Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 49 / 2024
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza; Dos resoluciones de la ONU a favor de Palestina; Ataques directo a personal humanitario; Ofensiva en el norte de Gaza; Mapa actualizado de restricciones de acceso a Cisjordania; Demoliciones y desplazados; Ataques de colonos; Más de 435 mujeres palestinas arrestadas desde octubre 2023
5 diciembre 2024 – Día 426 de agresión y bombardeos genocidas israelíes
GAZA del 7 octubre 2023 al 5 diciembre 2024 | ||||
44.580 MÁRTIRES | 105.739 HERIDOS | |||
12.048+ | 17.581+ | 10.000+ | 6.300+ | 5.300 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
🔴Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza
Amnistía Internacional examinó detenidamente y en su totalidad los actos de Israel en Gaza, teniendo en cuenta su recurrencia y su comisión simultánea, así como sus efectos inmediatos y sus consecuencias acumuladas, cada una de las cuales agrava la demás. La organización consideró también la magnitud y gravedad de esos actos atendiendo al número de víctimas y al grado de destrucción causados a lo largo del tiempo. Analizó, además, declaraciones públicas de autoridades y determinó que, con frecuencia, los primeros en anunciar los actos prohibidos o instigar a cometerlos eran los altos cargos responsables de la gestión de la guerra.
El informe “Es como si fuéramos seres infrahumanos”: El genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza documenta cómo Israel ha sumido a la población palestina de Gaza en un infierno de destrucción sin ningún pudor, continuamente y con absoluta impunidad.
🔴Dos resoluciones de la ONU a favor de Palestina
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados dio la bienvenida el miércoles a la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de dos resoluciones a favor de Palestina.
- Resolución sobre “Solución pacífica de la cuestión de Palestina” con una abrumadora mayoría, 157 países votaron a favor de la resolución, 7 países se abstuvieron y 8 países votaron en contra.
- Resolución titulada “División de los Derechos Palestinos de la Secretaría”, con 101 países votando a favor de la resolución, 42 países absteniéndose y 27 en contra.

El Ministerio afirmó que la resolución “Solución pacífica de la cuestión de Palestina” adoptó el mecanismo para celebrar una conferencia internacional de paz, siempre que esta conferencia se celebre bajo los auspicios de la Asamblea General de ONU durante el 79° noveno período de sesiones, a fin de implementar las resoluciones de Naciones Unidas relativas a la cuestión de Palestina y la Solución de dos Estados para el logro de una paz justa, duradera y amplia en el Oriente Medio y señaló que Arabia Saudita y Francia presidirán esta conferencia en junio de 2025.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reanudó el 5 de diciembre su décimo período extraordinario de sesiones de emergencia para abordar la grave situación en la Franja de Gaza.
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 44.580 palestinos fueron asesinados y 105.739 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- 25 palestinos, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados en un ataque a una casa fue alcanzado por un cohete en el Proyecto Beit Lahiya, en el norte de Gaza.
- Al menos 12 palestinos fueron asesinados y decenas más heridos, cuando los ataques aéreos israelíes tuvieron como objetivo varios lugares de la Franja de Gaza, incluido el norte de Gaza y la ciudad de Rafah en el sur.
- al menos 10 civiles palestinos fueron asesinados y otros heridos por el bombardearon una casa perteneciente a la familia ad-Dalu en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza.

El 3 de diciembre, la Autoridad Palestina del Agua (PWA) declaró que los daños en el sector superan 80%, afectando a pozos, estaciones de bombeo, plantas de desalinización, redes de distribución y plantas de tratamiento de aguas residuales. Solo 19% de los pozos de agua se consideran funcionales en la actualidad, mientras que dos tercios (208 de 306) dejaron de funcionar y 39 lo hacen parcialmente.
Las infecciones cutáneas y respiratorias, las enfermedades diarreicas agudas y otras enfermedades víricas siguen aumentando en Gaza. Más de 300 niños reciben tratamiento diario en el Complejo Médico Nasser de Khan Younis, informó Médicos Sin Fronteras (MSF) el 22 de noviembre.
Hay claros indicios de un rápido empeoramiento de la situación nutricional en Gaza: dos tercios de los niños ingresados para tratamiento ambulatorio de desnutrición aguda desde principios de 2024 se registraron sólo en los últimos cinco meses.
El 2 de diciembre, el ejército de la ocupación israelí emitió una orden de evacuación que afectaba a unos 3 kilómetros cuadrados en la provincia septentrional de Khan Younis y partes de Deir al Balah, que anteriormente habían sido puestas bajo evacuación en cuatro ocasiones entre diciembre de 2023 y agosto de 2024.
Ataques directo a personal humanitario
Los trabajadores humanitarios, que representan el último sustento para más de dos millones de palestinos en Gaza, siguen trabajando en condiciones difíciles que socavan su capacidad de satisfacer las necesidades humanitarias y enfrentan riesgos para su seguridad personal.
Desde octubre de 2023, al menos 337 trabajadores humanitarios, incluidos 330 palestinos y siete extranjeros, fueron asesinados; esto incluye a 251 miembros del personal de la ONU (de los cuales 247 eran miembros del personal de la UNRWA), 33 miembros del personal y voluntarios de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) y al menos otros 53 trabajadores humanitarios de ONG nacionales e internacionales.
El Coordinador Humanitario para el Territorio Palestino Ocupado, Muhannad Hadi declaró que
El 30 de noviembre, 3 miembros del personal de World Central Kitchen fueron asesinados cuando su vehículo fue alcanzado en un centro de distribución en Khan Younis.
El mismo día, 1 miembro del personal de Save the Children, fue asesinado en otro ataque aéreo en el sur de Khan Younis.
El 27 de noviembre, UNRWA informó que 2 miembros más del personal de la agencia habían sido asesinados en Gaza, lo que elevó a 249 el total de mártires del personal UNRWA.
El 20 de noviembre, la Defensa Civil Palestina (PCD) informó de que uno de sus equipos había sido alcanzado directamente por un ataque mientras intentaba rescatar a personas bajo los escombros en la zona de As Sabra, al suroeste de la ciudad de Gaza, lo que asesinó a un miembro de la PCD e hirió a otros tres.

- La PCD añadió que se trataba del decimoctavo incidente en el que los equipos de rescate habían sido alcanzados durante misiones de rescate, con un total de 87 miembros de la PCD asesinados hasta la fecha.
- En una actualización posterior del 21 de noviembre, PCD informó de que 304 de sus miembros habían resultado heridos y 21 detenidos; además que 17 centros de la PCD habían resultado dañados o destruidos, junto con 56 vehículos de extinción de incendios, rescate y ambulancias. La declaración destacó que todas las actividades de la Defensa Civil seguían bloqueadas en la provincia de Gaza del Norte.
- En una actualización adicional del 26 de noviembre, la PCD anunció que todos sus vehículos de extinción de incendios, rescate y ambulancias habían dejado de funcionar en la provincia de Gaza debido a la falta de combustible.
El mismo 20 de noviembre, Médicos Sin Fronteras (MSF) informó de que un ataque con drones israelí casi alcanzó a cinco miembros del personal palestino e internacional de MSF cuando regresaban a casa desde el Complejo Médico Nasser en Khan Younis, a pesar de que el equipo viajaba en un vehículo de MSF claramente identificado y el movimiento había sido notificado al ejército israelí.
- Aunque el equipo de MSF sobrevivió, el ataque asesinó a 20 personas e hirió gravemente a otras 10, añadió MSF, citando cifras del Ministerio de Salud.
Ofensiva en el norte de Gaza
ONU y sus asociados llevaron a cabo una misión interinstitucional de evaluación de las necesidades en la ciudad de Gaza, donde más de 100.000 personas han sido desplazadas de la provincia de Gaza del Norte desde principios de octubre. El equipo de evaluación visitó nueve centros colectivos para desplazados internos, incluidas dos escuelas de la UNRWA convertidas en refugios, que albergaban a 2.094 familias. Además, en los dos refugios gestionados por la UNRWA había 698 familias refugiadas al aire libre. La evaluación recomendó medidas clave para seguir aumentando la asistencia humanitaria en todos los sectores.
- Entre las principales observaciones y conclusiones figuran las siguientes: Falta de refugio, artículos no alimentarios y efectos personales, Hacinamiento, Acceso insuficiente e irregular al agua potable; Condiciones de higiene extremas; Falta de ayuda alimentaria y de medios para cocinar; Escasez de medicamentos y suministros sanitarios.
El Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza ha seguido siendo objeto de ataques y la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) registró, al menos, 7 ataques a través de fuentes públicas entre el inicio de la última operación militar israelí en el norte de Gaza, desde el 6 de octubre, y el 21 de noviembre.
CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 5 diciembre 2024 | ||||
804 MÁRTIRES | 6.500+ HERIDOS | |||
168+ | 792 | 22 | 1.132+ | 2.043 |
niños y niñas | por fuerzas de la ocupación israelí | por colonos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
11.900+ DETENCIONES | ||||
10.300+ | 280 | 94 | 3.443 | 1.618 |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 804 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelí o por colonos en Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada. Más de 6.500 fueron heridos.
- las fuerzas de la ocupación israelíes dispararon y asesinaron a 2 palestinos, incluido un niño de 16 años, que lanzaban piedras a las fuerzas israelíes que entraron en la ciudad de Ya’bad, en la gobernación de Jenin.
- las fuerzas israelíes dispararon e hirieron a un muchacho palestino de 15 años con discapacidad en el puesto de control del campamento de refugiados de Shu’fat. Según fuentes locales, el muchacho era visto con frecuencia en las inmediaciones del puesto de control, desempeñando una función de facilitación del tráfico en la zona.
- 3 palestinos fueron asesinados a tiros y otros dos heridos en la aldea de Ash Shuhada, al suroeste de la ciudad de Jenin.
Tras una operación de las fuerzas israelíes en Jenin entre el 18 y el 20 de noviembre, en la que 8 palestinos fueron asesinados, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) afirmó que se están produciendo graves violaciones de los Derechos Humanos como parte de las operaciones militarizadas de Israel en Jenin y que las han ido documentando con una frecuencia cada vez mayor en los últimos meses.
Las fuerzas de ocupación de la ocupación israelí talaron alrededor de 60 olivos y viñas y destruyeron una red de agua para regar cultivos y alambre de púas en la zona de Wadi Abu Kir, propiedad de dos residentes locales palestinos, en la ciudad de Nahalin, al oeste de Belén.
Las fuerzas de la ocupación israelí cerraron el lunes 2 diciembre por la noche el puesto de control militar israelí de Container al noreste de Belén, ubicado en la carretera de Wadi al-Nar, que une el sur y el centro de Cisjordania. Las fuerzas dispararon bombas de sonido contra vehículos, lo que provocó un largo atasco de tráfico e impidió que los residentes regresaran a sus hogares.
Mapa actualizado de restricciones de acceso a Cisjordania
OCHA publicó información actualizada sobre los obstáculos al movimiento en los casos en que se aplican políticas de barreras físicas, requisitos de permisos y otras restricciones administrativas para controlar el movimiento de peatones y vehículos palestinos en Cisjordania.
El mapa actualizado incluye información detallada sobre los obstáculos a la circulación por provincia y por tipo. Estos varían entre puestos de control, barreras de carretera, montículos de tierra y muros de tierra, puestos de control parciales, trincheras, entre otras categorías, que restringen el movimiento y el acceso. El mapa también presenta la barrera de Cisjordania, la infraestructura civil, las zonas cerradas y restringidas, los asentamientos israelíes y las zonas edificadas de las comunidades palestinas. Además, los mapas y las infografías insertados proporcionan una descripción general de Jerusalén Oriental, las áreas H2 de Hebrón y el estado de construcción de la barrera de Cisjordania.
Demoliciones y desplazados
Entre el 26 de noviembre y 2 de diciembre, OCHA registró que las autoridades de la ocupación demolieron, obligaron a la gente a demoler o se apoderaron de 27 estructuras de propiedad palestina en toda Cisjordania, incluida Jerusalén Este. Esto provocó el desplazamiento de 11 personas, incluidos 7 niños y afectó de otro modo a los medios de vida o el acceso a los servicios de más de 200 personas más.
Desde principios de 2024, se han demolido 33 estructuras por motivos punitivos, en comparación con 37 estructuras en todo 2023 y 14 en 2022. Las demoliciones punitivas son una forma de castigo colectivo y son ilegales según el derecho internacional.
Ataques de colonos
Desde el 7 de octubre, OCHA registró más de 3.005 ataques de colonos israelíes contra palestinos, que provocaron víctimas, daños materiales o ambas.
Desde que comenzó la temporada de recolección de aceitunas en octubre, los agricultores palestinos han sufrido un marcado aumento de la violencia relacionada con los colonos, lo que ha puesto en grave peligro sus medios de vida y su seguridad personal.
Del 26 de noviembre al 2 de diciembre, OCHA documentó 45 incidentes en los que participaron colonos y que afectaron a palestinos, incluidos 21 ataques que provocaron víctimas, daños materiales o ambas cosas. En total, 2 palestinos resultaron heridos por colonos israelíes y otros 6 resultaron heridos por fuerzas israelíes durante esos ataques.
- colonos israelíes vandalizaron más de 700 árboles y plantones propiedad de palestinos, en su mayoría olivos, en tres lugares de Cisjordania durante los últimos tres días.
- unos 30 colonos israelíes instalaron carteles y una valla de alambre de púas alrededor de las casas de los residentes en Ein el-Hilweh, en el norte del valle del Jordán, en preparación para confiscar las propiedades. 12 familias de la zona se encuentran amenazadas de desplazamiento forzado debido a los crecientes ataques de los colonos en la zona.
- colonos israelíes arrasaron tierras agrícolas en Khallet Khader, en el norte del valle del Jordán, parte de las cuales habían plantado olivos hace dos semanas.
- Las fuerzas de ocupación israelíes arrancaron decenas de olivos en la aldea de Al-Minya, al este de Belén.
- colonos atacaron la ciudad de Umm Safa, al norte de Ramallah disparando balas reales contra los residentes que instalaban una línea de agua.
- colonos del asentamiento de Mevot Yeriho, allanaron la Escuela Básica Al-Ka’abneh en el área de Al-Mu’arajat, al noroeste de Jericó, intentaron entrar en la escuela tratando de asaltar la puerta principal.
- Tres familias beduinas palestinas, integradas por 14 personas, incluidos 8 niños y 2 ancianos, que residen en las afueras de la aldea de Ni’lin (Ramallah) fueron desplazadas debido a la violencia de los colonos.
Más de 435 mujeres palestinas arrestadas desde octubre 2023
La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han registrado 11.900 detenciones en Cisjordania desde el 7 de octubre. De ellas, 10.000 fueron administrativas y 790 eran contra niños y 435 contra mujeres.
Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, fuerzas israelíes detuvieron a más de 435 mujeres palestinas desde octubre de 2023, incluyendo a mujeres de Cisjordania ocupada y de Jerusalén Este. No existen datos precisos sobre las mujeres detenidas en la Franja de Gaza, ya que las autoridades israelíes han estado ocultando esa información.
El grupo detalló que actualmente hay 94 mujeres palestinas que permanecen en prisiones israelíes, entre ellas: 31 que están en detención administrativa (sin juicio ni cargos); 33 son madres, 25 son estudiantes; 6 son periodistas y 2 son abogadas
En diciembre de 2024, más de 10.300 detenidos palestinos siguen encarcelados en cárceles israelíes, incluidas 91 mujeres, al menos 280 menores y 3.428 personas recluidas en virtud de órdenes de detención administrativa.
Además, durante los últimos días, las fuerzas de la ocupación detuvieron a:
- La madre de dos palestinos asesinados en Tulkarem, un estudiante universitario de Nablus y un individuo herido que fue secuestrado por fuerzas especiales del Hospital Especializado Árabe de Nablus fueron detenidos el 5 de diciembre junto con otras 25 personas, incluidos niños y ex prisioneros, principalmente en las gobernaciones de Hebrón y Naplusa.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, al menos 49 detenidos palestinos han muerto bajo custodia, 30 de ellos procedentes de Gaza.
- La Comisión de Asuntos de Prisioneros y Ex Prisioneros de la Autoridad Palestina y la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) confirmaron la muerte del detenido palestino Alaa Marwan Hamza Mahlawi, de 42 años, de Gaza, bajo custodia israelí. Mahlawi había estado encarcelado desde el 21 de diciembre de 2023. Según su familia, no sufría ninguna enfermedad crónica antes de su detención.
- También confirmaron el martirio del detenido Muhammad Walid Ali Hussein (45 años) del campo de Nour Shams, detenido desde el 28/nov/24. Según su familia no padecía ningún problema crónico de salud. Estaba casado, era padre de una hija y esperaba su segundo hijo. Hussein, un ex preso que pasó unos 20 años en prisiones de ocupación, fue liberado hace tres años y arrestado nuevamente hace una semana.