Informes

Reporte 50/2024 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 50 / 2024
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 Resoluciones ONU apoyo UNRWA y alto el fuego en Gaza; 

🔴 Presidente inaugura Embajada en Vaticano; 

🔴 Papa Francisco inaugura el pesebre con el Niño Jesús en kuffiyeh; 

🔴 Expertos en DDHH piden terminar con la impunidad de Israel; 

🔴 Irlanda intervendrá ante la CIJ; 

Líderes de la ocupación llaman a expulsar a los palestinos de Gaza; Washington Post revela mentalidad de los soldados de la ocupación; Norte de Gaza bajo sitio por más de 60 días; Mayor número de niños amputados per cápita del mundo; Políticas de vigilancia y control digital alcanzan niveles sin precedentes; 24.000 dunams confiscadas; Puestos de control permanentes en las carreteras; Demoliciones y desplazados; Ataques de colonos; Detenciones

12 diciembre 2024 – Día 433 de agresión y bombardeos genocidas israelíes

🔴Asamblea General ONU adoptó dos resoluciones: apoyo UNRWA y alto el fuego en Gaza

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por mayoría de votos dos resoluciones para apoyar el mandato de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) con el apoyo de 159 países, 9 objeciones y 11 abstenciones además de un alto el fuego en la Franja de Gaza con 158 países a favor, 9 en contra y 13 abstenciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de Palestina expresó su agradecimiento a los países que patrocinaron, apoyaron y votaron a favor de las dos resoluciones, reflejando un compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, los principios de justicia, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional.

🔴Presidente Abbas inaugura edificio de Embajada Palestina en Vaticano y se reúne con el Papa

El presidente Mahmoud Abbas inauguró oficialmente el jueves 12 diciembre el nuevo edificio de la Embajada del Estado de Palestina en el Vaticano. Tras izar la bandera palestina, el Presidente Abbas pronunció una breve declaración en la que reiteró su llamado a los países que aún no han reconocido al Estado de Palestina para que lo hagan y subrayó la necesidad de que la Comunidad Internacional asuma su responsabilidad y afirme el derecho del pueblo palestino a la libre determinación, que culmine con el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén Este como su capital, sobre la base de la solución de dos Estados y las resoluciones internacionales pertinentes.

Como parte de su visita oficial, el Presidente Abbas se reunió con el Papa Francisco con quien conversó acerca de las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, al tiempo que enfatizaron la importante contribución de la Iglesia católica a la sociedad palestina, incluyendo brindando apoyo a la grave situación humanitaria en Gaza. El Vaticano condenó todas las formas de terrorismo  y destacó la importancia de lograr una solución de dos Estados.

🔴Papa Francisco inaugura el pesebre del Vaticano con el Niño Jesús en kuffiyeh

El Papa Francisco inauguró el ‘Belén 2024’, el cual tiene la cuna cubierta con una kuffiyeh. Al referirse al pesebre, el Papa afirmó que “recuerda a nuestros hermanos y hermanas que sufren el drama de la guerra en Tierra Santa y en otras partes del mundo” e invocó una vez más la paz. “¡Basta de guerras, basta de violencia!”, suplicó, reiterando su enérgica condena a la industria armamentística que se nutre de la guerra y de la muerte.

🔴Expertos en DDHH piden terminar con la impunidad de Israel

Cuatro expertos independientes en Derechos Humanos pidieron en una conferencia de prensa que la Comunidad Internacional sancione la conducta de Israel en el Territorio Palestino Ocupado y terminen con los “dobles estándares”.

Francesca Albanese, relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en el Territorio Palestino Ocupado, en Ginebra afirmó que:

“Pedimos una cosa simple: el cumplimiento del derecho internacional humanitario, no es caridad, es una obligación”.

“Nunca hay sanciones contra Israel: los procesos judiciales son ignorados o eludidos, el comercio continúa y los lazos diplomáticos permanecen intactos. Los Estados miembros parecen paralizados o sobrecogidos, muchos de ellos siguen normalizando la ocupación y la represión del pueblo palestino”.

🔴Irlanda intervendrá en el caso de genocidio ante la CIJ

El ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Micheál Martin, anunció el miércoles 11 diciembre, que su país intervendrá en el caso de la Corte Internacional de Justicia de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en la Franja de Gaza. Se espera que el Gobierno irlandés intervenga ante el máximo tribunal de la ONU en La Haya a finales de este mes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados acogió con satisfacción el anuncio declararon que la decisión de Irlanda señala el compromiso inquebrantable del país con la justicia y el estado del derecho internacional y afirma su profunda solidaridad y su vínculo histórico de amistad con Palestina.

GAZA del 7 octubre 2023 al 12 diciembre 2024
44.835 MÁRTIRES 106.356 HERIDOS
12.048+ 17.581+ 10.000+ 6.300+ 5.300
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 44.835 palestinos fueron asesinados y 106.356 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.  

  • 35 civiles, incluidos niños y mujeres, fueron asesinados en ataques aéreos de la ocupación israelí a un edificio residencial cerca de la intersección de Abd al-Aal en la calle al-Jala.
  • al menos 11 palestinos, incluidos niños y mujeres, fueron asesinados y varios cadáveres fueron recuperados en pedazos cuando una casa fue atacada en el campamento de refugiados de Al Bureij, en Deir al Balah.
  • 6 civiles fueron asesinados y varios más heridos en ataques aéreos israelíes dirigidos contra el campo de refugiados de Nuseirat, la ciudad de Deir al-Balah y la localidad de al-Zawaideh en el centro de Gaza.
  • 10 civiles palestinos fueron asesinados y otros 15 heridos cuando un grupo de personas fue atacado cerca del parque municipal en el centro de la ciudad de Gaza.
  • al menos 20 civiles fueron asesinados y varios más heridos por ataques de aviones de la ocupación contra los campamentos de refugiados de Al-Maghazi y Nuseirat, en el centro de la Franja. Las fuerzas israelíes también hicieron estallar casas al norte de Nuseirat.
  • El 4 de diciembre, un ataque aéreo de la ocupación israelí en un campamento de tiendas de campaña improvisado que albergaba a 21 familias en la zona de Al Mawasi en Khan Younis; junto con explosiones secundarias, al parecer causadas por cilindros de gas según ACNUDH, destruyó las 21 tiendas de campaña y asesinó al menos a 23 palestinos, incluidos al menos 4 niños y 2 mujeres, una de ellas embarazada, mientras que otras personas fueron gravemente heridas.

Washington Post revela mentalidad de los soldados de la ocupación y plantea preocupaciones éticas y legales con respecto a los crímenes

Washington Post publicó “Venganza, fuego y destrucción: Un año de videos de soldados israelíes en Gaza”, un análisis forense visual de más de 120 fotografías y videos que documentan el genocidio de Israel contra Gaza, la mayoría de los cuales fueron grabados por soldados israelíes, destacando el alcance de la destrucción en Gaza, revelando las motivaciones detrás de la agresión de Israel y reflejando la mentalidad de estos soldados, al tiempo que planteó preocupaciones éticas y legales con respecto a los crímenes registrados.

«Sólo hay una solución para Gaza», dijo un soldado en un vídeo publicado en enero, antes de que el edificio de varios pisos detrás de él explotara en una nube de polvo».

Norte de Gaza bajo sitio por más de 60 días

Las fuerzas de la ocupación israelí persisten en hacer estallar y quemar casas, arrasando barrios enteros. Hasta ahora, más de 150.000 palestinos fueron obligados a abandonar el norte de Gaza, dejando a los 70.000 restantes sitiados y soportando una terrible falta de alimentos, agua potable y medicinas, de acuerdo a lo reportado por Euro-Med Monitor. Desde que la ocupación bloqueara a los equipos de defensa civil para que operen en el norte, nadie puede rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros.

Las fuerzas de ocupación israelíes atacaron todos los aspectos de la vida palestina en Beit Lahiya, Beit Hanoun y Jabalia, dejando atrás sólo escombros.

Mayor número de niños amputados per cápita del mundo

Según la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS), había 58.000 personas con discapacidad en la Franja de Gaza antes de la escalada en octubre de 2023 y, según un análisis reciente de la OMS, alrededor de 26.000 personas o 25% del número total de heridos al 24 de noviembre tienen ahora lesiones graves que cambian la vida y requieren rehabilitación continua.

Si bien alrededor de 20% de las familias encuestadas antes de la guerra tenían al menos una persona con discapacidad, la guerra ha causado ahora «una epidemia de lesiones traumáticas sin servicios de rehabilitación disponibles«, afirmó el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini. 

En representación del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la conferencia ministerial sobre ayuda humanitaria para Gaza celebrada el 2 de diciembre en El Cairo, la jefa adjunta de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, también destacó que

«Gaza tiene ahora el mayor número de niños amputados per cápita del mundo, muchos de los cuales pierden extremidades y se someten a cirugías sin siquiera anestesia».

Las condiciones han sido especialmente graves debido a la destrucción de hospitales y centros de rehabilitación, las restricciones a la evacuación médica y la entrada limitada de dispositivos de asistencia como sillas de ruedas, muletas y audífonos, y la grave escasez de suministros médicos y consumibles básicos.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 12 diciembre 2024
809 MÁRTIRES 6.500+ HERIDOS
171+ 797 22 1.132+ 3.050+
niños y niñas por fuerzas de la  ocupación israelí por colonos niños y niñas heridos Ataques de colonos
11.900+ DETENCIONES
10.200+ 270 94 3.443 1.618
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 809 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelí o por colonos en Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada. Más de 6.500 fueron heridos.

  • Muhammad Brahma de 25 años, fue asesinado por soldados de la ocupación israelí quienes dispararan balas reales contra su vehículo en la ciudad de Qalqilya. Un video muestra a los soldados de ocupación maltratando y agrediendo el cuerpo del palestino después de matarlo.
  • Jihad Abu Salim de 27 años, fue asesinado por disparos en el pecho durante la incursión de las fuerzas de la ocupación israelí en el campamento de Balata, al este de Nablus.

Políticas de vigilancia y control digital sin precedentes

7amleh – El Centro Árabe para el Avance de las Redes Sociales publicó el informe «Intensificación de la vigilancia en Jerusalén Este desde octubre de 2023» en el cual muestra la escalada de las políticas de vigilancia digital israelíes y su impacto en los derechos civiles y políticos de los residentes palestinos de Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023, con conclusiones basadas en 15 entrevistas con palestinos de Jerusalén Este, además de una encuesta realizada entre septiembre y octubre 2024, en la que participaron 502 personas de Jerusalén Este.

El informe demuestra que las políticas israelíes de vigilancia y control digital han alcanzado niveles sin precedentes durante el último año

  • Estas medidas han incluido arrestos masivos basados ​​en actividades digitales, despidos arbitrarios de lugares de trabajo e instituciones educativas y una mayor dependencia de tecnologías avanzadas como sistemas de reconocimiento facial, drones y programas espía.
  • También examina cómo estas políticas afectan los derechos fundamentales, incluida la privacidad, la libertad de movimiento y la libertad de expresión.
  • El estudio muestra que  37,4% no se siente seguro sobre la protección de sus datos y privacidad en línea; 65,3% siente que el uso de las redes sociales representa un riesgo personal; 25% informa cambios significativos en su capacidad para moverse libremente fuera de la ciudad; 70% ejerce la autocensura en el contenido de redes sociales por miedo a las represalias.

24.000 dunams confiscadas en un año

Smotrich confirmó la confiscación de 24.000 dunams de tierra en Cisjordania ocupada durante el último año, señalando que este proceso «crea reservas de tierra para el desarrollo de asentamientos, infraestructura y carreteras, y garantiza que seguiremos fortaleciendo los asentamientos», añadiendo que «estamos aquí para quedarnos». 

Los informes indican que se trata de la mayor confiscación en más de 30 años desde la firma del Acuerdo Provisional de Oslo, durante el cual los gobiernos israelíes anteriores confiscaron un total de 50.000 dunams.

Puestos de control permanentes en las carreteras

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, pidió puestos de control permanentes en las carreteras de Cisjordania, afirmando que «el derecho de los colonos a vivir tiene prioridad sobre la libertad de movimiento de los palestinos», reiterando su “constante exigencia de establecer puestos de control permanentes en las carreteras de Judea y Samaria (Cisjordania) y de proporcionar carreteras seguras para la población palestina».

Demoliciones y desplazados

  • Las fuerzas de ocupación irrumpieron en Khirbet al-Tawil, acompañadas de cinco excavadoras, y comenzaron operaciones de demolición de viviendas, locales agrícolas, cuarteles y una red eléctrica que abastece la zona, sin previo aviso.
  • Las fuerzas de ocupación, con refuerzos militares, irrumpieron en la ciudad Kafr al-Dik, al oeste de Salfit y demolieron una nave agrícola propiedad de Ahmed Rashid Nimr.

Ataques de colonos

Desde el 7 de octubre, OCHA registró más de 3.050 ataques de colonos israelíes contra palestinos, que provocaron víctimas, daños materiales o ambas.

  • el estudiante Ibrahim Muhammad Ibrahim Samara, de la aldea de Al-Lubban Al-Sharqiya, fue atropellado por un colono en la carretera entre Ramallah y Nablus, cuando salía de la escuela secundaria Al-Lubban-Al-Sawiya.
  • Colonos israelíes, bajo la protección de las fuerzas de ocupación israelíes, irrumpieron y se apoderaron de la casa de la familia Ghaith, en el barrio de Batn al-Hawa en la ciudad de Silwan, al sur de la mezquita Al-Aqsa.
  • colonos israelíes garabatearon símbolos de la ocupación israelí en varias áreas de Jericó y el valle del Jordán, incluida una casa en Al-Jiftlik, una acera en Al-Mu’arjat y la remodelación de la enorme «Estrella de David» cerca del manantial de Auja.

Detenciones

La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han registrado 11.900 detenciones. 

  • Las fuerzas de ocupación israelíes detuvieron, al menos, a 40 palestinos desde la noche del miércoles, en las gobernaciones de Jerusalén, Qalqilya, Ramallah y Salfit. Las redadas estuvieron acompañadas de agresiones, amenazas contra los detenidos y sus familias y destrucción generalizada de propiedad, incluidos daños a viviendas.
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detuvieron al menos a 40 palestinos de varias zonas de Cisjordania durante el 10 diciembre, principalmente en las gobernaciones de Jericó y Hebrón, mientras que otras detenciones se distribuyeron entre las gobernaciones de Qalqilya, Jenin, Tubas y Belén.