Informes

Reporte 37/2024 de los efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Realizado por la Embajada del Estado de Palestina en Chile

Reporte # 37 / 2024
Efectos de las agresiones israelíes en Palestina

Campaña vacunación polio; Contaminación generalizada por artefactos explosivos; 10° día de ataques en el norte de Cisjordania; Demoliciones y desplazados; Ataques de colonos; Acoso sexual a mujeres en controles; Fotos de adulto mayor abusado durante su detención; Activista internacional asesinada por disparos israelíes en Beita

6 septiembre 2024Día 336 de agresión y bombardeos genocidas israelíes

Últimos acontecimientos en Gaza

  —  Tala Abu Ajwa de 9 años fue asesinada minutos después de que saliera a jugar con sus patines rosas alrededor de su casa en la ciudad de Gaza.

Entre el 7 de octubre de 2023 y el 6 de septiembre de 2024, al menos 40.878 palestinos fueron asesinados, en su mayoría mujeres y niños y 94.454 heridos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

  —  2 mujeres jóvenes y 2 hermanas menores fueron asesinadas en un ataque a una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas, al oeste del campamento de refugiados de Nuseirat, en la Franja central, que hirió además a 3 niñas y 1 joven.

  —  4 civiles, incluidos 2 niños y 2 mujer, fueron asesinados y otros heridos en un ataque una casa perteneciente a la familia Yassin en el barrio de Zaytoun, al este de la ciudad de Gaza.

  —  Al menos 6 palestinos fueron asesinados y varios más heridos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

  — 5 fueron asesinados y otros 15 heridos, incluidos niños, cuando las tiendas de campaña de desplazados internos fueron atacadas cerca de las clínicas externas del Hospital Al Aqsa, en la zona oriental de Deir al Balah. El ataque provocó la destrucción y el incendio de muchas tiendas de campaña situadas en la zona.

  — 5 palestinos, incluidos dos niños, fueron asesinados y otros heridos cuando una casa fue atacada en el barrio de Ash Sheikh Redwan, en la ciudad de Gaza.

  — 6 palestinos fueron asesinados y otros resultaron heridos en los edificios de Ash Sheihkh Zaied, en el norte de la ciudad de Gaza.

  — 6 palestinos fueron asesinados y otros ocho heridos cerca de la rotonda de At Taalim en Beit Lahiya, en el norte de Gaza.

  — 7 palestinos fueron asesinados y otros heridos cuando una guardería infantil fue atacada en el oeste de Jabalya, al norte de Gaza.

  — 9 palestinos, entre ellos al menos 1 mujer y 5 niños, fueron asesinados y otros heridos cuando un edificio residencial fue atacado en el centro de la ciudad de Gaza.

Campaña vacunación polio

El 5 de septiembre comenzó la segunda fase de la campaña de vacunación contra la poliomielitis en el sur de Gaza, donde se desplegaron unos 517 equipos, incluidos 384 equipos móviles, con el objetivo de llegar a 340.000 niños en cuatro días.

El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó en X que:

La primera fase de la vacunación contra la polio en el centro de Gaza ha finalizado. Se han vacunado a más de 187.000 niños menores de diez años, muy por encima del objetivo de 156.500. Las cifras se están ultimando. Cuatro lugares fijos seguirán ofreciendo la vacunación contra la polio durante los próximos tres días en el centro de Gaza para garantizar que ningún niño quede sin vacunar. Hoy se están realizando los preparativos para poner en marcha la campaña de vacunación en el sur de Gaza, que comenzará mañana. Agradecemos la dedicación de todas las familias, los trabajadores sanitarios y los vacunadores que hicieron que esta parte de la campaña fuera un éxito a pesar de las terribles condiciones en la Franja de Gaza. Pedimos que se sigan respetando las pausas humanitarias. Seguimos pidiendo un alto el fuego.

Se administraron vacunas en 143 lugares fijos, incluidos hospitales y centros de atención primaria de salud, campamentos de desplazados internos, rutas de tránsito clave y espacios de reunión públicos, como lugares de aprendizaje temporales y puntos de distribución de alimentos y agua.

Los equipos móviles también realizaron visitas de tienda en tienda y llevaron a cabo misiones especiales para llegar a las familias que, debido a la inseguridad, de otro modo no habrían podido vacunar a sus hijos.

La fase actual debería concluir el 8 de septiembre y la tercera y última fase se desarrollará en el norte de Gaza del 9 al 11 de septiembre, la cual beneficiará a unos 150.000 niños. UNICEF informó de que se necesitan 1,6 millones de dosis de la vacuna oral contra la poliomielitis de tipo 2 (nOPV2) para inmunizar a todos los niños menores de 10 años y que el segundo envío llegó el 3 de septiembre.

Contaminación generalizada por artefactos explosivos

La escalada de hostilidades está dando lugar a una contaminación generalizada por artefactos explosivos. Aunque se desconoce el número exacto de víctimas relacionadas con los artefactos explosivos, según los socios humanitarios ha habido casos de personas que han muerto debido a la explosión de artefactos explosivos.

El 3 de septiembre, una niña palestina resultó gravemente herida por la explosión de un artefacto explosivo en el suroeste de Khan Younis y falleció a causa de sus heridas el 4 de septiembre.

Los niños corren un mayor riesgo de estar expuestos a los artefactos explosivos, ya que suelen jugar al aire libre, tienden a buscar restos entre la basura y los escombros y carecen de conciencia sobre los peligros de los artefactos explosivos.

A pesar de los esfuerzos constantes de los socios humanitarios para llevar a cabo campañas presenciales y digitales de educación sobre los riesgos de los artefactos explosivos, las autoridades israelíes niegan la entrada a Gaza a material educativo y equipo mínimo de desactivación de artefactos explosivos, lo que limita la capacidad de respuesta de la acción contra las minas. Según el sistema de seguimiento del Grupo de Protección, la acción contra las minas sigue siendo una de las necesidades más críticas para las actividades de emergencia para salvar vidas.

10° día de ataques

Desde el 28 de agosto, las fuerzas de la ocupación israelí atacan a gran escala el norte de Cisjordania, asesinando hasta ahora a 39 palestinos, incluidos 21 de Jenin, 8 de Tulkarem, 7 de Tubas y 3 de Hebrón.

Jenin

En las primeras horas de la mañana del viernes, las fuerzas de la ocupación israelí se retiraron de la ciudad de Jenin y su campamento de refugiados después de diez días de agresión militar.

El asalto, descrito como uno de los más sangrientos desde 2002, se saldó con la muerte de 21 personas, entre ellas niños y ancianos además de varias gravemente heridas. La agresión también causó una gran destrucción en toda la zona.

Los residentes han expresado su preocupación por la posibilidad de que las fuerzas de la ocupación israelí regresen, ya que en el pasado han vuelto a asaltar la ciudad y el campamento de refugiados tras retiradas similares. Los puestos de control militares que rodean Jenin siguen activos, lo que aumenta los temores de nuevas incursiones.


Tubas

Cinco jóvenes palestinos identificados como Ahmed Fawaz Fayez Abu Dawas (24), Muhammad Awad Salem Abu Juma (30), Qusay Majdi Abdullah Abdul Razek (26), Muhammad Nazmi Abu Zagha (23) y Muhammad Zakaria Muhammad al-Zubaidi (21) fueron asesinados en un ataque aéreo por un dron de la ocupación israelí contra un vehículo.

Este bombardeo coincide con la continua operación de asalto llevada a cabo por las fuerzas de ocupación en el campamento de Far’a, al sur de Tubas.

La Media Luna Roja informó a WAFA que las fuerzas de ocupación dispararon más de una bala a Majed Fida Abu Zeina (16) asesinándolo dentro del campamento de Far’a al sur de Tubas, lo maltrataron, lo arrastraron con una excavadora e impidieron que los equipos de ambulancia presentes en las cercanías llegaran hasta él o lo transportaran para proporcionar los primeros auxilios necesarios. No hay información confirmada sobre la naturaleza de su estado de salud.

Tulkarem

Las fuerzas de ocupación asaltaron nuevamente la ciudad de Tulkarem y su campamento después de retirarse al amanecer del jueves.

WAFA reportó que una fuerza del ejército de la ocupación irrumpió en la ciudad desde su entrada occidental y rodeó el Hospital Gubernamental Mártir Thabet Thabet, mientras otra fuerza se dirigía al campo de refugiados de Tulkarm. Agregó que las fuerzas de ocupación irrumpieron en el barrio de Al-Akasha en el campamento y desplegaron infantería y francotiradores en sus callejones.

Las fuerzas de la ocupación también obligaron a los propietarios de tiendas alrededor de la rotonda de Shuweika, en el barrio norte, a cerrar, declarando un toque de queda en la zona.

Las fuerzas de la ocupación hicieron estallar una casa perteneciente a la familia al-Doush, en el barrio de Al-Madares del campo de refugiados. La explosión provocó una gran columna de humo y dañó las viviendas cercanas. Algunos residentes experimentaron dificultades para respirar debido al humo.


Hebrón – Gobernación de Al-Khalil

Al menos, 3 palestinos fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación.

Las fuerzas de la ocupación llevaron a cabo extensas y arbitrarias “operaciones de búsqueda y arresto” e impusieron restricciones de acceso intensificadas en los alrededores de la gobernación de Al-Khalil durante tres días, limitando la circulación de vehículos.

Esto impidió y retrasó el movimiento de ambulancias y equipos médicos.
También impidió que el municipio recogiera desechos sólidos e interrumpió el suministro de combustible en las gasolineras, lo que afectó los medios de vida de los residentes palestinos.

Últimos acontecimientos en Cisjordania

Desde el 7 de octubre y hasta el 6 de septiembre, 699 palestinos, entre ellos al menos 150 niños, fueron asesinados por las fuerzas de la ocupación israelí o por colonos en Cisjordania, incluida la Jerusalén ocupada. Más de 5.700 fueron heridos.

En agosto, los ataques aéreos israelíes aumentaron drásticamente asesinando a 41 palestinos, lo que representa 44% del total de víctimas mortales (95) por ataques aéreos en Cisjordania en 2024.

La Comisión de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos afirmaron que el número total de palestinos detenidos en Cisjordania ocupada desde el 7 de octubre ascendió a más de 10.400 . Esta cifra incluye a los detenidos en sus hogares, en los puestos de control militares, a los que se rindieron bajo presión y a los que fueron tomados como rehenes.
El miércoles 4 septiembre, al menos 30 personas, incluidos niños y ex detenidos, fueron detenidas en Cisjordania.

Desde el ataque israelí contra el norte de Cisjordania el miércoles 28 agosto, más de 180 personas fueron detenidas.

Demoliciones y desplazados

Entre el 7 de octubre de 2023 y el 2 de septiembre de 2024, las autoridades israelíes destruyeron, demolieron, confiscaron o forzaron la demolición de 1.478 estructuras palestinas en toda Cisjordania, lo que provocó el desplazamiento de más de 3.477 palestinos, incluidos unos 1.485 niños, lo que supone más del doble del desplazamiento registrado durante el período equivalente anterior al 7 de octubre, en el que se desplazaron 1.363 palestinos, incluidos 637 niños.

Las demoliciones posteriores al 7 de octubre incluyen más de 500 estructuras habitadas, más de 300 estructuras agrícolas, más de 100 estructuras de agua, saneamiento e higiene y 200 estructuras de medios de vida. Unos 28 incidentes de demolición y destrucción de infraestructura, principalmente en Tulkarem y Jenin, representan la mayoría de los afectados, ya que las infraestructuras de agua, alcantarillado y electricidad sufrieron daños recurrentes allí en las operaciones israelíes, lo que afectó a barrios enteros y más allá.

Ataques de colonos

En total, desde el 7 de octubre, OCHA ha registrado al menos 1.301 ataques de colonos israelíes contra palestinos, , de los cuales más de 120 provocaron muertos y heridos palestinos, unos 1.050 provocaron daños a bienes palestinos y más de 140 provocaron víctimas y daños materiales.

  —  Un palestino de 30 años sufrió hematomas cuando un grupo de colonos irrumpió en Qaryut y lanzó un ataque contra viviendas en la parte sur de la aldea, lanzando piedras a los edificios y causando una gran angustia entre los residentes.

  —  colonos israelíes atacaron tierras agrícolas al este de la aldea de Rujeib, ubicada al este de Nablus, talando olivos y dañando una valla circundante.

  — Grupos de colonos israelíes, bajo la protección de la policía israelí, irrumpieron en la mezquita Al-Aqsa en la Jerusalén ocupada, realizaron recorridos provocativos y rituales talmúdicos. Durante la incursión, la policía de la ocupación impuso restricciones a la entrada de fieles palestinos a la mezquita.

  — colonos israelíes enmascarados, que se cree que eran del asentamiento de Migdalim, acompañados por fuerzas israelíes, atacaron la aldea de Qusra, en Naplusa. Arrojaron piedras contra viviendas palestinas y destrozaron los contadores de agua. Diez de ellos, entre ellos un niño, resultaron heridos.

  — colonos israelíes, aparentemente procedentes del asentamiento de Itamar Kahan, agredieron físicamente a un pastor palestino y robaron 230 ovejas de su rebaño en la comunidad de pastores de Tell al Khashaba, en Nablus.

Acoso sexual a mujeres en controles

Un reciente informe de los medios de comunicación israelíes reveló múltiples denuncias de mujeres palestinas de acoso sexual por parte de soldados de la ocupación israelí en los puestos de control de Hebrón durante el mes de agosto.

Las denuncias de acoso incluyen exposición física por parte de los soldados, insinuaciones no deseadas, registros intrusivos, comentarios sexuales, registros no deseados a través de las fotos de las mujeres en sus teléfonos y abusos verbales. Las autoridades israelíes han iniciado una investigación sobre estas denuncias de acoso.

Fotos de adulto mayor abusado durante su detención

Los soldados de la ocupación israelí publicaron fotografías que muestran el abuso y la humillación que infligieron a Mahmoud Asafra, de 60 años durante su detención en la ciudad de Beit Kahil, al noroeste de Hebrón.

Las imágenes compartidas por uno de los soldados lo muestran sentado entre un grupo de soldados con las manos atadas y los ojos cubiertos con los soldados burlándose de él y degradándolo, haciendo gestos obscenos con las manos.

El hijo de Mahmoud Asafra, Mohammad, dijo a WAFA que su padre, que se desempeñaba como imán de una mezquita de la ciudad, ha sido detenido dos veces desde octubre de 2023. Durante su primera detención, fue sometido a graves abusos físicos antes de ser liberado. En agosto de este año, las fuerzas israelíes lo arrestaron nuevamente después de allanar y destrozar por completo su casa.

Mohammad Asafra añadió que, a pesar de la profunda angustia y el dolor que estas imágenes han causado a más de 30 familiares, reflejan la brutal realidad de la ocupación, mostrando el sadismo, la crueldad y la barbarie de sus soldados.

Activista internacional asesinada por disparos israelíes en Beita

Aysenur Ezgi Eygi, una activista estadounidense de ascendencia turca de 26 años, murió a causa de sus graves heridas por un disparo en la cabeza por las fuerzas de la ocupación israelí en Beita, una ciudad ubicada al sur de Nablus en la Cisjordania ocupada.

La activista participaba en la protesta semanal contra la expansión de los asentamientos cuando las fuerzas de la ocupación israelí reprimieron violentamente la protesta, disparando munición real, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra los manifestantes. En el mismo incidente, un palestino de 18 años resultó herido por metralla en el muslo.

Fuentes médicas confirmaron a WAFA que la joven fue trasladada de urgencia al hospital Rafidia de Nablus, ingresada en la unidad de cuidados intensivos pero, a pesar de los esfuerzos de los equipos médicos por salvarla, falleció debido a las graves heridas.

Fuentes: Ministerio de Salud Palestino, Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina; Sociedad de Prisioneros Palestinos; OCHA – Humanitarian Situation Update #214 | Gaza Strip, 6 sep 2024; OCHA – Humanitarian Situation Update #213 | West Bank, 4 sep 2024; WAFA; Addameer; JLAC – Overview of the Situation in the West Bank including Occupied Jerusalem.

Para imprimir, puede descargar la versión PDF Embajada Palestina en Chile – Reporte 37 efectos agresiones en Palestina 6sep24.