Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile
Reporte # 56 / 2025
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina
🔴 Gobierno Palestino revisa intervenciones de ayuda en Gaza;
🔴 Decisión de prohibir la UNRWA entra en vigor;
🔴 310 detenidos palestinos liberados en 2o y 3er grupo;
Esperanza de vida en Gaza se reduce a la mitad; Hasta 20 años demoraría remoción de 50 millones de toneladas de escombros; Continúa operación “Muro de Hierro” en Jenin; Ofensiva militar en Tulkarem; Nuevos asentamientos para colonos judíos en Jerusalén Este; 9.500 detenidos palestinos en prisiones israelíes.
31 enero 2025 – Día 483 de de agresiones genocidas israelíes
🔴Gobierno Palestino revisa intervenciones de ayuda en Gaza

Bajo las directrices del Primer Ministro Dr. Mohammad Mustafa y la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, el Gobierno Palestino lanzó oficialmente un programa integral de evaluación de daños en Gaza. Este programa enfocado a revitalizar Gaza y establecer la base para proyectos de reconstrucción a largo plazo, involucra el despliegue de 700 ingenieros que llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas de los daños en toda Gaza.
Mediante la Sala de Operaciones del Gobierno para las Intervenciones de Emergencia en la Franja de Gaza, diseñada para coordinar y supervisar los esfuerzos de los equipos de campo, el Gobierno Palestino intensifica las intervenciones de emergencia en la Franja, basándose en su Plan de Ayuda, Recuperación Temprana y Respuesta de Emergencia para Gaza.
🔴Decisión de prohibir la UNRWA entra en vigor
Las dos leyes del Knéset contra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) en los territorios palestinos entraron en vigor el jueves 30 enero, lo que significa que decenas de miles de refugiados palestinos se verán privados de servicios, incluidos la educación y la atención sanitaria.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina exigió que aquellos involucrados, en lugar de apoyar la decisión israelí contra UNRWA, pongan fin a la ocupación, implementen la Solución de Dos Estados y garanticen el regreso de los refugiados a sus hogares:

La Oficina de la Comisión Asesora de UNRWA solicitó al gobierno israelí que suspenda la implementación de una nueva legislación que restringiría las operaciones del organismo en los territorios palestinos ocupados.
🔴310 detenidos palestinos liberados en 2o y 3er grupo

El jueves 30 de enero, las autoridades de ocupación israelíes liberaron en el tercer grupo a 110 detenidos, de los cuales 32 cumplen cadena perpetua, 48 cumplen diversas penas de prisión y 30 son niños. 21 de ellos serán exiliados a países árabes.
El sábado 25 de enero, habían liberado a 121 detenidos condenados a cadena perpetua y 79 detenidos con largas sentencias. De los cuales, la ocupación deportó a 70 detenidos hacia Egipto, quienes serán reubicados en otros países. Además, 16 detenidos fueron liberados hacia Gaza, mientras que 114 detenidos de varias partes de Cisjordania llegaron a Ramallah.
GAZA del 7 octubre 2023 al 31 enero 2025 | ||||
47.460 MÁRTIRES | 111.580 HERIDOS | |||
12.316+ | 17.861+ | 11.200+ | 6.700+ | 6.600 |
mujeres | niños y niñas | desaparecidos bajo los escombros | niños y niñas heridos | detenidos de Franja de Gaza |
Últimos acontecimientos en Gaza
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 47.460 palestinos fueron asesinados y 111.580 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.
- En las últimas 24 horas, 43 personas fueron trasladadas a hospitales en Gaza, entre ellas una persona que falleció a causa de sus heridas y otras 42 cuyos cuerpos fueron recuperados de debajo de los escombros. Además, nueve personas heridas llegaron a centros médicos como consecuencia de los últimos ataques israelíes.
- Se estima que más de 376.000 personas han regresado a sus lugares de origen en el norte de Gaza, tras la retirada de las fuerzas israelíes de las dos carreteras principales a lo largo del corredor de Netzarim.
- Un aumento en los suministros de ayuda y mejores condiciones de acceso han permitido a los socios humanitarios ampliar significativamente la prestación de asistencia y servicios vitales en toda la Franja de Gaza, incluso en zonas a las que antes era imposible acceder.
- Las evaluaciones sobre el terreno de OCHA revelan niveles masivos de destrucción de la infraestructura de agua y saneamiento, particularmente en el norte de Gaza, lo que subraya la necesidad crítica de intensificar los esfuerzos de rehabilitación y reparación para satisfacer las necesidades humanas básicas.

Esperanza de vida en Gaza se reduce a la mitad
Un estudio publicado por la revista médica The Lancet estima que la esperanza de vida en la Franja de Gaza se ha reducido casi a la mitad (-46,3%) desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.
- La esperanza de vida se redujo de un promedio de antes de la guerra de 75,5 años a 40,5 años durante el período entre octubre de 2023 y septiembre de 2024.
- La disminución de la esperanza de vida fue mayor para los hombres (-51,6%), cayendo de 73,6 años antes de la guerra a 35,6 años, que para las mujeres (-38,6%), cayendo de 77,4 años antes de la guerra a 47,5 años.
Los autores concluyen que el enfoque para estimar las pérdidas de esperanza de vida en este estudio es conservador, ya que no tiene en cuenta los efectos indirectos de la guerra sobre la mortalidad, como la falta de acceso a la atención médica y la desnutrición. Si bien se observa que las pérdidas reales probablemente sean mayores, el estudio indica que la guerra generó una pérdida de esperanza de vida de más de 30 años durante los primeros 12 meses de guerra.
🔴Hasta 20 años demoraría remoción de 50 millones de toneladas de escombros
- Según una evaluación preliminar de cuantificación de escombros realizada por ONU-Hábitat y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los escombros generados por la guerra en la Franja de Gaza ascendieron a 50.773.496 toneladas al 1 de diciembre de 2024, lo que es 17 veces más que la suma combinada de todos los escombros generados por otras escaladas de hostilidades en Gaza desde 2008.
- En promedio, hay más de 365 kilogramos de escombros por cada kilómetro cuadrado.
- En noviembre de 2024, sobre la base de evaluaciones de imágenes satelitales realizadas por UNOSAT en septiembre de 2024, el PNUMA estimó que se espera que la eliminación de alrededor de 47 millones de toneladas de escombros, sin reciclar y utilizando 105 camiones, tome hasta 20 años y cueste casi 909 millones de dólares.
La limpieza de grandes cantidades de escombros en Gaza sigue siendo muy peligrosa. El director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, destacó que

CISJORDANIA del 7 octubre 2023 al 31 enero 2025 |
||||
894+ MÁRTIRES | 6.800+ HERIDOS | |||
177+ | 73% | 26% | 1.150+ | 3.150+ |
niños y niñas | asesinados por disparos | asesinados por ataques aéreos | niños y niñas heridos | Ataques de colonos |
12.400+ DETENCIONES | ||||
9.500+ | 269+ | 10+ | 3.400 | 1.886+ |
detenidos en cárceles israelíes | niños y niñas (12-17 años) |
Mujeres | Detención administrativa (indefinidamente sin enfrentar juicio ni cargos) | “combatientes ilegales” |
Últimos acontecimientos en Cisjordania
Desde el 7 de octubre, al menos 894 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelí o por colonos en Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada.
- Desde principios de 2025, las fuerzas israelíes asesinaron en Cisjordania a 53 palestinos, incluidos 8 niños. Entre ellos, 30 palestinos fueron asesinados en la provincia de Jenin.
- Las fuerzas de ocupación reforzaron las restricciones en los puestos de control de Deir Sharaf y Sarra, al oeste de la ciudad, así como en los puestos de control de al-Muraba’a y Beit Furik, al este de Nablus, causando graves congestiones de tráfico y atrapando a miles de palestinos durante largas horas.
- Las operaciones de las fuerzas israelíes se han convertido en una de las principales causas de desplazamiento en Cisjordania, representando 42% de todos los desplazamientos documentados por la OCHA entre enero de 2023 y diciembre de 2024, en comparación con menos de 2% en los dos años anteriores.
- Las restricciones de acceso se han intensificado, con demoras prolongadas en los puestos de control, al menos 12 nuevas puertas de carretera instaladas por las fuerzas israelíes en las entradas de ciudades y pueblos de toda Cisjordania y nuevos bloqueos y montículos de tierra colocados en rutas de acceso secundarias.
- Entre el 21 y 27 de enero, OCHA documentó 17 incidentes en los que estaban implicados colonos israelíes que provocaron víctimas, daños materiales o ambas cosas. Como resultado, 9 palestinos resultaron heridos y 8 vehículos y más de 120 árboles, en su mayoría olivos, resultaron dañados.
- OCHA documentó la demolición de nueve estructuras de propiedad palestina en toda Cisjordania. Entre ellas, cuatro estructuras demolidas en Jerusalén Oriental y cinco en la Zona C, lo que provocó el desplazamiento de 11 personas, incluidos 5 niños. Más de 30 personas, incluidos 13 niños, se vieron afectadas por otras causas.
Operación “Muro de Hierro” en Jenin
La ofensiva militar israelí en la ciudad de Jenin y su campamento de refugiados perdura por undécimo día consecutivo, asesinando a 19 palestinos, incluidos 2 niños e hirieron a al menos otras 50 personas.
- La pequeña Layla Mohammed Ayman al-Khatib de tan solo 2 años, fue asesinada por el impacto de una bala en la cabeza.
- Casi la totalidad de los 20.000 residentes del campo de refugiados de Jenin han sido desplazados en los últimos dos meses y se estima que entre 150 y 180 casas han sufrido graves daños.
- Las fuerzas israelíes también han llevado a cabo una campaña de detenciones a gran escala, han demolido aproximadamente 100 casas y han incendiado varias más, en particular dentro del campamento de refugiados.
- Las fuerzas de ocupación impusieron un estricto asedio sobre la ciudad de Jenin y el campamento de refugiados, erigiendo puestos de control en varias áreas mientras demolían y quemaban casas, destruían infraestructura, asediaban hospitales y detenían ambulancias.

- Los residentes del campamento de refugiados de Jenin están viviendo condiciones difíciles, lo que ha provocado el desplazamiento de 18.000 personas hasta el momento.
- Varios pueblos y ciudades de la Gobernación de Jenin están experimentando redadas, asedios y arrestos, particularmente en el oeste y sur.
Ofensiva militar en Tulkarem

Las fuerzas de ocupación israelíes continúan su agresión contra la ciudad y el campamento de Tulkarem, causando una destrucción generalizada de la infraestructura y la propiedad de los ciudadanos. Empujan cada vez más sus vehículos hacia la ciudad y su campamento, mientras sus excavadoras siguen destruyendo la infraestructura de sus barrios, lo que ha afectado al agua, la electricidad, el alcantarillado, las redes de internet y la propiedad pública y privada.
Cientos de residentes del campo de refugiados de Tulkarem fueron desplazados por la ofensiva militar que continúan adentrándose más en la zona con refuerzos adicionales de maquinaria pesada y excavadoras.
- Las fuerzas israelíes ocupan edificios altos dentro y alrededor del campamento, apostando francotiradores en los tejados.
- Los militares también han llevado a cabo demoliciones de casas, bloqueado entradas con montículos de tierra y atrapado a civiles dentro de sus casas en medio de disparos y explosiones generalizadas.
Nuevos asentamientos para colonos judíos en Jerusalén Este
Las autoridades de ocupación israelíes están avanzando en varios desarrollos de asentamientos para colonos israelíes en Jerusalén ocupada:
- Se construirá una yeshiva ultraortodoxa de ocho pisos en el lugar de un estacionamiento en el vecindario palestino de Sheikh Jarrah, el espacio público más grande del vecindario. El lote inicialmente estaba destinado a edificios públicos, incluidos centros educativos y de salud, antes de ser apropiado por el estado ocupante.
- Un plan para construir casi 9.000 unidades de asentamientos israelíes en el antiguo sitio del Aeropuerto Internacional de Jerusalén, en el noreste de la ciudad. El plan, de lograrse, constituiría el asentamiento israelí más grande en Jerusalén desde la creación del asentamiento «Har Homa» en la década de 1990.
- Una expansión de un plan ya aprobado para construir un asentamiento llamado «Givat Shaked» cerca del pueblo palestino de Beit Safafa, en el sur de Jerusalén. Se ha aprobado la construcción de 700 unidades residenciales en Givat Shaked y ahora el comité está evaluando la inclusión de 400 unidades adicionales.
El investigador de Ir Amim, Aviv Tatarsky, dijo que estos planes van en contra de los palestinos en Jerusalén ocupada, y agregó:
9.500 detenidos palestinos en prisiones israelíes
La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han registrado 12.500 detenciones, desde el 7 de octubre de 2023 y reportó que quedan 9.500 detenidos palestinos en prisiones israelíes.
La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) y la Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos anunció el miércoles que dos detenidos palestinos de la Franja de Gaza murieron bajo detención israelí: Hamad Sharif al-Asali (35) arrestado en el Hospital Al-Shifa durante la agresión que tuvo lugar en marzo de 2024 y Ibrahim Adnan Ashour (25) detenido el 14 de febrero de 2024 en el Hospital Nasser de Khan Yunis. Según las familias, ninguno padecía problemas de salud.
28 palestinos, incluidos ex detenidos, en las gobernaciones de Tulkarem, Hebrón, Nablus, Ramallah, Belén y Jerusalén (28ene).
Las carreteras principales que llevan al hospital han sido destruidas y los escombros bloquean la entrada, impidiendo la entrega de alimentos, suministros médicos y necesidades urgentes. La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) informó que las fuerzas israelíes han obstruido el movimiento de sus ambulancias.
La operación continuó en Jenin, donde las fuerzas israelíes rodearon varias casas, lo que causó la muerte de un palestino de 29 años del campo de refugiados de Jenin, cuyo cuerpo fue retenido y la detención de otras dos personas, entre ellas un niño de 17 años. El 22 de enero, las operaciones también se extendieron a la aldea de Birqin, al oeste de la ciudad de Jenin, donde las fuerzas israelíes mataron a otros dos palestinos.