Gabinete palestino crea un grupo de trabajo para gestionar los asuntos de Gaza alineados con los objetivos de unidad nacional

Ramallah, Oficina del Primer Ministro – El Primer Ministro Dr. Mohammad Mustafa anunció durante las palabras de apertura de la sesión semanal del Gabinete el martes que, «En reafirmación de la unidad del territorio del Estado de Palestina y en busca de fortalecer la unidad nacional, el Gobierno palestino, bajo la dirección del Presidente Mahmoud Abbas, decidió crear un grupo de trabajo para gestionar los asuntos de la Franja de Gaza».
Mustafa enfatizó que «el Gobierno, como parte de sus esfuerzos continuos y en coordinación con nuestros hermanos, en particularmente la República Árabe de Egipto y otras partes relevantes, está trabajando bajo directivas directas del Presidente Abbas para agilizar la entrega de ayuda humanitaria, reabrir carreteras, despejar escombros y proporcionar albergue adecuado para aquellos cuyos hogares han sido destruidos, allanando el camino para una reconstrucción integral».
El Primer Ministro mencionó que en octubre pasado se estableció el Equipo Nacional de Preparación para la Reconstrucción, que está trabajando en estrecha coordinación con varias instituciones de ONU y socios internacionales en preparación para el proceso de reconstrucción.
«Sobre el terreno, el Gobierno está trabajando activamente a través de la Sala de Operaciones del Gobierno para Intervenciones de Emergencia en la Franja de Gaza, en coordinación con diversos socios, para entregar tantos servicios esenciales como sea posible a nuestro pueblo en Gaza, incluidos agua, electricidad, atención médica y educación. Esta es una responsabilidad nacional hacia nuestro pueblo, que ha soportado los horrores de la guerra durante los últimos quince meses», subrayó.
Respecto a la situación en Cisjordania, Mustafa declaró: «En medio de la escalada de los crímenes de ocupación israelí en los campos de refugiados de Jenin y Tulkarem y más recientemente en el campo de Al-Far’a y Tammun, así como la expulsión de miles de nuestros ciudadanos de sus hogares, incluidos niños, ancianos y mujeres; junto con la destrucción sistemática y el sabotaje de casas, infraestructura y propiedad civil. En respuesta, el Presidente Abbas ha dirigido una solicitud urgente para una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad para que intervenga con urgencia y asuma sus responsabilidades con respecto a estas graves violaciones. La sesión está programada para esta noche».
El Primer Ministro añadió:
Mustafa también señaló que los comités de emergencia en el norte de Cisjordania y el Comité Ministerial para Acción de Emergencia han sido encargados de hacer un seguimiento de las necesidades de los palestinos desplazados y garantizar un albergue inmediato y urgente.
Explicó además que el Ministerio de Desarrollo Social ya ha enviado ocho cargamentos de suministros de ayuda y fórmula infantil a Jenin y Tulkarem y está trabajando para preparar ayuda adicional. El Ministerio también lanzó una campaña de ayuda a gran escala para los ciudadanos del norte de Cisjordania en coordinación con cámaras de comercio, instituciones nacionales y organizaciones socias. Mustafa afirmó: «A pesar del injusto asedio financiero impuesto por la ocupación israelí, que deduce y retiene más de la mitad de los ingresos por liquidación palestinos, seguimos firmes en movilizar los recursos necesarios para reparar la destrucción causada por la ocupación y cumplir con nuestras responsabilidades para fortalecer la resistencia de nuestro pueblo».
«Ni capitularemos ni desesperaremos ante el fracaso de la Comunidad Internacional para detener la maquinaria de guerra de Israel. Estos crímenes contra nuestro pueblo deben terminar. Continuaremos nuestra lucha legítima por todos nuestros derechos porque estamos seguros de que la justicia prevalecerá, ya que ningún derecho se pierde cuando se lucha por él», enfatizó Mustafa.
El Gabinete también revisó un informe sobre los esfuerzos de la Sala de Operaciones del Gobierno para Intervenciones de Emergencia en la Franja de Gaza y la coordinación entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones internacionales de ayuda para apoyar al pueblo palestino en la Franja.
