7 octubre 2023 al 27 febrero 2025
48.365 MÁRTIRES 111.780 HERIDOS
12.316+ 17.881+ 11.200+ 6.700+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 48.365 palestinos fueron asesinados y 111.749 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

  • Entre las tardes del 18 y el 25 de febrero, 57 palestinos fueron asesinados y otros 39 heridos; entre ellos, 47 cadáveres recuperados recientemente. 
  • Desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero y hasta el 25 de febrero, se recuperaron un total de 722 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Durante las últimas 48 horas se recuperaron 17 cadáveres en diferentes puntos de la Franja de Gaza.
  • 1 joven palestino fue asesinado por disparos de las fuerzas israelíes al este de la ciudad de Gaza.
  • 1 palestino fue asesinado y otros heridos cuando un grupo de personas fue atacado en la zona de Ash Shokat, en el sudeste de Rafah.
  • 1 niño y 1 hombre palestino fueron asesinados cerca de la rotonda de Al Awada, en el centro de Rafah.

Más de 586.000 niños menores de 10 años han sido vacunados contra el poliovirus en Gaza, alcanzando 99% de la población objetivo desde que comenzó la campaña el 22 de febrero.

Desde que comenzó el alto el fuego, la ONU y sus socios humanitarios han coordinado la distribución de más de 100.000 tiendas de campaña.

El volumen diario promedio de agua producida por pozos subterráneos se ha más que duplicado desde el alto el fuego, debido a la mayor disponibilidad de combustible y a las reparaciones básicas de emergencia.

El 24 de febrero, OMS informó de que, desde el 1 de febrero, había apoyado la evacuación médica de 851 pacientes, incluidos 320 niños, de Gaza para recibir atención especializada en Egipto y otros países.

Desde el alto el fuego, se han establecido 17 nuevos centros de atención primaria de salud, lo que ha aumentado el número de centros de atención primaria de salud total o parcialmente funcionales a 62, mientras que 83 siguen sin funcionar.

UNRWA sigue ampliando sus servicios en Gaza: desde el inicio del alto el fuego, los equipos de la UNRWA entregaron asistencia alimentaria esencial a unos dos millones de personas, casi todos los habitantes de Gaza. También han distribuido tiendas de campaña a más de 12.800 familias (unas 64.000 personas), han prestado más de 364.000 consultas sanitarias en nueve centros de salud y a través de más de 120 equipos móviles que trabajan en unos 50 puntos médicos y llegaron a más de medio millón de personas en las cinco gobernaciones con mantas, colchones, alfombrillas, ropa, artículos de cocina, lonas impermeables y otros artículos de primera necesidad.

El volumen diario medio de agua producida por pozos de agua subterránea se ha más que duplicado desde el alto el fuego debido a la mayor disponibilidad de combustible y a las reparaciones básicas de emergencia; los pozos de agua subterránea funcionales y accesibles producen ahora en conjunto un promedio diario de 83.234 metros cúbicos de agua, en comparación con un promedio diario de unos 35.659 metros cúbicos producidos por pozos de agua subterránea en el mes anterior al alto el fuego.

Seis recién nacidos murieron a causa del frío

Entre el 24 y el 25 de febrero, seis recién nacidos murieron a causa del frío extremo en la ciudad de Gaza y Khan Younis. Cinco de las seis muertes de recién nacidos fueron comunicadas por el director del Hospital de los Amigos de los Pacientes en Al Rimal, en la ciudad de Gaza, y se trataba de pacientes infantiles ingresados ​​recientemente debido a «lesiones por frío», incluida la hipotermia. El 25 de febrero, los medios de comunicación locales informaron de que una niña de dos meses murió a causa del frío mientras se encontraba en una tienda de campaña en Al Mawasi, en Khan Younis, y su cuerpo fue recibido en el Hospital Nasser, según el jefe del departamento de pediatría del hospital, citado por CBC News.

Más de 35.000 familias en Gaza sufren grave escasez de suministros básicos

El Director de Ayuda Médica en Gaza, Mohammed Abu Afash, dijo que el sufrimiento de los palestinos en la Franja de Gaza está empeorando con la severidad de las olas de frío, las fuertes lluvias y la grave escasez de suministros básicos, como mantas, tiendas de campaña y dispositivos de calefacción, que ha causado la muerte de niños debido al frío.

Agregó que la Franja de Gaza necesita 60.000 caravanas y 200.000 tiendas de campaña para brindar ayuda a los ciudadanos y pidió a las instituciones internacionales que presionen a la ocupación para que permita la entrada de ayuda..

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 27 febrero 2025
923+ MÁRTIRES 6.800+ HERIDOS
180+ 73% 26% 1.150+ 3.220+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
14.500+ DETENCIONES
10.000+ 365+ 15+ 3.369 1.802+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 923 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.

  • Hamid Fadl Muwafi, de 16 años, de Qalqilya, fue asesinado con un disparo en la cabeza con munición real disparada por el ejército israelí mientras se encontraba cerca del muro de separación y expansión
  • Entre el 18 y el 24 de febrero, las fuerzas israelíes asesinaron a 4 palestinos, entre ellos unaniña de 13 años en Jenin y un niño de 13 años en Hebrón además de herir a otros 39, entre ellos 8 niños, en toda Cisjordania, incluida Jerusalén Este.
  • Las fuerzas de la ocupación israelíes asesinaron a un joven palestino durante una redada militar en el campamento de Balata, al este de Nablus.

Las autoridades de ocupación israelíes emitieron una decisión para confiscar 5 dunams y 217 metros de tierras, pertenecientes a la ciudad de Tamoun, al sureste de Tubas y al este del asentamiento ilegal de Baq’ot.

Continúa agresión israelí y el desplazamiento forzado en Jenin y Tulkarem

El Centro de Comunicación del Gobierno Palestino emitió una hoja informativa sobre la actual agresión israelí en los distritos de Jenin y Tulkarem, en el norte de Cisjordania. 

Durante más de un mes, las fuerzas de ocupación israelíes han llevado a cabo una agresión militar en varias zonas del norte de Cisjordania, principalmente contra las ciudades y los campos de refugiados de Jenin y Tulkarem. La agresión ha causado numerosas víctimas, desplazamientos masivos y una destrucción generalizada de infraestructuras. Además, continúan las detenciones masivas en toda Cisjordania, con miles de palestinos recluidos en detención administrativa sin cargos ni juicio.

Agresión israelí en Jenin

Duración: 38 días consecutivos y continuos de brutal agresión militar.

Ubicación: ciudad de Jenin y campo de refugiados de Jenin.

Víctimas: Al menos 27 palestinos muertos y varios más heridos.

Impacto económico: pérdidas estimadas en 20 millones de shekels por día, agravadas por el continuo cierre del puesto de control militar de Jalameh.

Interrupción educativa: 6.000 estudiantes de la Universidad Árabe Americana no pueden llegar a su institución.

Daños a la infraestructura: destrucción de carreteras, excavación de terrenos y demolición de barrios enteros.

Desplazamiento forzado: Palestinos expulsados ​​​​a la fuerza de sus hogares mientras las fuerzas de ocupación israelíes toman medidas para realizar más demoliciones planificadas.

Censura de prensa: Se impide el ingreso al campamento a equipos de prensa locales e internacionales.

Agresión israelí en Tulkarem

Duración: 32 días de brutal agresión militar en la ciudad de Tulkarem y el campo de refugiados; 19 días en el campo de refugiados de Nour Shams.

Ubicación: ciudad de Tulkarem, campo de refugiados de Tulkarem y campo de refugiados de Nour Shams.

Víctimas: Continúan los informes sobre heridos y sufrimiento civil.

Allanamientos y confiscaciones de viviendas: Edificios residenciales convertidos en puestos militares, con francotiradores desplegados.

Desplazamiento forzado: alrededor de 12.000 palestinos desplazados del campamento de Tulkarem y 5.000 del campamento de Nour Shams.

Destrucción de infraestructura: Destrucción generalizada de infraestructura y propiedad, afectando las redes de electricidad, agua, alcantarillado y comunicación.

Avisos de demolición de viviendas: Las fuerzas de ocupación israelíes notificaron a las familias palestinas sobre 11 demoliciones de viviendas planificadas en el campamento de Nour Shams.

Bloqueo: La ocupación israelí continúa bloqueando el acceso a los campamentos y desde ellos, impidiendo así las labores de socorro.

Impacto e implicaciones

Crisis humanitaria: desplazamiento generalizado, acceso restringido a servicios esenciales y graves daños a la infraestructura.

Interrupción educativa: miles de estudiantes enfrentan incertidumbre, con universidades y escuelas inaccesibles.

Libertad de movimiento: Los puestos de control militares y los asedios israelíes impiden a los palestinos acceder a alimentos, agua, atención médica, educación, lugares de trabajo y refugio seguro.

Preocupaciones sobre la libertad de prensa: Restringir a los periodistas la cobertura y la información genera preocupación por la posibilidad de que se estén cometiendo graves violaciones.

Víctimas, daños materiales y desplazamientos durante enero 2025

OCHA entregó el Panorama mensual de Cisjordania: víctimas, daños materiales y desplazamientos | Enero de 2025 en el cual consigna que entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de enero de 2025, 555 palestinos fueron asesinados, incluidos 102 niños además de 3.570 heridos.  Además se reportan 1.580 ataques de colonos israelíes que provocaron heridos o daños en la propiedad (hay muchos más).

Demolición de viviendas es la principal causa de desplazamiento en Cisjordania

Desde que la OCHA comenzó a documentar sistemáticamente los incidentes de demolición y desplazamiento en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, en 2009 hasta hace poco, la principal causa directa del desplazamiento de palestinos fue la demolición de viviendas, debido a los regímenes de planificación restrictivos y discriminatorios aplicados en la Zona C y Jerusalén Este. Sin embargo, en los últimos dos años, los patrones de desplazamiento han cambiado, lo que refleja cambios más amplios en el entorno de protección de las comunidades palestinas, en particular las comunidades de pastores y beduinos en la Zona 

  • Entre el 18 y el 24 de febrero, OCHA documentó la demolición de 28 estructuras de propiedad palestina en toda Cisjordania. Entre ellas, 7 estructuras en Jerusalén Este y 21 estructuras en la Zona C, lo que desplazó a 58 personas, incluidos 28 niños y afectó a unas 70 personas. 
  • Más de 40% de los desplazados (24 personas) se debieron a demoliciones en la zona de Jabal al Mukabbir de Jerusalén Este.

Violencia de los colonos es segunda causa de desplazamiento

En 2024, unas 620 personas fueron desplazadas debido a la violencia de los colonos y las restricciones de acceso (principalmente en comunidades beduinas y de pastores), en comparación con casi 370 personas desplazadas por demoliciones sin permiso en estas comunidades. 

  • Entre 2020 y 2024, los incidentes relacionados con los colonos dirigidos contra las comunidades beduinas y de pastores que provocaron víctimas, daños materiales o ambos aumentaron casi siete veces, pasando de unos 50 incidentes en 2020 a aproximadamente 330 incidentes en 2024. Este cambio subraya el papel cada vez mayor de la violencia de los colonos como principal impulsor del desplazamiento en Cisjordania y el entorno cada vez más coercitivo en el que viven las comunidades beduinas y de pastores en la Zona C.

Entre el 18 y el 24 de febrero, OCHA documentó 24 incidentes en los que estaban implicados colonos israelíes que provocaron víctimas, daños materiales o ambas cosas. Como resultado, diez palestinos resultaron heridos, ocho de ellos a manos de colonos israelíes y dos a manos de fuerzas israelíes. Además, unos 70 olivos, 20 cactus y árboles jóvenes fueron vandalizados.

  • 376 colonos irrumpieron en grupos en la mezquita Al-Aqsa, realizaron recorridos provocativos en sus patios y celebraron rituales talmúdicos, bajo la protección de las fuerzas de ocupación.
  • colonos israelíes destrozaron una valla metálica de 80 metros de largo y apacentaron cientos de ovejas en tierras agrícolas, causando daños a al menos 70 olivos y árboles jóvenes, en tierras pertenecientes a la aldea de Dhaher al ‘Abed, al oeste de la ciudad de Jenin.
  • unos 200 colonos israelíes enmascarados, algunos armados, atacaron cuatro granjas de ganado palestinas y una granja avícola en las afueras orientales en Ramallah, bajo la protección de las fuerzas israelíes. El ataque provocó el desplazamiento forzado de 15 familias palestinas, integradas por 90 personas, incluidos 60 niños, y la pérdida de bienes y ganado.

Comisión de Detenidos y Ex Detenidos denuncia trágicas condiciones de detenidos en la prisión de Shatta

La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos denunció que las condiciones de los detenidos en la prisión de Shatta son trágicas, ya que están sujetos a severas palizas y continuas fumigaciones con gas; agregando que la comida que se sirve a los detenidos bajo custodia israelí es cruda y sin sal. y que la administración penitenciaria de ocupación practica negligencia médica contra los detenidos, especialmente los enfermos.