Informes

Reporte 73/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 73 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 Israel corta el internet y aísla nuevamente a Gaza del mundo;
🔴 Más de 200 asesinados y miles heridos por disparos cerca de centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos
🔴 Mayo de 2025 registró el mayor número de demolición de edificaciones en Jerusalén Ocupada desde el inicio de 2025.

16 de junio 2025 –  Día 619 de agresiones genocidas israelíes

🔴Israel aísla nuevamente a Gaza del mundo tras cortar el internet

Tras cinco días de un absoluto apagón de las redes, dejando totalmente incomunicada y aislada a Gaza del mundo, la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones (ART) anunció el sábado por la noche la restauración gradual de internet y demás comunicaciones. 

El apagón coincidió con los recientes eventos en la región incitados por Israel, dando paso a que las fuerzas de Ocupación asesinaran a diestra y siniestra a la población palestina de la Franja, mientras el foco de atención se posó en otros hechos.

Desde el inicio del genocidio, los servicios se han visto interrumpidos con frecuencia debido a los bombardeos y la escasez de combustible para el correcto funcionamiento de los generadores. Esto ha imposibilitado la comunicación desde Gaza hacia el resto del mundo.

🔴Más de 400 asesinados y miles heridos por disparos cerca de centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos

Denunciada por el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini en su cuenta oficial de X como “una receta para el caos” y en un comunicado oficial del 16 de junio como un “un sistema de distribución letal”; la presunta entrega de asistencia humanitaria  a cargo de contratistas militares privados que operan bajo el paraguas de la “Fundación Humanitaria de Gaza”, respaldada por Israel y Estados Unidos, ha dejado a su paso más de 400 palestinos asesinados y miles más heridos por disparos cerca de sus centros de distribución. 

Instaurada desde el 27 de mayo pasado, la “Fundación” ha sido ampliamente rechazada por las Naciones Unidas. Según Lazzarini, “Se está instrumentalizando la ayuda, generando miedo, discriminación y una creciente desesperación”.

En su comunicado,  el Comisionado General de UNRWA advirtió que decenas de palestinos y palestinas hambrientos fueron asesinados y/o heridos mientras buscaban algo de comer. Declaró además:

“Las restricciones a la llegada de ayuda de la ONU, incluyendo UNRWA, continúan a pesar de la abundante asistencia lista para ser trasladada a Gaza. Además, la grave escasez de combustible dificulta la prestación de servicios esenciales, especialmente la salud y el agua […]
La voluntad política, el liderazgo y la valentía son necesarios y se necesitan más que nunca.
Es hora de una paz duradera en Gaza y en toda la región”.

Los principales ataques fueron registrados en el este de la Ciudad de Gaza, especialmente en los barrios de Al-Tuffah, Al-Zaytoun y Shuja’iya y en los alrededores del Hospital Al-Nasser en Khan Younes. Incidentes adicionales en las fuerzas israelíes abrieron fuego contra decenas de civiles se registraron en Beit Lahia.

🔴Mayo de 2025 registró el mayor número de demolición de edificaciones en Jerusalén Ocupada desde el inicio de 2025

La ONG israelí Ir Amim reportó que mayo de 2025 marcó un récord en la cantidad de edificaciones palestinas demolidas por Israel en Jerusalén Ocupada. En total, se registraron 33 edificios demolidos, incluyendo 16 viviendas y 17 estructuras no residenciales. Ir Amim informó además que, en lo que va del año, se han registrado un total de 93 demoliciones, incluyendo 53 viviendas y 40 estructuras no residenciales. Las estadísticas de la organización indican que 23 edificios fueron demolidos en enero, 15 en febrero, 14 en marzo, ocho en abril y 33 en mayo.

Israel ha intensificado sus esfuerzos para consolidar su control sobre Cisjordania mediante políticas de demolición, desplazamiento y expansión de asentamientos, acciones ilegales según el Derecho Internacional y condenadas por numerosas resoluciones de las Naciones Unidas.

GAZA del 7 octubre 2023 al 16 junio 2025
55.431 MÁRTIRES 128.926 HERIDOS
12.400+ 18.000+ 11.200+ 7.000+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 55.431 palestinos fueron asesinados y 128.926 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

  • En las últimas 24 horas, los restos de 68 palestinos llegaron a instalaciones de salud, además de otros 128 heridos. 
  • Tras la violación del cese al fuego por parte de Israel el 18 de marzo pasado, se han registrado al menos 5.139 asesinados y más de 16.880 heridos
  • Un reporte conjunto de la FAO y el Programa Mundial para la Alimentación (PMA) advirtió que 2.1 millones de palestinos en la Franja de Gaza enfrentarán niveles de crisis de inseguridad alimentaria (Fase 3 del IPC), de los cuales al menos 470.000 enfrentarán la Fase 5 del IPC que equivale a catástrofe alimentaria.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el 82% de la Franja de Gaza ha sido declarada zona militar israelí o se encuentra bajo órdenes de desplazamiento. Entre el 18 de marzo y el 11 de junio, más de 664.800 palestinos en la Franja de Gaza fueron desplazados por la fuerza.

Reporte: “Campamentos improvisados en Gaza: Un entorno duro que priva a las mujeres de seguridad y privacidad”

En su más reciente reporte, el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, por sus siglas en inglés) analiza el impacto de las violaciones israelíes contra las mujeres durante el genocidio contra la población en la Franja de Gaza, destacando las diversas formas de violencia que sufren, incluyendo la física, la sexual, la psicológica y la económica. Estas violaciones abarcan lesiones físicas directas, así como la pérdida del sostén de la familia o de un familiar cercano. También ilustra los efectos negativos de la separación familiar y las condiciones inhumanas en los centros de refugiados, a la vez que destaca la destrucción sistemática de los recursos económicos de las mujeres. El informe examina también los efectos que la política israelí de hambruna sistemática crea, exacerbando el sufrimiento de los palestinos, incluidas las mujeres.

Asamblea General de la ONU aprueba, con gran mayoría, resolución que demanda el cese al fuego inmediato

Con 149 votos a favor, 19 abstenciones y apenas 12 votos en contra – Argentina, Fiyi, Hungría, Israel, Micronesia, Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Tonga, Tuvalu y Estados Unidos-, el pasado 12 de junio la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución introducida por España y Palestina, junto con el auspicio de otros 23 países, y que demanda el cese al fuego inmediato

La resolución surgió luego de que el Consejo de Seguridad fracasó, una vez más, en adoptar una resolución que obligue a Israel a cesar las hostilidades tras el veto de Estados Unidos, y condena además el uso del hambre como un arma de guerra, llamando además al cese del bloqueo y el acceso inmediata de la asistencia humanitaria a la población palestina de Gaza. La resolución reafirma que Israel, Potencia ocupante, está obligada, en virtud del derecho internacional, a garantizar la prestación sin trabas de asistencia humanitaria a todas las personas necesitadas.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 16 junio 2025
991+ MÁRTIRES 8.860+ HERIDOS
200+ 73% 26% 1.150+ 3.300+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
17.500+ DETENCIONES
10.500+ 440+ 49+ 3.562 2.214+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

  • Desde el 7 de octubre, al menos 991 palestinos fueron asesinados.
  • Desde el pasado viernes 13, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF) cerraron arbitraria e ilegalmente el recinto de la Mezquita Al-Aqsa y el acceso a la Ciudad Vieja de Jerusalén.
  • Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, desde el inicio del genocidio, 187 periodistas han sido arrestados o detenidos, de los cuales 47 permanecen aún en cárceles o centros de detención israelíes. 
  • El número de presos y detenidos asesinados desde el inicio del genocidio aumentó a 71. En mayo de 2025 se reportaron cinco: Muhyiddin al-Najm de Yenín, Ayman Qudaih, Bilal Salama, Mohammad al-Astal y Hatem Odeh de Gaza.

Israel continúa su agresión contra el norte de Cisjordania

La agresión de la Ocupación ha continuado durante 147 días contra Jenin y su campo de refugiados, 141 días contra Tulkarem y su campo de refugiados y 128 días contra el Campo de Refugiados Nour Shams. 

El pasado lunes, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF) distribuyeron un mapa señalando 100 viviendas en diversos barrios del Campo de Refugiados de Jenin que planean demoler. Esto se suma a las decenas de casas ya demolidas por las fuerzas de Ocupación en los barrios del campamento, las más recientes en marzo, cuando se destruyeron más de 66 viviendas.

Informes desde Jenin indican que la agresión israelí ha dañado alrededor de 600 casas e instalaciones en el campo de refugiados.

Israel cierra la mayoría de los puntos de control y accesos en Cisjordania Ocupada

El pasado viernes, la Comisión de Resistencia a la Colonización y al Muro (CWRC) informó que las fuerzas de ocupación israelíes (IOF) intensificaron su política de castigo colectivo contra los ciudadanos palestinos en toda Cisjordania Ocupada. 

El Ministro Muayyad Shaaban, Jefe de la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro, declaró que los informes de todas las gobernaciones indican que la mayoría de las entradas a pueblos, ciudades y villas están cerradas. Enfatizó que este desarrollo forma parte de un patrón antiguo de tácticas opresivas de la Potencia ocupante, que incluyen la restricción del acceso a las carreteras para los palestinos mientras permiten la libre circulación de los colonos israelíes, reforzando así el apartheid y la segregación impuestas por Israel.

El Ministro Shaaban señaló que casi todas las 898 formas de restricciones de movimiento – incluyendo puestos de control y puertas-, están cerradas. Entre estas hay 224 nuevas barreras que fueron instaladas o reconfiguradas después del 7 de octubre de 2023.

Continúa la persecución de palestinos y palestinas en Cisjordania Ocupada

Durante mayo de 2025, las instituciones palestinas de prisioneros informaron que se documentaron 488 arrestos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Ocupada. Este número incluye a 39 niños y 23 mujeres. En consecuencia, el total de arrestos en Cisjordania desde octubre de 2023 ha aumentado a aproximadamente 17.500, incluyendo 545 mujeres y alrededor de 1.400 niños. 

El informe señaló que estos arrestos comprenden tanto a personas detenidas como a aquellas que posteriormente fueron liberadas. Esta cifra no incluye los arrestos en Gaza, que se estiman en miles.

Principales conclusiones del reporte:

  • En las gobernaciones de Jenin y Tulkarem, las campañas de arresto estuvieron acompañadas por ejecuciones en campo y la destrucción de decenas de hogares. Las investigaciones de campo continúan aumentando, junto con abusos, golpizas y ataques terroristas.
  • Los servicios de inteligencia de la Ocupación han emitido cientos de órdenes de detención administrativa contra mujeres y niños.
  • En cuanto a las condiciones de detención dentro de las cárceles y centros de detención israelíes, el sistema penitenciario continúa cometiendo crímenes sistemáticos contra los presos, específicamente torturas, hambre, crímenes médicos, agresiones, golpizas severas, robos sistemáticos, privaciones y aislamiento colectivo, sin precedentes en escala desde el inicio del genocidio.
Fuentes: Ministerio de Salud Palestino, Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados; Palestinian Central Bureau of Statistics; WAFA; Clúster de Salud - Panel Unificado; Commission of Detainees Affairs; Sociedad de Prisioneros Palestinos; Government Communication Center; OCHA - Humanitarian Situation Updates.

Para imprimir, recomendamos descargar la versión PDF Embajada Palestina en Chile - Reporte 73 efectos agresiones en Palestina 16junio.