Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 58 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 Los derechos de nuestro pueblo no se venden ni se negocian;
🔴 183 detenidos palestinos liberados en 5o grupo;
🔴 Ministerio de Salud exige liberación del Dr. Safia;
🔴 Ataque a la Biblioteca Científica en la Ciudad Vieja de Jerusalén;
92% de las viviendas de Gaza dañadas o destruidas; UNICEF alertó condiciones de niños de Cisjordania; Destrucción y desplazamiento forzado de palestinos en el norte de Cisjordania; Tres nuevos asentamientos en el Valle del Jordán; 380 palestinos en las gobernaciones de Jenin, Tulkarem y Tubas.
13 febrero 2025 – Día 496 de de agresiones genocidas israelíes
🔴Los derechos de nuestro pueblo no se venden ni se negocian
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina llamó a la Comunidad Internacional a la valentía y la acción internacional frente a las políticas colonialistas y racistas del gobierno de la ocupación instando a que no se queden solo en declaraciones de rechazo y advertencias.
🔴183 detenidos palestinos liberados en 5o grupo

El sábado 8 de febrero, las autoridades de la ocupación liberaron el quinto grupo de 183 detenidos palestinos bajo el acuerdo de alto el fuego, incluyendo 18 prisioneros que cumplían sentencias de cadena perpetua y 54 otros con largas sentencias. De estos, 27 son de Gaza, 42 de Cisjordania y 3 de Jerusalén ocupada. 7 prisioneros fueron deportados.
Adicionalmente, 111 palestinos de Gaza, detenidos después del 7 de octubre de 2023, también fueron liberados.
Las fuerzas de la ocupación israelí (FOI) convirtieron la zona cercana a la prisión de «Ofer» en una zona militar restringida, bloqueando la reunión de periodistas y las familias de los prisioneros, disparando munición real y gas lacrimógeno hacia ellos.
De acuerdo a la Sociedad de Prisioneros Palestinos, hasta la fecha, 766 prisioneros palestinos han sido liberados, incluidos 108 prisioneros deportados.
🔴Ministerio de Salud exige liberación inmediata del Dr. Hussam Abu Safiya
El Ministerio de Salud Palestino pidió la liberación inmediata del Dr. Hussam Abu Safiya y de todo el personal médico detenido en el centro de detención israelí y reiteró su llamado a todas las organizaciones internacionales de salud, humanitarias y de Derechos Humanos para que intervengan urgentemente.
El Ministerio denunció que el doctor Abu Safiya y sus colegas del personal médico están sometidos a prácticas represivas y brutales dentro de las cárceles de ocupación, según el testimonio del abogado del Centro de Derechos Humanos Al Mezan, que pudo visitarlo el 11 febrero en la prisión de Ofer.

🔴Ataque a la Biblioteca Científica en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Las fuerzas de la ocupación israelí irrumpieron en la biblioteca, confiscaron varios libros y detuvieron a sus propietarios, los hermanos Mahmoud y Ahmed Mona, con acusaciones infundadas de «incitación».
La Biblioteca Nacional de Palestina rechazó este ataque, calificándolo como parte de una política sistemática destinada a destruir la infraestructura cultural y educativa palestina en Jerusalén, que busca imponer una censura forzada a la producción intelectual palestina al criminalizar la posesión de libros que reflejen la identidad nacional palestina, incluso si son libros infantiles o referencias históricas.
El Ministro de Cultura, Imad Hamdan, denunció la extensión de la detención de Mahmoud y Ahmed Monapor, parte de las fuerzas de ocupación israelíes.
GAZA del 7 octubre 2023 al 13 febrero 2025 | ||||
48.239 MÁRTIRES | 111.676 HERIDOS | |||
12.316+ | 17.881+ | 11.200+ | 6.700+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 48.239 palestinos fueron asesinados y 111.676 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- 17 palestinos asesinados fueron trasladados a hospitales en la Franja de Gaza, incluidos 14 cuyos cuerpos fueron recuperados durante las últimas 24 horas, así como otras dos víctimas.
- Entre las tardes del 5 y el 11 de febrero, el Ministerio de Salud de Palestina informó de la muerte de 107 palestinos y de otros 47 heridos; esto incluye 87 cadáveres recién recuperados.
- Desde que entró en vigor el alto el fuego el 19 de enero y hasta el 11 de febrero, se recuperaron un total de 613 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud.
- En los primeros 10 días de febrero, 360 pacientes, incluidos 156 niños, fueron evacuados médicamente de Gaza, mientras que entre 12.000 y 14.000 personas, incluidos unos 5.000 niños, siguen necesitando urgentemente una evacuación médica.
- La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina completó el traslado de su hospital de campaña de Khan Younis a la ciudad de Gaza, donde reanudará sus operaciones pronto.
- Desde el 1 de enero, más de 2.300 niños han sido admitidos para tratamiento ambulatorio de desnutrición aguda.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) cuenta con harina y combustible y ahora apoya el funcionamiento de 22 panaderías en toda Gaza, incluidas una en el norte de Gaza, siete en Gaza, seis en Deir al Balah y ocho en Khan Younis. Hasta el 1 de febrero, se habían distribuido diariamente aproximadamente 780.000 comidas cocinadas en unas 160 cocinas a familias de toda la Franja, un aumento de 20% en comparación con los niveles anteriores al alto el fuego. El PMA también proporcionó asistencia en efectivo a 15.791 hogares hasta el 31 de enero, con el objetivo de llegar a un máximo de 30.000 hogares (150.000 personas) con asistencia en efectivo para usos múltiples en un mes.
92% de las viviendas de Gaza dañadas o destruidas
Según los grupos de refugiados y refugiados de Gaza, 92% de las viviendas de Gaza están dañadas o destruidas, por lo que la población de Gaza está expuesta a mayores riesgos.
- Entre otras cosas, la grave escasez de refugios y materiales adecuados ha obligado a varias familias a cohabitar en tiendas de campaña individuales, lo que crea condiciones de vida inseguras e indignas, especialmente para las mujeres y las niñas. Además, obliga a algunos niños a vivir solos, incluso cuando sus familiares están dispuestos a cuidarlos.
- La escasez de materiales para refugios exacerba los desequilibrios de poder existentes, dejando a los grupos más vulnerables, como los hogares encabezados por mujeres, los menores no acompañados y las personas con discapacidad, en mayor riesgo de explotación mientras luchan por acceder al refugio que necesitan.
- Muchos palestinos también se ven obligados a buscar refugio en edificios dañados y, por lo tanto, están expuestos a los peligros de los restos explosivos de guerra.
- Con el invierno ya muy avanzado, casi un millón de palestinos desplazados siguen necesitando ayuda urgente para protegerse de las duras condiciones climáticas y las familias recurren a coser viejos sacos de arroz para cubrirse. Sin materiales adecuados para construir refugios seguros, las iniciativas de protección infantil y respuesta a la violencia de género siguen estando gravemente limitadas.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 13 febrero 2025 |
||||
911+ MÁRTIRES | 6.800+ HERIDOS | |||
180+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.220+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
14.500+ DETENCIONES | ||||
10.000+ | 365+ | 15+ | 3.369 | 1.802+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 911 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.
El joven Abdullah Murad Farroukh, de 19 años, fue asesinado por disparos de las fuerzas de ocupación israelíes el martes por la noche en la ciudad de Sa’ir, al noreste de Hebrón.
La mitad de niños mártires desde 2005 fueron asesinados en los últimos dos años
El número de niños palestinos muertos en Cisjordania ha aumentado significativamente en los últimos dos años, en comparación con los 18 años anteriores desde que la OCHA comenzó a documentar sistemáticamente las víctimas en 2005.
- Desde enero de 2023, 224 niños (218 niños y 6 niñas) fueron asesinados por fuerzas israelíes o colonos o casi la mitad de todas las muertes infantiles en Cisjordania documentadas por la OCHA desde 2005 (224 de 468).
- Esto incluye 11 niños asesinados (todos por fuerzas israelíes) desde principios de 2025, incluidos 6 asesinados en ataques aéreos y 10 asesinados en las gobernaciones del norte de Cisjordania.
- Esto es en general consistente con las tendencias observadas en los últimos dos años: en 2023 y 2024, 64% de los asesinatos de niños palestinos en Cisjordania se produjeron en las provincias del norte; 82% fueron víctimas de disparos con munición real y 18% murieron en ataques aéreos (todos en el norte de Cisjordania, principalmente en las provincias de Jenin y Tulkarem).
- Más de 2.500 niños palestinos resultaron heridos entre enero de 2023 y diciembre de 2024, 28% de ellos por munición real.
- Hasta el momento en 2025, se informó de que 89 niños palestinos resultaron heridos por las fuerzas israelíes o los colonos, 48% de ellos por munición real.
- El importante número de niños asesinados y heridos por munición real disparada por las fuerzas israelíes o en ataques aéreos plantea preocupaciones por el uso innecesario y excesivo de la fuerza contra los niños por parte de las fuerzas israelíes durante las operaciones en Cisjordania.
UNICEF alertó condiciones de niños de Cisjordania

UNICEF expresó su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones de los niños palestinos en Cisjordania como resultado de la agresión de las fuerzas de ocupación israelíes. El director regional de la organización, Edouard Beigbeder, condenó toda forma de violencia contra los niños y pidió el cese inmediato de las «acciones armadas» en Cisjordania.
Según los informes, 195 niños fueron asesinados en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, lo que representa un aumento de 200% en comparación con el período anterior.
Destrucción y desplazamiento forzado de palestinos en el norte de Cisjordania
Las fuerzas de la ocupación israelí continúan la agresión en las gobernaciones de Jenin y Tulkarem durante más de dos semanas, dejando 29 palestinos muertos, decenas de heridos, detenciones, la demolición de viviendas y desplazamientos forzados, en medio de una destrucción generalizada de propiedades e infraestructuras, mientras se retiraban del campamento de al-Far’a al sur de Tubas, después de una agresión que duró diez días.
UNRWA estima que las FOI han desplazado a unos 40.000 residentes de los campos de refugiados en el norte de Cisjordania alertando que el desplazamiento forzado de las comunidades palestinas está aumentando a un ritmo alarmante.
- En 21 días, las fuerzas de la ocupación israelí (FOI) destruyeron completamente el campamento de refugiados de Jenin, reduciendo a escombros barrios enteros y desplazando a casi todos sus 20,000 residentes. UNRWA describió el campamento de Jenin como una «ciudad fantasma». Las FOI siguen atacando hospitales y centros médicos, rodeándolos, allanándolos y disparando munición real contra ellos. El gobernador de Jenin, Kamal Abu-Rub, afirmó que la ocupación está dividiendo el campamento de refugiados en cuatro partes y, al hacerlo, está creando un nuevo mapa para el mismo.
- Las fuerzas de ocupación israelíes continúan la agresión contra la ciudad de Tulkarem y su campamento por 18° día consecutivo y el quinto día en el campamento de Nour Shams, mientras continúan el asedio, las redadas en viviendas y el desplazamiento forzado de ciudadanos, acompañados de una campaña de arrestos a gran escala. Además de una destrucción generalizada de infraestructura y propiedades y de obligar a punta de pistola a miles de civiles a abandonar sus hogares en los campamentos de Tulkarem y Nour Shams .
- La agresión de la ocupación en Tulkarem, ha desplazado a más de 12.000 personas, aproximadamente 90% de la población del campo de refugiados. En el campo de refugiados de Nur Shams, las FOI asesinaron ayer a Sundus Shalabi, una mujer embarazada de ocho meses, junto con su bebé no nacido. Su esposo sufrió heridas críticas en la cabeza
- En Tubas, las FOI desplazaron a, al menos, a 18 familias de Tammun y al menos a 100 del campo de refugiados de El Far’a. Las FOI continúan forzando a más familias a abandonar sus hogares en el campo de refugiados de El Far’a.

Tres nuevos asentamientos en el Valle del Jordán
Israel anunció un plan para establecer tres nuevos asentamientos en el Valle del Jordán. El periódico Makor Rishon informó sobre la iniciativa de la llamada «Autoridad de Tierras de Israel» para crear tres asentamientos en la zona, que incluirían alrededor de 10.000 unidades de asentamiento. El plan tiene como objetivo fortalecer la empresa ilegal de asentamientos de Israel en esta área fronteriza oriental. La «Autoridad de Tierras de Israel» ha realizado un levantamiento de tierras aptas para la construcción e identificó tres sitios potenciales para los asentamientos, cada uno con una extensión de entre 750 y 1.500 dunams. Estas ubicaciones están situadas en tierras palestinas clasificadas como (C) según el acuerdo interino de Oslo, al oeste de la Ruta 90. Aproximadamente 10.000 colonos israelíes viven en el Valle del Jordán, distribuidos en 27 asentamientos. El número de colonos israelíes en la zona se duplicará si se implementa el plan.
580 detenciones durante enero de 2025

La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) reveló que durante enero 2025, las fuerzas de la ocupación israelí llevaron a cabo aproximadamente 580 arrestos en Cisjordania, mayoritariamente en Jenin y su campamento de refugiados, que han estado bajo una agresión sin precedentes durante los últimos días. En un reporte detallado, consignó que 17 detenciones fueron a mujeres y 60 aniños menores de 18 años de edad. Mientras tanto, cientos de palestinos han sido detenidos durante interrogatorios de campo.
Además la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) denunció que las fuerzas de la ocupación israelí detuvieron a unos 125 palestinos en Tulkarem y otros 100 en Tubas
Se anunció en enero de 2025 que cuatro prisioneros políticos palestinos identificados habían sido asesinados bajo custodia de la ocupación israelí. Dos de ellos eran de Gaza y habían sido martirizados meses antes de la admisión de la ocupación.
Al inicio del alto el fuego el 19 de enero de 2025, el número de casos de arrestos en Cisjordania desde el comienzo del genocidio llegó a 14.500. Esta cifra no incluye el número de arrestos en Gaza, que se estima que ascienden a miles.