La Embajada del Estado de Palestina, en cooperación con la Comunidad Palestina en la región Biobío – Concepción, conmemoraron el 75 aniversario de la Nakba del pueblo palestino.
Con la presencia oficial de la delegada presidencial Sra. Daniela Dresender, representantes del gobernador, y Su Excelencia la embajadora del hermano Reino de Marruecos en Chile, Sra. Kenza El Ghali (Decana de los Embajadores Árabes en Chile), quien acompañó a Su Excelencia la embajadora Vera Baboun en su visita a la ciudad de Concepción, así como representantes del alcalde de la ciudad de Concepción, y defensores de la causa palestina, representantes de la comunidad palestina y árabe, se realizó una ceremonia en el salón de actos de la sede del Gobierno local.
La ceremonia comenzó con la entonación de los himnos nacionales de la República de Chile y del Estado de Palestina, después un minuto de silencio en recuerdo de los mártires y todas las tragedias provocadas por la Nakba que continua hasta el día de hoy, y se proyectó un vídeo que mostraba la civilización palestina antes, durante y después de la Nakba (la Naksa, primera y segunda Intifada) y la situación actual del Estado de Palestina, y participó la orquesta del artista Steve Mounir y Simón Oriiana, cantaron (Camino con la frente alta , y canto por Jerusalén). Y luego la inauguración de una exposición fotográfica que muestra lo que significó la Nakba, y que refleja la escena que provocó a nuestro pueblo y, que explica la ocupación y la situación actual en el Estado de Palestina.
“En su discurso, la delegada presidencial afirmó que el gobierno del Presidente Gabriel Boric abraza la causa palestina y la considera una causa propia, y expresó además su solidaridad y apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo palestino porque es un derecho fundamental , ya que reafirmó que siempre que se levante la voz para exigir el establecimiento del Estado Palestino, estamos listos para su apoyo, basta silencio, basta persecución, no queremos esperara un año más para conmemorar esto (la Nakba), sino que el pueblo palestino obtenga sus derechos y su libertad”.
Su Excelencia, la Embajadora del Estado de Palestina, Sra. Vera Baboun, destacó que la importancia de conmemorar la Nakba es revivir la memoria del mundo que la Nakba del pueblo palestino ha ocurrido, y es un hecho que continúa desde 1948. La conmemoración de la Nakba en la sede de las Naciones Unidas por primera vez es un pleno reconocimiento por parte de la Ccomunidad internacional de la difícil situación de Palestina y su pueblo, y de la magnitud de la tragedia y la injusticia que sufre el pueblo palestino. También es un llamado a la acción para que todos los países del mundo apoyen los derechos del pueblo palestino. Es un paso fundamental e histórico para lograr la justicia. Sin justicia y libertad para el pueblo palestino, no seremos testigos de la paz buscada por todas las partes. Y mencionó que quien niega la justicia, la paz lo niega.
También agradeció a la República de Chile, al presidente, al gobierno y al pueblo, por su apoyo a los derechos inalienables de nuestro pueblo.