Informes

Reporte 59/2025 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 59 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

🔴 Licitación para construir 974 residencias en el asentamientos «Efrat”;
🔴 Jerusalén como la Capital de las Mujeres Árabes 2025-2026;
🔴 369 detenidos palestinos liberados en 6o grupo;
🔴 Horrorosos testimonios de los detenidos en Gaza;
🔴 Decreto Ley Presidencial para reconstruir Sistema de Bienestar Social;
🔴 Rechazo proyecto que reemplaza «Cisjordania» por «Judea y Samaria”;
Cientos de miles de palestinos en riesgo de frío; Grave escasez de suministro de oxígeno, equipo y capacidad de camas; Carencia del equipo necesario para eliminar explosivos; 88% de los edificios escolares directamente impactados o dañados; 31º día consecutivo de ataques de la ocupación en Jenin; Día 25 de la agresión israelí en Tulkarem: demolición y quema de viviendas; Operación represiva a gran escala contra los detenidos palestinos.

20 febrero 2025  – Día 503 de de agresiones genocidas israelíes

🔴Licitación para construir 974 residencias en el asentamientos «Efrat”

“Peace Now” denunció una licitación para la construcción de 974 nuevas unidades de vivienda en el asentamiento de Efrat, al sur de Belén. La licitación ampliará el asentamiento de Efrat en 644 dunams y aumentará aproximadamente 40% de residentes. La licitación consta de dos partes, una para la construcción de 694 unidades residenciales y la otra para 280 unidades de residencia asistida para personas mayores. El plan de construcción para el nuevo barrio fue aprobado recién el año pasado  en 2024 y la Autoridad de Tierras de Israel tuvo tiempo de preparar y publicar la licitación para su construcción.

El asentamiento de Efrat bloquea el desarrollo de la metrópoli de Belén al sur y si Israel intenta anexarlo, aislará toda la zona sur de Cisjordania, que depende de la conexión con la orilla norte a través de Belén por la carretera 60, al este de la cual se encuentra el asentamiento de Efrat.

Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina pidió a la Comunidad Internacional asumir su responsabilidad para detener los nuevos proyectos de asentamientos:

“El Ministerio considera que la expansión y profundización de los asentamientos conduce directamente al afianzamiento del sistema de apartheid israelí y se enmarca dentro de un conjunto de medidas unilaterales e ilegales para socavar cualquier oportunidad de lograr la paz y resolver el conflicto por medios políticos”.

🔴Jerusalén como la Capital de las Mujeres Árabes 2025-2026

El Ministerio de Asuntos de la Mujer inició la promoción del anuncio de «Jerusalén como la Capital de las Mujeres Árabes 2025-2026» durante la reunión del Comité de la Mujer Árabe en su 44ª sesión en la sede de la Liga de Estados Árabes en El Cairo, bajo la presidencia de la Ministra de Asuntos de la Mujer, Mona Al-Khalili y del comité.

Al-Khalili explicó que hay una serie de actividades planeadas durante todo el año para mejorar la resistencia de las mujeres en Jerusalén y arrojar luz sobre las violaciones a las que son sometidas, además de asignar un expediente completo sobre las condiciones económicas, políticas, sociales y legales de las mujeres de Jerusalén, para ser presentado a la Liga de los Estados Árabes.

🔴369 detenidos palestinos liberados en 6º grupo

El sábado 15 de febrero, las autoridades de la ocupación israelí liberaron al sexto grupo de detenidos palestinos. Los 369 detenidos liberados incluyen a 36 detenidos que cumplían condenas de cadena perpetua y a 333 palestinos de Gaza, arrestados después del 7 octubre 2023. De los 36 prisioneros liberados que cumplían condenas de cadena perpetua, 24 fueron deportados. Antes de su liberación, las autoridades de ocupación obligaron a todos los detenidos a usar camisetas blancas con la «Estrella de David» y la frase «No olvidaremos y no perdonaremos”.

🔴Horrorosos testimonios de los detenidos en Gaza

Un informe de la Sociedad de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Detenidos enumera los abusos sistemáticos contra los detenidos palestinos de Gaza, con testimonios de malos tratos brutales durante el arresto y el traslado a las prisiones israelíes, incluyendo tortura, hambre y negligencia médica.

“El detenido (K.W.) dijo: “Estaba en camino hacia el sur de Gaza a través del ‘corredor seguro’. Fui sometido a palizas y abusos severos (por parte de los soldados) antes de ser arrestado. Las palizas fueron brutales. Ni siquiera miraron mi documento de identidad. Después de eso, me pusieron una cámara en la cara para identificarme. Luego me ordenaron que me quitara toda la ropa y me vistiera de blanco. Estuve con otras ocho personas desde el mediodía hasta la noche en el frío, sin comer ni beber. Luego me llevaron a una casa cercana y me golpearon de nuevo – brutalmente – mientras estaba encadenado a la espalda, como resultado terminé con las dos manos rotas. No me proporcionaron ningún tratamiento. Usaron machetes para golpearme y tablones de madera. Después de eso, me trasladaron en un camión y permanecí el resto de la noche en el frío glacial con varios detenidos. Luego me trasladaron en una ambulancia porque las heridas en mis brazos estaban hinchadas y claras. Durante toda mi hospitalización estuve atado y con los ojos vendados. Ni siquiera me explicaron mi estado de salud”.

Nota de los abogados: El detenido llegó a la visita con las manos enyesadas y aún estaba encadenado desde la parte superior de los brazos. El detenido no sabía dónde se encontraba recluido. Se enteró de su lugar de detención a través del abogado que lo visitó”.

🔴Decreto Ley Presidencial para reconstruir Sistema de Bienestar Social

El Presidente Mahmoud Abbas emitió un decreto-ley que revoca los artículos contenidos en las leyes y regulaciones relacionadas con el sistema de pago de subsidios financieros a las familias de prisioneros, mártires y heridos, en la Ley de Prisioneros y las regulaciones emitidas por el Consejo de Ministros y las Organizaciones de Liberación de Palestina. Bajo este decreto-ley, el programa de asistencia en efectivo computarizado, su base de datos y las asignaciones financieras, tanto locales como internacionales, serán transferidos del Ministerio de Desarrollo Social a la Fundación Nacional Palestina para el Empoderamiento Económico.

🔴Rechazo proyecto que reemplaza «Cisjordania» por «Judea y Samaria”

En una lectura preliminar, el Knéset aprobó un proyecto de ley para reemplazar el término «Cisjordania» por «Judea y Samaria» en los documentos oficiales israelíes. El preámbulo del proyecto de ley argumenta confusamente que el término «Cisjordania» refleja una «perspectiva colonialista», desestimando los derechos históricos y nacionales del pueblo palestino, junto con el derecho internacional y numerosas resoluciones de la ONU. Además, el gobierno israelí está promoviendo dos proyectos de ley destinados a evitar la documentación y divulgación de crímenes de guerra israelíes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados rechazó esta iniciativa:

“El Ministerio considera que estos llamados incitadores han generado más tensiones y complicaciones en el escenario del conflicto y la región, insinuando intenciones premeditadas y planes que atacan a nuestro pueblo, sus derechos y su causa, así como la legitimidad reconocida internacionalmente, incluida la oportunidad de materializar el Estado Palestino sobre el terreno”.

GAZA del 7 octubre 2023 al 13 febrero 2025
48.319 MÁRTIRES 111.749 HERIDOS
12.316+ 17.881+ 11.200+ 6.700+ 6.600
mujeres niños y niñas desaparecidos bajo los escombros niños y niñas heridos detenidos de Franja de Gaza

 

Últimos acontecimientos en Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 48.319 palestinos fueron asesinados y 111.749 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.  

  • 22 palestinos asesinados llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza, todos cuyos cuerpos fueron recuperados y 16 fueron heridos durante las últimas 24 horas.
  • Mohammed Iyad Samir Obaid, de 23 años, fue asesinado por disparos de las fuerzas de la ocupación israelí en el barrio de Shuja’iyya, al este de la ciudad de Gaza.
  • 3 agentes de policía palestinos que aseguraban la entrega de ayuda humanitaria en Gaza fueron asesinados en la zona de As Shouka, en el sureste de Rafah.
  • 1 hombre palestino fue asesinado en la zona de Ash Shouka, en el sureste de Rafah.
  • 1 muchacho palestino de 15 años fue asesinado a tiros al este del campamento de refugiados de Al Bureij, en Deir al Balah.

Desde el alto el fuego, fueron llevadas a Gaza más de 57.000 toneladas métricas de alimentos, más del doble de la cantidad que se entregó el mes anterior al alto el fuego; la distribución está en curso.

Actualmente hay más de 1.500 puntos de agua operativos en Gaza, pero la producción y el suministro de agua todavía se encuentran en aproximadamente una cuarta parte de los niveles anteriores a octubre de 2023.

El Grupo de Protección y la Red de Protección contra el Abuso y la Explotación Sexual (PSEA) capacita y despliega equipos móviles y voluntarios en los puntos de distribución de ayuda, para garantizar un acceso seguro y digno a la ayuda humanitaria en el cumplimiento del principio de no hacer daño durante la rápida ampliación de la asistencia humanitaria.

Cientos de miles de palestinos en riesgo de frío

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó que las familias desplazadas en la Franja de Gaza continúan sufriendo al regresar a sus hogares destruidos, dado que las fuertes lluvias y los vientos intensos en la Franja de Gaza ponen a cientos de miles de palestinos desplazados en riesgo de frío. Los albergues sobrepoblados dejan a muchos vulnerables y sin protección. UNRWA enfatizó la urgente necesidad de ampliar la ayuda humanitaria para abordar las necesidades significativas. En un desarrollo reciente, fuentes de salud informaron ayer que los hospitales en Gaza, especialmente en el norte, enfrentan una escasez crítica de oxígeno, lo que pone en peligro la vida de los pacientes debido a que las autoridades de ocupación impiden su entrada.

Grave escasez de suministro de oxígeno, equipo y capacidad de camas

El sistema de salud en Gaza sigue enfrentándose a desafíos significativos para brindar la atención necesaria a miles de pacientes con traumatismos y enfermedades crónicas, incluso debido a una grave escasez de suministro de oxígeno, equipo y capacidad de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI). 

  • Solo hay cuatro estaciones de oxígeno disponibles en el sur de Gaza, mientras que actualmente hay una estación de oxígeno disponible que atiende a siete hospitales en el norte de Gaza, en comparación con 20 máquinas en el norte de Gaza antes de la escalada de hostilidades, según el director del Complejo Médico Shifa, lo que pone en riesgo las vidas de los pacientes en las UCI.
  • Según el Ministerio de Salud, 10 estaciones centrales de oxígeno, que fueron quemadas o destruidas durante las hostilidades, se utilizaron para suministrar oxígeno a departamentos críticos del hospital, como quirófanos, UCI, salas de emergencia e incubadoras neonatales, así como a pacientes que requieren oxígeno en el hogar. 
  • En total, según el Grupo de Salud, actualmente hay 108 camas en unidades de UCI en toda Gaza, incluidas 23 en Gaza, 28 en Deir al Balah, 48 en Khan Younis, nueve en Rafah y ninguna en el norte de Gaza.
  • Alrededor de 350.000 pacientes con enfermedades crónicas en Gaza siguen enfrentándose a una escasez crítica de medicamentos y tratamientos esenciales. Según fuentes oficiales citadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 había más de 60.000 pacientes con niveles elevados de glucosa en sangre, unos 45.000 pacientes con enfermedades cardiovasculares y más de 1.500 pacientes que necesitaban diálisis renal para mantenerse con vida. 
  • Anera informó de que muchos pacientes nuevos desarrollaron enfermedades no transmisibles a una edad inusualmente temprana, debido al estrés relacionado con la guerra, al acceso muy limitado a alimentos nutritivos y calóricamente adecuados y al consumo de agua potable salada o contaminada.

Carencia del equipo necesario para eliminar explosivos

En respuesta a la amenaza crítica que plantean las municiones explosivas, los agentes de la Acción Humanitaria contra las Minas (MA) están llevando a cabo una serie de actividades y funciones clave, entre ellas, evaluaciones del riesgo de explosivos en lugares de alta prioridad esenciales para las operaciones humanitarias a fin de evaluar la presencia de amenazas de municiones explosivas. 

  • Desde que entró en vigor el alto el fuego, las solicitudes de apoyo aumentaron 375% en comparación con 2024. Entre el 1 de enero y el 17 de febrero de 2025, las organizaciones humanitarias presentaron a UNMAS 285 solicitudes de evaluación del riesgo de explosivos, de las cuales 20% fueron respondidas por los socios de la acción humanitaria. 
  • UNMAS prioriza las solicitudes de apoyo de la acción humanitaria en nombre del sector y actualmente se centra en apoyar actividades inmediatas para salvar vidas. Estas incluyen la facilitación del acceso humanitario para garantizar la entrega segura, la distribución de alimentos y otras necesidades, así como la evaluación de los almacenes de ayuda humanitaria, los sitios de distribución, los hospitales, los centros de salud y las instalaciones de almacenamiento críticas.
  • Los agentes humanitarios de la MA no pueden llevar a cabo operaciones de eliminación que salvan vidas debido a la falta del equipo necesario. El equipo necesario se clasifica como de “doble uso” (bienes que se consideran utilizables tanto para fines civiles como militares) y está sujeto a restricciones de entrada por parte de las autoridades israelíes.  Como resultado, los sitios contaminados siguen siendo inaccesibles y plantean una amenaza inminente para la comunidad. 
  • En lo que va de 2025, el UNMAS ha registrado un marcado aumento en los informes de víctimas de explosivos. A pesar de los datos limitados, entre el 1 de enero y el 17 de febrero de 2025, el UNMAS documentó la muerte de dos personas y las heridas de otras 38, ​​incluidos una mujer, 22 hombres, dos niñas y 13 niños. La gobernación de Khan Younis representó aproximadamente 37% de los informes de lesiones verificados.

88% de los edificios escolares directamente impactados o dañados

El Grupo de Educación advirtió que el sistema educativo en el Territorio Palestino Ocupado (TPO) se encuentra en un estado de profunda crisis. En Gaza, todos los niños siguen privados de educación formal y del apoyo protector esencial que proporciona. Según el Grupo de Educación, la pérdida de aprendizaje sin precedentes y la destrucción de las instituciones educativas han profundizado aún más la crítica crisis de salud mental entre los niños y los jóvenes.

La última evaluación del Clúster de Educación, basada en imágenes satelitales recopiladas el 1 de diciembre de 2024, revela que 95,2% de los edificios escolares en la Franja de Gaza (537 de 564) sufrieron algún nivel de daño. Casi 88% (496 de 564) fueron directamente impactados o dañados y se estima que estas escuelas requieren una reconstrucción completa o una rehabilitación significativa para poder funcionar nuevamente. De estas escuelas, 55% (275) son administradas por el gobierno, 33% (161) son operadas por UNRWA y 12% (60) son instituciones privadas.

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 20 febrero 2025
917+ MÁRTIRES 6.800+ HERIDOS
180+ 73% 26% 1.150+ 3.220+
niños y niñas asesinados por disparos asesinados por ataques aéreos niños y niñas heridos Ataques de colonos
14.500+ DETENCIONES
10.000+ 365+ 15+ 3.369 1.802+
detenidos en cárceles israelíes niños y niñas
(12-17 años)
Mujeres Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) “combatientes ilegales”

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre, al menos 917 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelíes.

  • Las autoridades israelíes citaron al niño Muhammad Daas, de la ciudad de Issawiya, al noreste de Jerusalén ocupada, para interrogarlo después de liberarlo hace unos días, bajo condición de arresto domiciliario durante dos semanas.
  • Las fuerzas de la ocupación israelí entregaron 25 avisos a aldeanos para desalojar tierras palestinas de cultivos agrícolas y de haciendas en Nablus. Es la primera vez que se entregan avisos de esta manera, obligando a los propietarios de terrenos a privarlos de cualquier cultivo o cuarto agrícola.
  • Colonos israelíes arrasaron las tierras de ciudadanos palestinos plantadas con cultivos de invierno en Masafer Yatta, al sur de Hebrón.

31º día consecutivo de ataques de la ocupación en Jenin

La ocupación israelí continúa su agresión contra la ciudad de Jenin y su campamento, por 31º día consecutivo, asesinando, hasta ahora, a 26 palestinos; dejando decenas de heridos y provocando el desplazamiento forzado de miles de civiles, en medio de una destrucción, demolición y quema de viviendas sin precedentes.

  • Una mujer recibió disparos en el pecho y el abdomen por parte de las fuerzas de ocupación ayer en la rotonda del Retorno, cerca de la entrada a Jenin, mientras que un niño y un joven fueron detenidos cuando intentaban, junto con varios ciudadanos, entrar en el campamento para comprobar sus casas.
  • Mientras la ocupación continúa enviando refuerzos militares acompañados de excavadoras y camiones cisterna de combustible a las entradas y alrededores del campamento, también trajo tanques de agua, además de pequeñas habitaciones utilizadas para las comunicaciones internas, en medio de una destrucción generalizada de viviendas, propiedades e infraestructuras. Los drones continúan volando a baja altura en los cielos del campamento.
  • Los hospitales sufren una grave escasez de agua después de que las fuerzas de ocupación atacaran y destruyeran las tuberías de agua, ya que casi 35% de los residentes de la ciudad sufren falta de agua.
  • La ocupación demolió completamente más de 120 casas en el campamento de Jenin, en medio de una destrucción generalizada de la infraestructura.

Día 25 de la agresión israelí en Tulkarem: demolición y quema de viviendas

La agresión israelí contra la ciudad de Tulkarem y su campamento entró en su 25º día consecutivo y en el 12º día en el campamento de Nour Shams, en medio de refuerzos militares acompañados de la demolición y quema de viviendas.

WAFA informó que las fuerzas de ocupación enviaron refuerzos militares hacia la ciudad y sus campamentos, desplegaron soldados de infantería en las calles y barrios, específicamente los del este y norte además de los alrededores y entradas a los campamentos de Tulkarem y Nour Shams, mientras disparaban munición real, bombas de sonido, bombas de luz y bombas de humo, acompañados por los sonidos de enormes explosiones.

  • Las fuerzas de infantería, apoyadas por vehículos militares, se desplegaron en gran número en los barrios de la ciudad, detuvieron los vehículos, los registraron, verificaron las identificaciones de sus pasajeros y maltrataron a los jóvenes que se encontraban entre ellos.
  • Las fuerzas de ocupación siguen tomando posesión de varias casas en el barrio oriental de la ciudad, concretamente en la zona del cruce de Abu Safiya y la calle Al-Muqata’a, convirtiéndolas en puestos militares y posiciones de francotiradores estrechando el cerco sobre sus residentes e impidiéndoles moverse y salir de sus casas.  En el campamento de Tulkarem, las fuerzas de ocupación siguieron demoliendo casas y arrasándolas hasta los cimientos, como parte de un plan de ocupación para demoler 14 casas con el pretexto de abrir una calle.
  • El Comité Popular de Servicios del Campamento de Tulkarem indicó que 50 casas fueron completamente destruidas y que 90% de los residentes del campamento fueron desplazados del mismo después de que la ocupación los obligara a abandonarlo por la fuerza.

Operación represiva a gran escala contra los detenidos palestinos

La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han registrado 12.100 detenciones, desde el 7 de octubre 2023. 

  • El menor de 15 años, Mohammed Basel Zalbani fue sentenciado a 18 años de prisión por “causar la muerte de un soldado israelí” después de haber estado presuntamente involucrado en un apuñalamiento. MEM informó que el Tribunal de Distrito de Jerusalén también ordenó al joven del campo de refugiados de Shu’fat, al este de Jerusalén Oriental ocupada, a pagar 300.000 shekels (unos 83.333 dólares) en compensación.

Durante los últimos días fueron detenidos:

  • 160 palestinos detenidos en Jenin y su campamento desde el inicio de las agresiones.
  • 130 palestinos detenidos en Tulkarem y sus campamentos.
  • 25 palestinos, incluidos niños y ex prisioneros en las gobernaciones de Hebrón y Ramallah (17feb).
  • 11 palestinos detenidos de la gobernación de Ramallah y Al-Bireh y agredieron al menor Basil Abu Zaheren, durante el asalto a la casa de su familia en la aldea de Abu Shakhdem. (17feb)

La Sociedad de Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de Detenidos responsabilizaron por completo a la administración de la prisión de «Ofer» por el destino de miles de prisioneros, tras el anuncio de la administración de las prisiones sobre una operación represiva a gran escala contra los detenidos palestinos en dicha prisión. La Comisión de Asuntos de Detenidos explicó en un informe anterior que los prisioneros jóvenes sufren golpizas brutales, frío, hambre y enfermedades en la prisión «Megiddo» y el Centro de Detención «Al-Maskobiya». 

  • Tras visitar a algunos prisioneros en la prisión «Megiddo», el abogado de la Comisión informó que muchos sufren de un frío intenso, ya que no tienen ropa adecuada o suficiente, y algunos solo tienen una manta a medio tamaño. 
  • En cuanto a la comida, la administración de la prisión proporciona un plato de arroz para 10 prisioneros. 
  • Cada dos días, los guardias de la prisión eligen una sala para reprimir a los prisioneros jóvenes, golpeándolos continuamente. 
  • En una habitación aislada junto con otros prisioneros que sufren de sarna, un prisionero dijo que la administración de la prisión no le proporcionó tratamiento. El prisionero informó que cuando pidió tratamiento, fue golpeado y aislado en una celda durante 6 días. Los guardias de la prisión también soltaron un perro en la habitación y golpearon y agredieron a los prisioneros.
Fuentes: Ministerio de Salud Palestino, Ministerio de Asuntos Exteriores y ExpatriadosOficina del Primer Ministro - Situation Report 25: Occupied Palestine 10 February – 17 February 2025; Sociedad de Prisioneros Palestinos; Palestinian Central Bureau of Statistics; WAFA; Addameer; OCHA - Humanitarian Situation Update #265 | Gaza Strip, 18 feb 2025; OCHA - Humanitarian Situation Update #266 | West Bank, 20 feb 2025.
 -
Para imprimir, recomendamos descargar la versión PDF Embajada Palestina en Chile - Reporte 59 efectos agresiones en Palestina 20feb25.